Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas
  • ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre
  • Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión
  • Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás
  • Luis Núñez aseguró que la transición en la ex Alpesca se realizó sin conflictos laborales
  • Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina
  • Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz
  • Tras cinco meses prófugo, el “Pitu” Almonacid volvió a prisión por decisión judicial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Pronóstico del viernes 10 de octubre: jornada nublada y sin lluvias en Comodoro y Rada Tilly

    10 octubre, 2025

    Comodoro Turismo impulsa “Con viento a favor”: descuentos y beneficios para descubrir la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Estacionar en la banquina, falta de licencia o seguro: ¿cuándo te pueden llevar el auto al corralón municipal en Comodoro?

    10 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alto al fuego en Gaza: Israel inicia retirada de tropas

    10 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Tres argentinos entre los rehenes que podrían ser liberados tras el histórico acuerdo entre Israel y Hamás

    10 octubre, 2025
  • Política

    Cumbre en Jujuy: Provincias Unidas busca posicionarse como tercera vía política en Argentina

    10 octubre, 2025

    Alejandro Freeland, defensor de Espert, es también abogado de Suizo Argentina en la investigación por coimas

    10 octubre, 2025

    Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

    10 octubre, 2025

    “Es momento de defender a Chubut”: el mensaje de Ana Clara Romero rumbo al 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Choque y vuelco en ruta de Rawson a Playa Unión

    10 octubre, 2025

    Choque en Trelew: auto termina contra poste de luz

    10 octubre, 2025

    Ratifican prisión a banda acusada de abigeato en Trelew

    10 octubre, 2025

    Detienen a hombre por robar cables de postes en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Recuperan en Trelew segundo auto robado el martes

    10 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma aumento en jubilaciones y asignaciones: cuánto se cobrará en octubre

    10 octubre, 2025

    EE.UU. en la mira: el rescate a Argentina beneficiaría a fondos vinculados al Tesoro, según The New York Times

    10 octubre, 2025

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Milei avanza con la licitación de uranio en Chubut pese al rechazo provincial y social
uranio

Milei avanza con la licitación de uranio en Chubut pese al rechazo provincial y social

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Javier Milei impulsa el Plan Nuclear Argentino. La iniciativa incluye la puesta en producción de yacimientos de uranio en Chubut, entre ellos Cerro Solo, Puesto Alvear y El Ganso. 

La Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó el proceso. Elabora junto a la Secretaría de Minería un pliego para una licitación internacional. La medida busca atraer capitales privados y avanzar con estudios de factibilidad. 

Cerro Solo concentra el mayor interés. Se trata de un yacimiento con 8.180 toneladas de uranio identificado, con costos de producción estimados por debajo de los 130 dólares por kilo. 

La explotación del uranio genera polémica en Chubut. Existen prohibiciones provinciales, reclamos de control local y fuerte rechazo social en varias zonas de la provincia. 

Milei sostiene una postura provocadora. En una entrevista por streaming, afirmó: “Si me vienen a comprar uranio, vendo”. Y agregó: “Esto es para que la gente viva bien y no se muera como rata”. Según informó Lu17.

Chubut exige control sobre Cerro Solo en medio de conflicto por la licitación del uranio 

El gobernador Ignacio Torres reclama participación activa. Exigió mediante nota la transferencia de los derechos mineros al Estado provincial, aunque la CNEA no accedió a esa solicitud. 

La respuesta oficial fue ambigua. La CNEA comunicó que mantiene diálogo con Chubut, pero continúa con el armado del pliego licitatorio. El proceso sigue adelante sin la firma de la provincia. 

El conflicto entre Nación y provincia escala. Mientras el Gobierno nacional prioriza inversiones, Chubut exige respeto a su marco legal vigente en materia ambiental y minera. 

El Movimiento Antinuclear de Argentina pidió acceso a la información. El grupo accedió a documentos que confirman la intención de avanzar con Cerro Solo sin consenso local. 

La Patagonia concentra 14 proyectos de uranio. Ocho de ellos se ubican en Chubut, aunque Cerro Solo representa el mayor volumen y la etapa más avanzada. 

La explotación podría atraer inversiones extranjeras. Se mencionó interés de empresas vinculadas a Elon Musk, en el marco de una transición energética global. 

El Plan Nuclear busca reposicionar el uranio argentino. El Gobierno apunta a generar divisas y relanzar la industria nuclear, con apoyo de capitales privados y respaldo técnico estatal. 

Los yacimientos también contienen vanadio. Este recurso cobra valor estratégico por su uso en baterías y almacenamiento de energía, lo que amplifica el interés geopolítico. 

El debate ambiental vuelve al centro. Diversas organizaciones rechazan la explotación de uranio por su impacto y riesgo radiactivo. La resistencia social persiste en la región. 

La provincia mantiene una ley que prohíbe la minería a cielo abierto. El marco normativo no autoriza este tipo de explotación sin debate legislativo. 

Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos, envió la nota formal. Solicitó la reversión de los derechos mineros a favor de Chubut, pero no recibió respuesta satisfactoria. 

El Gobierno nacional defiende la centralización. Considera que el uranio es un recurso estratégico y debe administrarse desde la Nación, sin ceder jurisdicción. 

La CNEA formó un equipo multidisciplinario. El grupo analiza aspectos legales, mineros y económicos, con el objetivo de avanzar sin demoras en el llamado a licitación. 

Cerro Solo lleva años sin explotación. Fue estudiado desde los años 90, pero nunca se avanzó con su puesta en producción. El Plan Nuclear busca cambiar eso. 

Las comunidades cercanas temen por el agua. La principal preocupación pasa por los acuíferos subterráneos y el impacto del lixiviado radiactivo. 

Las empresas interesadas deberán presentar estudios de impacto. Cualquier desarrollo necesitará aprobación ambiental, pero los antecedentes generan desconfianza. 

Cerro Solo: tensión política y ambiental por el avance sin consenso en Chubut 

La explotación de uranio no figura en la agenda legislativa de Chubut. No existe aval político explícito para este tipo de proyectos, lo que aumenta la tensión institucional. 

La estrategia nacional avanza a contramano del consenso local. El Gobierno prioriza la urgencia económica y la necesidad de divisas, sin esperar a las provincias. 

El uranio argentino despierta interés internacional. Su bajo costo de extracción y su volumen lo convierten en una oportunidad para grandes jugadores del mercado energético. 

Milei quiere dinamizar el sector nuclear. El Plan busca reactivar Atucha III y ampliar la cadena productiva, con foco en recursos locales como el uranio patagónico. 

El caso Cerro Solo podría convertirse en un conflicto mayor. La falta de acuerdo entre Nación y Chubut podría derivar en medidas judiciales o movilización social. 

Los pliegos incluirán estudios de prefactibilidad y negocios. Las empresas seleccionadas deberán asumir los riesgos técnicos, legales y financieros. 

La decisión política ya está tomada. El Gobierno quiere vender uranio. La pregunta es a qué costo y con qué impacto para Chubut. 

cerro solo CNEA Javier Milei Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras
Siguiente Post Fita insiste en una lista de unidad y no descarta internas si no hay consenso en el PJ

Noticias relacionadas

Estados Unidos respalda a Milei y destaca su decisión de “sacar a China de la Argentina”

10 octubre, 2025

EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

10 octubre, 2025

Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

9 octubre, 2025

Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.