Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson
  • Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén
  • Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén
  • Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025
  • Evalúan sumar el departamento donde vive Cristina al listado de bienes a decomisar en la causa Vialidad
  • Cristina Kirchner denunció “extorsión” antes de la nueva audiencia por Cuadernos
  • Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas
  • Nuevo ataque en Kiev deja seis muertos y agrava la crisis energética
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Escuela 137 Costa del Chubut visitó la Casa de Gobierno con apoyo de la Municipalidad de Rawson

    25 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Comodoro anuncia cortes de agua para recuperar reservas

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: cómo queda la suba anual y cuánto se paga en bonos

    25 noviembre, 2025

    Paritaria municipal en Comodoro: acuerdo salarial 2025 y situación de trabajadores precarizados

    25 noviembre, 2025

    Comodoro: el Municipio entregó certificados de BPM a personas en rehabilitación psicosocial

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025

    Esquel fue sede del Pre Cosquín y seleccionó representantes para el Festival Nacional en Córdoba

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Super Telebingo de Fin de Año: 300 millones en juego en Rawson

    25 noviembre, 2025

    Milicias palestinas acordaron entregar a Israel el cuerpo de un rehén

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Chubut: estudiantes presentaron proyectos innovadores en la final de las Olimpiadas de Desarrollo 2025

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

    25 noviembre, 2025

    Bullrich anunció la nueva fuerza para “administrar las migraciones”

    25 noviembre, 2025

    A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

    25 noviembre, 2025

    Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

    25 noviembre, 2025

    Los tres senadores de Chubut expondrán sus informes de gestión este miércoles en la Legislatura

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025

    Roban 600 kilos de cobre en Santa Cruz

    25 noviembre, 2025

    Detienen a padre en acto escolar por prohibición de acercamiento

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES confirma calendario de pagos de última semana

    25 noviembre, 2025

    ANSES paga $322.000 por desempleo en diciembre

    25 noviembre, 2025

    El dólar abre estable: cotización oficial del 25 de noviembre

    25 noviembre, 2025

    El INDEC oficializó el Estimador Mensual de Actividad Económica de septiembre

    25 noviembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reforma laboral: estudio confirma respaldo mayoritario a la voluntariedad de la cuota sindical

    25 noviembre, 2025

    Miércoles complicado: las dos CTA se movilizarán hacia la Secretaría de Trabajo

    25 noviembre, 2025

    Autorizan nueva ruta aérea Buenos Aires-Florianópolis

    25 noviembre, 2025

    En Argentina, muere una mujer cada 34 horas en contexto de violencia

    25 noviembre, 2025

    8 de diciembre: ¿es feriado o día no laborable en Argentina?

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Milei avanza con la licitación de uranio en Chubut pese al rechazo provincial y social
uranio

Milei avanza con la licitación de uranio en Chubut pese al rechazo provincial y social

22 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Javier Milei impulsa el Plan Nuclear Argentino. La iniciativa incluye la puesta en producción de yacimientos de uranio en Chubut, entre ellos Cerro Solo, Puesto Alvear y El Ganso. 

La Comisión Nacional de Energía Atómica confirmó el proceso. Elabora junto a la Secretaría de Minería un pliego para una licitación internacional. La medida busca atraer capitales privados y avanzar con estudios de factibilidad. 

Cerro Solo concentra el mayor interés. Se trata de un yacimiento con 8.180 toneladas de uranio identificado, con costos de producción estimados por debajo de los 130 dólares por kilo. 

La explotación del uranio genera polémica en Chubut. Existen prohibiciones provinciales, reclamos de control local y fuerte rechazo social en varias zonas de la provincia. 

Milei sostiene una postura provocadora. En una entrevista por streaming, afirmó: “Si me vienen a comprar uranio, vendo”. Y agregó: “Esto es para que la gente viva bien y no se muera como rata”. Según informó Lu17.

Chubut exige control sobre Cerro Solo en medio de conflicto por la licitación del uranio 

El gobernador Ignacio Torres reclama participación activa. Exigió mediante nota la transferencia de los derechos mineros al Estado provincial, aunque la CNEA no accedió a esa solicitud. 

La respuesta oficial fue ambigua. La CNEA comunicó que mantiene diálogo con Chubut, pero continúa con el armado del pliego licitatorio. El proceso sigue adelante sin la firma de la provincia. 

El conflicto entre Nación y provincia escala. Mientras el Gobierno nacional prioriza inversiones, Chubut exige respeto a su marco legal vigente en materia ambiental y minera. 

El Movimiento Antinuclear de Argentina pidió acceso a la información. El grupo accedió a documentos que confirman la intención de avanzar con Cerro Solo sin consenso local. 

La Patagonia concentra 14 proyectos de uranio. Ocho de ellos se ubican en Chubut, aunque Cerro Solo representa el mayor volumen y la etapa más avanzada. 

La explotación podría atraer inversiones extranjeras. Se mencionó interés de empresas vinculadas a Elon Musk, en el marco de una transición energética global. 

El Plan Nuclear busca reposicionar el uranio argentino. El Gobierno apunta a generar divisas y relanzar la industria nuclear, con apoyo de capitales privados y respaldo técnico estatal. 

Los yacimientos también contienen vanadio. Este recurso cobra valor estratégico por su uso en baterías y almacenamiento de energía, lo que amplifica el interés geopolítico. 

El debate ambiental vuelve al centro. Diversas organizaciones rechazan la explotación de uranio por su impacto y riesgo radiactivo. La resistencia social persiste en la región. 

La provincia mantiene una ley que prohíbe la minería a cielo abierto. El marco normativo no autoriza este tipo de explotación sin debate legislativo. 

Federico Ponce, ministro de Hidrocarburos, envió la nota formal. Solicitó la reversión de los derechos mineros a favor de Chubut, pero no recibió respuesta satisfactoria. 

El Gobierno nacional defiende la centralización. Considera que el uranio es un recurso estratégico y debe administrarse desde la Nación, sin ceder jurisdicción. 

La CNEA formó un equipo multidisciplinario. El grupo analiza aspectos legales, mineros y económicos, con el objetivo de avanzar sin demoras en el llamado a licitación. 

Cerro Solo lleva años sin explotación. Fue estudiado desde los años 90, pero nunca se avanzó con su puesta en producción. El Plan Nuclear busca cambiar eso. 

Las comunidades cercanas temen por el agua. La principal preocupación pasa por los acuíferos subterráneos y el impacto del lixiviado radiactivo. 

Las empresas interesadas deberán presentar estudios de impacto. Cualquier desarrollo necesitará aprobación ambiental, pero los antecedentes generan desconfianza. 

Cerro Solo: tensión política y ambiental por el avance sin consenso en Chubut 

La explotación de uranio no figura en la agenda legislativa de Chubut. No existe aval político explícito para este tipo de proyectos, lo que aumenta la tensión institucional. 

La estrategia nacional avanza a contramano del consenso local. El Gobierno prioriza la urgencia económica y la necesidad de divisas, sin esperar a las provincias. 

El uranio argentino despierta interés internacional. Su bajo costo de extracción y su volumen lo convierten en una oportunidad para grandes jugadores del mercado energético. 

Milei quiere dinamizar el sector nuclear. El Plan busca reactivar Atucha III y ampliar la cadena productiva, con foco en recursos locales como el uranio patagónico. 

El caso Cerro Solo podría convertirse en un conflicto mayor. La falta de acuerdo entre Nación y Chubut podría derivar en medidas judiciales o movilización social. 

Los pliegos incluirán estudios de prefactibilidad y negocios. Las empresas seleccionadas deberán asumir los riesgos técnicos, legales y financieros. 

La decisión política ya está tomada. El Gobierno quiere vender uranio. La pregunta es a qué costo y con qué impacto para Chubut. 

cerro solo CNEA Javier Milei Uranio
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Robo de vacunas Covid: No juzgarán a Taboada y recaerán sobre enfermeras
Siguiente Post Fita insiste en una lista de unidad y no descarta internas si no hay consenso en el PJ

Noticias relacionadas

Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

25 noviembre, 2025

A la espera de la reestructuración de la cúpula militar, Javier Milei se mostró con el nuevo ministro de Defensa

25 noviembre, 2025

Milei entrega sables a oficiales de Fuerzas Armadas

25 noviembre, 2025

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.