Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff
  • Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel
  • Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo
  • Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»
  • Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial
  • Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados
  • Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson
  • Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    Comenzó en Comodoro Rivadavia el NASA Space Apps Challenge 2025, la sede más austral del mundo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff

    4 octubre, 2025

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025
  • Política

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025

    El Financial Times alerta sobre el impacto político de las acusaciones contra José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado

    4 octubre, 2025

    Espert arremete contra Grabois y la política tras denuncia vinculada a narco

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025

    Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada

    4 octubre, 2025

    Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn

    4 octubre, 2025

    Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

    4 octubre, 2025
  • Economía

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025

    Caputo viaja a EE.UU. y la city define tres posibles escenarios para el dólar

    4 octubre, 2025

    El dólar blue retrocede y se vende a $1.440 en medio de calma cambiaria

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Conocé estos consejos esenciales para mantener la información segura durante las vacaciones.
Proteger los datos personales
Proteger los datos personales

Conocé estos consejos esenciales para mantener la información segura durante las vacaciones.

3 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proteger los datos personales. Cuando viaje a Asia este verano, pienso dejar mi iPhone en casa. En su lugar, meteré en la maleta otro teléfono que no tenga mis aplicaciones básicas, como Instagram, Slack y Signal. Ni siquiera me conectaré a mi correo electrónico del trabajo.

No, no estoy planeando una desintoxicación digital. He decidido viajar con lo que se conoce como teléfono desechable porque mi dispositivo personal contiene datos confidenciales que no quiero que otros registren, especialmente los agentes de protección fronteriza de Estados Unidos, según publicó TN.

Desde hace más de una década, el gobierno federal tiene facultades para realizar registros fronterizos de los dispositivos electrónicos personales de los viajeros, ya sean teléfonos, computadoras portátiles o tabletas. En años recientes, estas inspecciones han ido en aumento constante, aunque solo afectan a una pequeña parte de las personas que entran en Estados Unidos.

El año pasado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. informó que había realizado unos 43.000 registros de aparatos electrónicos, mientras que en 2023 realizó aproximadamente 38.000.

Cabe aclarar que quizá yo sea muy paranoico por mi profesión de periodista, ya que constantemente tomo medidas para proteger a las fuentes confidenciales de ser reveladas, por lo que un teléfono desechable es una medida extrema que no es práctica ni necesaria para la mayoría de la gente.

Hilton Beckham, comisionada adjunta de Aduanas y Protección Fronteriza, señaló en una declaración que a menos del 0,01 por ciento de los viajeros se les registran sus dispositivos. Indicó que estas búsquedas se realizan para detectar contenidos relacionados con actividades como contrabando o terrorismo e información relacionada con la admisibilidad de los visitantes.

El problema es que, en incidentes recientes, a varios viajeros se les ha denegado la entrada a Estados Unidos en parte debido a datos contenidos en su teléfono, como fotos de armas y publicaciones en redes sociales sobre protestas.

“La mayor preocupación es que el gobierno pueda elegir a qué personas registrar”, explicó Esha Bhandari, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles. “Hemos visto pruebas anecdóticas de registros más agresivos en la frontera, incluso a abogados cuya relación con clientes es confidencial y personas consideradas disidentes”.

En otras palabras, aunque no han cambiado las normas para ingresar a Estados Unidos, puede que se esté produciendo un cambio en la frecuencia con que se aplican las políticas. Tanto los turistas como los viajeros de negocios deben ser cautelosos en cuanto a los datos que llevan en sus dispositivos.

No hay una solución única para todos; el mejor enfoque depende de tu estilo de vida y tu profesión. Esto es lo que hay que hacer.

Evaluar el riesgo

En primer lugar, Jeremiah Grossman, experto en ciberseguridad, recomienda que consideres quién eres, en qué consiste tu trabajo y qué hay en tu teléfono, portátil o tableta.

Por ejemplo, si eres un ciudadano estadounidense jubilado y llevas en tu dispositivo algunas fotos de tus vacaciones y conversaciones de texto con amigos de tu club de lectura, probablemente no tengas de qué preocuparte. Pero si eres un estudiante con visa y has participado en protestas contra el gobierno, puede haber materiales en tu teléfono que podrían crear problemas.

“Si las fuerzas de seguridad tuvieran todo lo que hay en tu teléfono y acceso a todo, ¿sería eso malo para ti?”, preguntó Grossman.

A partir de esa hipótesis, evalúa si tu riesgo es alto o bajo y elige un enfoque.

Riesgo bajo: utilizar un código de acceso y eliminar algunas aplicaciones

Si solo te preocupa un poco que puedan buscar tus datos, empieza por desactivar los datos biométricos, como los sensores de huellas dactilares y de reconocimiento facial. En su lugar, utiliza únicamente en un código de acceso para desbloquear tu dispositivo.

Para desactivar Face ID en un iPhone, abre la aplicación de ajustes, pulsa Face ID y código de acceso, introduce tu contraseña y desactiva el interruptor de Desbloquear iPhone.

Para los teléfonos Android, los pasos dependen del modelo, pero generalmente en la aplicación de ajustes puedes escribir una búsqueda del menú Desbloqueo facial y de huellas dactilares y desactivar allí los ajustes.

Bhandari comentó que utilizar solo un código de acceso puede ser una medida eficaz para los ciudadanos estadounidenses, porque legalmente es más difícil para el gobierno obligarte a compartir un código de acceso que para un agente coger tu teléfono y acercártelo a la cara para desbloquearlo.

Pero mientras que los ciudadanos pueden negarse a proporcionar un código de acceso, si los titulares de visas o los turistas que visitan Estados Unidos se niegan a hacerlo, corren el riesgo de que se les deniegue la entrada, añadió Bhandari. Por lo tanto, lo mejor es tomar la medida adicional de eliminar cualquier aplicación que contenga información que pueda resultar problemática, como Instagram, Signal o X.

Riesgo medio: hacer copias de seguridad y purgar los datos

Si crees que existe una posibilidad mínima de que el gobierno registre tu teléfono, Grossman propone que consideres la opción de hacer una copia de seguridad de todos tus datos y purgar tu dispositivo antes de regresar a Estados Unidos.

Para simplificar este proceso, puedes hacer una copia de seguridad de tus datos en un servidor en línea, como iCloud de Apple para iPhone o Google One para dispositivos Android. De este modo, más tarde podrás restaurar tus datos a través de Internet con solo introducir las contraseñas de tu cuenta.

Para hacer una copia de seguridad de los datos de un iPhone en iCloud, abre la aplicación de ajustes, teclea tu nombre, pulsa iCloud y selecciona Copia de seguridad de iCloud. Activa Hacer copia de seguridad de este iPhone y pulsa Hacer copia de seguridad ahora. A continuación, para purgar los datos de tu iPhone, en la aplicación de ajustes ve al menú General, pulsa Transferir o Restablecer iPhone, pulsa Borrar todo el contenido y los ajustes y sigue los pasos.

Para hacer una copia de seguridad de los datos de un dispositivo Android en Google One, abre la aplicación de ajustes, pulsa Google y, a continuación, Copia de seguridad. Para purgar tus datos de Android, los pasos dependen del modelo de tu teléfono, pero en general puedes buscar el menú Restablecer configuración de fábrica en la aplicación de ajustes.

Después de cruzar la frontera con el dispositivo borrado, identifica la opción para restaurar el dispositivo desde una copia de seguridad cuando quieras configurarlo y luego introduce las contraseñas de tu cuenta para recuperar tus datos. (solo asegúrate de tener la contraseña anotada en algún sitio).

Alto riesgo: llevar un teléfono desechable

Si crees que es muy probable que los agentes fronterizos estadounidenses quieran mirar tu teléfono, la solución más segura es dejar tus dispositivos personales en casa y llevar un teléfono desechable que utilices exclusivamente para viajar.

Paso a paso:

  • Llevaré un teléfono Android barato solo con el software necesario para mi viaje, como aplicaciones de transporte y mapas.
  • Me conectaré a una cuenta de correo electrónico que creé exclusivamente para viajar, para poder consultar itinerarios y otra información relacionada con el viaje.
  • Cuando aterrice, me conectaré con un plan de telefonía móvil temporal en una red extranjera utilizando una eSIM, una versión digitalizada de una tarjeta SIM, que puede activarse a través de una aplicación como Nomad, Airalo o GigSky. (Escribí una guía sobre el uso de la tecnología eSIM en una columna anterior).

Luego, cuando vuelva a casa, copiaré todas las fotos de mis vacaciones del teléfono de las vacaciones a mi iPhone y guardaré el desechable en un cajón hasta mi próximo viaje.

Apps datos personales Teléfono
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Plato Gold: realizará la primera perforación en el Proyecto Lolita
Siguiente Post Intensifican la búsqueda del joven Emanuel Centeno desaparecido en Gaiman

Noticias relacionadas

Invento francés gasta 5 veces menos que aire acondicionado

4 octubre, 2025

Google Maps alerta de incendios forestales en España

4 octubre, 2025

Meta usará conversaciones con su IA para mostrar publicidad personalizada

4 octubre, 2025

Ghost of Yotei: el western samurái que llega a PS5

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.