Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
  • Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn
  • Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»
  • Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord
  • Milei se mete en la disputa por el título: respalda a Verón y cuestiona la consagración de Central
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil

    20 noviembre, 2025

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025

    Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»Conocé estos consejos esenciales para mantener la información segura durante las vacaciones.
Proteger los datos personales
Proteger los datos personales

Conocé estos consejos esenciales para mantener la información segura durante las vacaciones.

3 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Proteger los datos personales. Cuando viaje a Asia este verano, pienso dejar mi iPhone en casa. En su lugar, meteré en la maleta otro teléfono que no tenga mis aplicaciones básicas, como Instagram, Slack y Signal. Ni siquiera me conectaré a mi correo electrónico del trabajo.

No, no estoy planeando una desintoxicación digital. He decidido viajar con lo que se conoce como teléfono desechable porque mi dispositivo personal contiene datos confidenciales que no quiero que otros registren, especialmente los agentes de protección fronteriza de Estados Unidos, según publicó TN.

Desde hace más de una década, el gobierno federal tiene facultades para realizar registros fronterizos de los dispositivos electrónicos personales de los viajeros, ya sean teléfonos, computadoras portátiles o tabletas. En años recientes, estas inspecciones han ido en aumento constante, aunque solo afectan a una pequeña parte de las personas que entran en Estados Unidos.

El año pasado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. informó que había realizado unos 43.000 registros de aparatos electrónicos, mientras que en 2023 realizó aproximadamente 38.000.

Cabe aclarar que quizá yo sea muy paranoico por mi profesión de periodista, ya que constantemente tomo medidas para proteger a las fuentes confidenciales de ser reveladas, por lo que un teléfono desechable es una medida extrema que no es práctica ni necesaria para la mayoría de la gente.

Hilton Beckham, comisionada adjunta de Aduanas y Protección Fronteriza, señaló en una declaración que a menos del 0,01 por ciento de los viajeros se les registran sus dispositivos. Indicó que estas búsquedas se realizan para detectar contenidos relacionados con actividades como contrabando o terrorismo e información relacionada con la admisibilidad de los visitantes.

El problema es que, en incidentes recientes, a varios viajeros se les ha denegado la entrada a Estados Unidos en parte debido a datos contenidos en su teléfono, como fotos de armas y publicaciones en redes sociales sobre protestas.

“La mayor preocupación es que el gobierno pueda elegir a qué personas registrar”, explicó Esha Bhandari, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles. “Hemos visto pruebas anecdóticas de registros más agresivos en la frontera, incluso a abogados cuya relación con clientes es confidencial y personas consideradas disidentes”.

En otras palabras, aunque no han cambiado las normas para ingresar a Estados Unidos, puede que se esté produciendo un cambio en la frecuencia con que se aplican las políticas. Tanto los turistas como los viajeros de negocios deben ser cautelosos en cuanto a los datos que llevan en sus dispositivos.

No hay una solución única para todos; el mejor enfoque depende de tu estilo de vida y tu profesión. Esto es lo que hay que hacer.

Evaluar el riesgo

En primer lugar, Jeremiah Grossman, experto en ciberseguridad, recomienda que consideres quién eres, en qué consiste tu trabajo y qué hay en tu teléfono, portátil o tableta.

Por ejemplo, si eres un ciudadano estadounidense jubilado y llevas en tu dispositivo algunas fotos de tus vacaciones y conversaciones de texto con amigos de tu club de lectura, probablemente no tengas de qué preocuparte. Pero si eres un estudiante con visa y has participado en protestas contra el gobierno, puede haber materiales en tu teléfono que podrían crear problemas.

“Si las fuerzas de seguridad tuvieran todo lo que hay en tu teléfono y acceso a todo, ¿sería eso malo para ti?”, preguntó Grossman.

A partir de esa hipótesis, evalúa si tu riesgo es alto o bajo y elige un enfoque.

Riesgo bajo: utilizar un código de acceso y eliminar algunas aplicaciones

Si solo te preocupa un poco que puedan buscar tus datos, empieza por desactivar los datos biométricos, como los sensores de huellas dactilares y de reconocimiento facial. En su lugar, utiliza únicamente en un código de acceso para desbloquear tu dispositivo.

Para desactivar Face ID en un iPhone, abre la aplicación de ajustes, pulsa Face ID y código de acceso, introduce tu contraseña y desactiva el interruptor de Desbloquear iPhone.

Para los teléfonos Android, los pasos dependen del modelo, pero generalmente en la aplicación de ajustes puedes escribir una búsqueda del menú Desbloqueo facial y de huellas dactilares y desactivar allí los ajustes.

Bhandari comentó que utilizar solo un código de acceso puede ser una medida eficaz para los ciudadanos estadounidenses, porque legalmente es más difícil para el gobierno obligarte a compartir un código de acceso que para un agente coger tu teléfono y acercártelo a la cara para desbloquearlo.

Pero mientras que los ciudadanos pueden negarse a proporcionar un código de acceso, si los titulares de visas o los turistas que visitan Estados Unidos se niegan a hacerlo, corren el riesgo de que se les deniegue la entrada, añadió Bhandari. Por lo tanto, lo mejor es tomar la medida adicional de eliminar cualquier aplicación que contenga información que pueda resultar problemática, como Instagram, Signal o X.

Riesgo medio: hacer copias de seguridad y purgar los datos

Si crees que existe una posibilidad mínima de que el gobierno registre tu teléfono, Grossman propone que consideres la opción de hacer una copia de seguridad de todos tus datos y purgar tu dispositivo antes de regresar a Estados Unidos.

Para simplificar este proceso, puedes hacer una copia de seguridad de tus datos en un servidor en línea, como iCloud de Apple para iPhone o Google One para dispositivos Android. De este modo, más tarde podrás restaurar tus datos a través de Internet con solo introducir las contraseñas de tu cuenta.

Para hacer una copia de seguridad de los datos de un iPhone en iCloud, abre la aplicación de ajustes, teclea tu nombre, pulsa iCloud y selecciona Copia de seguridad de iCloud. Activa Hacer copia de seguridad de este iPhone y pulsa Hacer copia de seguridad ahora. A continuación, para purgar los datos de tu iPhone, en la aplicación de ajustes ve al menú General, pulsa Transferir o Restablecer iPhone, pulsa Borrar todo el contenido y los ajustes y sigue los pasos.

Para hacer una copia de seguridad de los datos de un dispositivo Android en Google One, abre la aplicación de ajustes, pulsa Google y, a continuación, Copia de seguridad. Para purgar tus datos de Android, los pasos dependen del modelo de tu teléfono, pero en general puedes buscar el menú Restablecer configuración de fábrica en la aplicación de ajustes.

Después de cruzar la frontera con el dispositivo borrado, identifica la opción para restaurar el dispositivo desde una copia de seguridad cuando quieras configurarlo y luego introduce las contraseñas de tu cuenta para recuperar tus datos. (solo asegúrate de tener la contraseña anotada en algún sitio).

Alto riesgo: llevar un teléfono desechable

Si crees que es muy probable que los agentes fronterizos estadounidenses quieran mirar tu teléfono, la solución más segura es dejar tus dispositivos personales en casa y llevar un teléfono desechable que utilices exclusivamente para viajar.

Paso a paso:

  • Llevaré un teléfono Android barato solo con el software necesario para mi viaje, como aplicaciones de transporte y mapas.
  • Me conectaré a una cuenta de correo electrónico que creé exclusivamente para viajar, para poder consultar itinerarios y otra información relacionada con el viaje.
  • Cuando aterrice, me conectaré con un plan de telefonía móvil temporal en una red extranjera utilizando una eSIM, una versión digitalizada de una tarjeta SIM, que puede activarse a través de una aplicación como Nomad, Airalo o GigSky. (Escribí una guía sobre el uso de la tecnología eSIM en una columna anterior).

Luego, cuando vuelva a casa, copiaré todas las fotos de mis vacaciones del teléfono de las vacaciones a mi iPhone y guardaré el desechable en un cajón hasta mi próximo viaje.

Apps datos personales Teléfono
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Plato Gold: realizará la primera perforación en el Proyecto Lolita
Siguiente Post Intensifican la búsqueda del joven Emanuel Centeno desaparecido en Gaiman

Noticias relacionadas

Wi-Fi 7: cómo acceder a la nueva generación de Internet ultra rápida

20 noviembre, 2025

Google impulsa su IA con el lanzamiento de Gemini 3

18 noviembre, 2025

Cloudflare sufrió fallas globales y bloqueó el acceso a múltiples plataformas de noticias y redes

18 noviembre, 2025

Netflix aplica un nuevo aumento y los abonos vuelven a encarecerse en Argentina

17 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.