Con el objetivo de integrar la formación académica con la experiencia en territorio, la Municipalidad de Rawson firmó un convenio con instituciones educativas locales que permitirá a estudiantes secundarios y terciarios realizar prácticas profesionales en espacios turísticos de la ciudad.
La iniciativa, impulsada a través del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), fue formalizada mediante un acuerdo de colaboración con el Instituto de Educación Superior N° 816 y la Escuela Secundaria Nº 776 “Emmanuel Pueblas Pires”, promoviendo la articulación entre el ámbito educativo y el sector público.
La firma contó con la presencia del intendente Damián Biss; la gerente del EMRaTur, Natalia García; la directora del Instituto N° 816, Gabriela Liendo; el director de la Escuela Nº 776, Emiliano Alen; y el profesor Federico Simboli.
El acuerdo tiene como objetivo fomentar el trabajo articulado entre el municipio y las instituciones educativas, brindando a los estudiantes la posibilidad de realizar pasantías y prácticas en distintas áreas vinculadas al turismo, tanto en Rawson como en Playa Unión.
Los espacios designados incluyen el Museo 1923 de Playa Unión, el Centro de Interpretación Aquavida y oficinas de atención turística, entre otros.
La propuesta se enmarca en una política de articulación interinstitucional que busca integrar la formación académica con la práctica profesional en el ámbito turístico, fortaleciendo así el perfil formativo de los estudiantes.
“Además de formarse, podrán participar activamente en actividades municipales, ferias, jornadas y eventos de agroturismo, enriqueciendo su formación profesional”, destacó Natalia García, gerente del EMRaTur.
Formación profesional con impacto local
Por su parte, el profesor Federico Simboli valoró la iniciativa y destacó la participación del intendente Biss en la firma del convenio. “Es una oportunidad muy valiosa para nuestros estudiantes. Poder realizar prácticas en territorio, participar en eventos y sumar experiencia resulta clave para su desarrollo profesional”, expresó.
En los próximos días se avanzará en la definición de cronogramas y fechas específicas para comenzar con las prácticas, con el propósito de consolidar esta propuesta como una política sostenida de articulación entre educación y turismo en la capital provincial.
A través de este tipo de acciones, la Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso con la formación de jóvenes profesionales, brindándoles herramientas concretas para su inserción laboral y fortaleciendo, al mismo tiempo, el desarrollo del turismo local.