El congresal nacional del PJ, Roberto Silva, pidió que la dirigencia del partido convoque a Alfredo Béliz para empezar delinear el armado de las legislativas del 26 de octubre. «Nos tenemos que sentar a charlar con el negro Béliz porque es un compañero de mucho peso con un caudal importante. Después él decidirá», sostuvo en los estudios del FM EL CHUBUT.
Silva presidió la junta electoral durante el último proceso interno del justicialismo en el que Alfredo Béliz, con el «Peronismo Federal», enfrentó al oficialismo de Gustavo Fita, pero quedó fuera de carrera y no pudieron ir a las urnas, reseñó El Chubut.
El dirigente peronista, con la mirada puesta en las legislativas de octubre, planteó que «hay que dejar los egos de lado» para consolidar una alternativa frente a oficialismo del gobernador Ignacio Torres y al presidente Javier Milei.
«El PJ está fuerte, está consolidado, tiene nuevas autoridades. No le podemos regalar diputados y senadores a Milei. Tememos muchas posibilidades de ser primeros. Tenemos que dejar los egos de lado de muchos dirigentes», dijo Silva quien llamó a dejar atrás los internismos del pasado y fortalecer el peronismo.
El peronismo del Valle
Por otro lado, Silva entendió que el justicialismo del Valle tendría que tener un lugar protagónico en estas elecciones, y remarcó que no solo aparece Dante Bowen como candidato, sino también hay otros «compañeros y compañeras» que pueden llegar a ofrecer una alternativa competitiva.
«Bowen tiene todo el derecho, es un intendente con tres mandatos e hizo crecer Dolavon. Estamos trabajando por un proyecto y después veremos los hombres y mujeres que encarnen ese proyecto», sostuvo.
Al mismo tiempo, Roberto Silva llamó a «no agitar fantasmas» señalando a agrupaciones como La Cámpora y otras líneas internas del justicialismo que entendió que no generan ningún conflicto en la orgánica del partido.
«La Cámpora es una línea interna dentro del peornismo con compañeros que tienen una línea de acción. Caminamos y trabajamos codo a codo, son fantasmas que se agitan y que venden, pero puertas adentro trabajamos», despejó.
Sanciones
En otro orden de cosas, Silva no solo se mostró de acuerdo con sancionar a justicialistas que fueron a las elecciones con otras fuerzas políticas, sino que también avisó que el Tribunal de Disciplina está trabajando sobre casos denunciados y podría haber definiciones.
«La carta orgánica es clara con respecto a algunas acciones. El Tribunal de Disciplina está tomando antecedentes y denuncias de compañeros y compañeras contra otros que han tomado acciones distintas y en base a eso se está trabajando. Es como cuando estacionás mal: viene el inspector de tránsito y te sanciona», determinó.
En esa línea, el dirigente no cree que el partido llegue al extremo de expulsar compañeros que acompañaron otras fuerzas políticas, pero sí pronosticó que seguramente habrá sanciones.
«El partido no habla de expulsión, habla de tirón de orejas, un reto más fuerte. El PJ tiene que hacer cumplir los establecido. Cuando uno se afilia al PJ acepta acatar lo que está en la carta orgánica. Tenemos que tomar la política con seriedad y seriedad es respetar lo que está escrito», concluyó.