Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija
  • Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero
  • Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad
  • La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre
  • Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego
  • Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento
  • El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias
  • Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, septiembre 14
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Puerto Madryn consolida su lugar como segundo puerto pesquero

    14 septiembre, 2025

    Pronóstico del domingo en Chubut: viento fuerte y nubosidad

    14 septiembre, 2025

    La Escuela de Danzas Folklóricas “Querencia” de Cholila actuará en la peña aniversario “Newen” en Choele Choel el 20 de septiembre

    14 septiembre, 2025
  • Política

    Crisis en el Gobierno: Milei resiste internas, Caputo se aleja y Macri vuelve al juego

    14 septiembre, 2025

    Macri mantiene silencio pese al clamor del Gobierno por un acercamiento

    14 septiembre, 2025

    El gobernador Claudio Vidal acusa a Milei de romper el diálogo con las provincias

    14 septiembre, 2025

    Romero apuntó: «Necesitamos dirigentes con coraje, no que hagan diagnósticos y lloren»

    14 septiembre, 2025

    Provincias Unidas definió en Chubut su próxima cumbre de gobernadores

    14 septiembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: hombre armado mantuvo cautivas a su ex pareja e hija

    14 septiembre, 2025

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Cornejo: «Sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales»
Cornejo - sin encender la actividad minera Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales

Cornejo: «Sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales»

12 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Women in Mining Argentina celebra los cinco años de su fundación y el Día Internacional de la Mujer Minera con un encuentro federal, el segundo presencial de la entidad, en Mendoza. El Espacio Arizu fue el punto de reunión e intercambio de mujeres en la industria, de representantes de empresas mineras y proveedoras para el sector, y de funcionarios provinciales, con el objetivo de analizar el presente y, sobre todo el futuro, de la actividad y el rol de las mujeres en ese crecimiento. Así lo reseñó Los Andes.

En sus palabras de apertura, Laura Hernández, presidente de la Comisión Directiva WIM Argentina y jefa de Comunicación de Veladero, manifestó que están convencidos de que el país tiene por delante una gran oportunidad de crecer a través de la industria minera, trabajando de manera sólida, transparente e integrativa. Resaltó que la integración de las mujeres es fundamental, pero también la de los jóvenes y todos los sectores que son parte.

Planteó que no es casual que el encuentro se desarrolle en Mendoza, porque la provincia tiene tanto un gran potencial en materia minera, como una marcada motivación en sus líderes para favorecer el desarrollo de la actividad.

Manifestó que la minería es la madre de las industrias, que llega para sumar y no busca reemplazar a otras, sino complementarse y convivir con la agricultura, la vitivinicultura, el turismo y la construcción. Y que el objetivo del encuentro es construir puentes para una minería federal, que llegue al territorio, incluso a las comunidades más remotas.

Roberto Cacciola, presidente CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras), comentó que la mujer ya es parte de la minería, que su participación sigue creciendo en distintas actividades y que esta tendencia se irá reforzando. Pero consideró que, más que fijarse metas numéricas, lo fundamental es visibilizar esa inserción en el sector.

Recordó que la primera vez que fue a mina Aguilar, le dijeron que no podían entrar a la mina mujeres ni sacerdotes, porque estaba prohibido el ingreso de polleras (se creía que la Pachamama se ponía celosa). Con ese antecedente, resaltó que se ha recorrido un camino que era impensado unos años atrás.

Planteó que se debe trabajar en conjunto para mostrar que las mujeres ya son partícipes activas en estos procesos, de manera de incentivar una mayor participación y, también, acompañar desde las cámaras gremiales empresarias con capacitación específica en temas que les puedan interesar a ellas.

cornejo-actividad-minera

El gobernador Alfredo Cornejo decidió sumarse al encuentro (inicialmente, no estaba previsto que asistiera), para agradecer a WIM que eligieran Mendoza como sede de la primera jornada en el interior. También agradeció a los numerosos asistentes y consideró que es una muestra de la expectativa que se ha generado en la provincia sobre el desarrollo de la minería y las oportunidades de generación de riqueza.

Señaló que el objetivo de este tipo de eventos debe ser romper mitos. Uno de ellos, que la minería es una actividad para hombres. Comentó que, cuando recientemente visitaron la minera australiana BHP, les explicaron que se habían fijado como meta que el 50% de sus colaboradores sean mujeres y que ya han alcanzado el 37%. Por eso, subrayó, la aspiración de la mujer de tener una mayor participación no sólo es válida, sino factible.

Añadió que también están trabajando para derribar otros mitos, para dar lugar a una conversación racional y madura, adecuada a los objetivos de desarrollo de la provincia y el país. Indicó que Mendoza está atrasada en la minería, pero el país podría tener mucha más y que hay necesidad de agregarle al motor tradicional del campo, otros, como el gas, el petróleo y la energía -que ya se están desarrollando- y la minería, que ofrece un gran potencial.

Cornejo manifestó que están dispuestos a “hacer el trabajo de estadistas”, porque los resultados de esta promoción de la actividad minera no se verán en el corto plazo, mientras que sí van a “pagar los costos” de enfrentarse a ciertas resistencias. Pero señaló que creen que es un legado que deben dejar para las próximas generaciones, porque “sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales, que no son suficientes para sostener a una provincia de más de dos millones de habitantes”.

En la apertura también estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; y el director de Minería de la provincia, Jerónimo Shantal, además de mujeres protagonistas del sector minero y referentes internacionales, y autoridades de las provincias de Jujuy, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca y Salta, así como representantes diplomáticos de los Países Bajos, Reino Unido y la Cámara Asia-Pacífico.

actividad minera Alfredo Cornejo mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INDEC reporta que la inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Siguiente Post Biss visitó el nuevo salón de usos múltiples de APEL en el Barrio La Isla de Rawson

Noticias relacionadas

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025

Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

7 septiembre, 2025
Ya se sabe cuántos minerales tiene el país

Ya se sabe cuántos minerales tiene el país: ¿cuánto valen todos juntos?

4 septiembre, 2025

Argentina tiene US$ 500.000 millones en reservas de litio, oro y cobre, afirma la Secretaría de Minería

4 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.