Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco
  • Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo
  • YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes
  • Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona
  • Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local
  • Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil
  • Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut
  • Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inauguró una muestra fotográfica sobre la historia del transporte local

    29 octubre, 2025

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    Capacitación gratuita en manipulación de alimentos llega al barrio Nueva Chubut

    29 octubre, 2025

    Puerto Madryn avanza con una planta desalinizadora para uso industrial

    29 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia se prepara para la primera caminata “Por una vida libre de ACV”

    29 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro avanza con la pavimentación del barrio Don Bosco

    29 octubre, 2025

    Agencias de Puerto Madryn pueden inscribirse en la capacitación gratuita sobre diseño y planificación de experiencias de turismo deportivo

    29 octubre, 2025

    YPF suma a ADNOC al megaproyecto de GNL que unirá tres continentes

    29 octubre, 2025

    Argentina lanza moneda homenaje al “gol del siglo” de Maradona

    29 octubre, 2025
  • Política

    Los gobernadores confían en que la cumbre con Milei reactivará negociaciones por recursos y obra pública

    29 octubre, 2025

    ATE instó a los gobernadores a no avalar el ajuste de Milei en las provincias

    29 octubre, 2025

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025

    «La Monita» amenaza a policía en Trelew: «Te arranco la cabeza»

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Santander lanza Santander Pay: nueva plataforma digital para pagos B2B

    29 octubre, 2025

    Tarjeta Alimentar noviembre 2025: cuánto cobran las familias con hijos

    29 octubre, 2025

    El Gobierno renovó parte de su deuda y liberó pesos para impulsar la economía

    29 octubre, 2025

    ANSES entrega un bono de $102.311 en noviembre: quiénes pueden solicitarlo y cómo se tramita

    29 octubre, 2025

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Alerta máxima en fronteras argentinas tras masacre de Comando Vermelho, en Brasil

    29 octubre, 2025

    Argentina entregará correos y mensajes en la causa YPF ante la justicia de EE.UU.

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»Cornejo: «Sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales»
Cornejo - sin encender la actividad minera Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales

Cornejo: «Sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales»

12 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Women in Mining Argentina celebra los cinco años de su fundación y el Día Internacional de la Mujer Minera con un encuentro federal, el segundo presencial de la entidad, en Mendoza. El Espacio Arizu fue el punto de reunión e intercambio de mujeres en la industria, de representantes de empresas mineras y proveedoras para el sector, y de funcionarios provinciales, con el objetivo de analizar el presente y, sobre todo el futuro, de la actividad y el rol de las mujeres en ese crecimiento. Así lo reseñó Los Andes.

En sus palabras de apertura, Laura Hernández, presidente de la Comisión Directiva WIM Argentina y jefa de Comunicación de Veladero, manifestó que están convencidos de que el país tiene por delante una gran oportunidad de crecer a través de la industria minera, trabajando de manera sólida, transparente e integrativa. Resaltó que la integración de las mujeres es fundamental, pero también la de los jóvenes y todos los sectores que son parte.

Planteó que no es casual que el encuentro se desarrolle en Mendoza, porque la provincia tiene tanto un gran potencial en materia minera, como una marcada motivación en sus líderes para favorecer el desarrollo de la actividad.

Manifestó que la minería es la madre de las industrias, que llega para sumar y no busca reemplazar a otras, sino complementarse y convivir con la agricultura, la vitivinicultura, el turismo y la construcción. Y que el objetivo del encuentro es construir puentes para una minería federal, que llegue al territorio, incluso a las comunidades más remotas.

Roberto Cacciola, presidente CAEM (Cámara Argentina de Empresas Mineras), comentó que la mujer ya es parte de la minería, que su participación sigue creciendo en distintas actividades y que esta tendencia se irá reforzando. Pero consideró que, más que fijarse metas numéricas, lo fundamental es visibilizar esa inserción en el sector.

Recordó que la primera vez que fue a mina Aguilar, le dijeron que no podían entrar a la mina mujeres ni sacerdotes, porque estaba prohibido el ingreso de polleras (se creía que la Pachamama se ponía celosa). Con ese antecedente, resaltó que se ha recorrido un camino que era impensado unos años atrás.

Planteó que se debe trabajar en conjunto para mostrar que las mujeres ya son partícipes activas en estos procesos, de manera de incentivar una mayor participación y, también, acompañar desde las cámaras gremiales empresarias con capacitación específica en temas que les puedan interesar a ellas.

cornejo-actividad-minera

El gobernador Alfredo Cornejo decidió sumarse al encuentro (inicialmente, no estaba previsto que asistiera), para agradecer a WIM que eligieran Mendoza como sede de la primera jornada en el interior. También agradeció a los numerosos asistentes y consideró que es una muestra de la expectativa que se ha generado en la provincia sobre el desarrollo de la minería y las oportunidades de generación de riqueza.

Señaló que el objetivo de este tipo de eventos debe ser romper mitos. Uno de ellos, que la minería es una actividad para hombres. Comentó que, cuando recientemente visitaron la minera australiana BHP, les explicaron que se habían fijado como meta que el 50% de sus colaboradores sean mujeres y que ya han alcanzado el 37%. Por eso, subrayó, la aspiración de la mujer de tener una mayor participación no sólo es válida, sino factible.

Añadió que también están trabajando para derribar otros mitos, para dar lugar a una conversación racional y madura, adecuada a los objetivos de desarrollo de la provincia y el país. Indicó que Mendoza está atrasada en la minería, pero el país podría tener mucha más y que hay necesidad de agregarle al motor tradicional del campo, otros, como el gas, el petróleo y la energía -que ya se están desarrollando- y la minería, que ofrece un gran potencial.

Cornejo manifestó que están dispuestos a “hacer el trabajo de estadistas”, porque los resultados de esta promoción de la actividad minera no se verán en el corto plazo, mientras que sí van a “pagar los costos” de enfrentarse a ciertas resistencias. Pero señaló que creen que es un legado que deben dejar para las próximas generaciones, porque “sin encender la actividad minera, Mendoza tendrá serios problemas económicos con sus actividades tradicionales, que no son suficientes para sostener a una provincia de más de dos millones de habitantes”.

En la apertura también estuvieron presentes la vicegobernadora Hebe Casado; la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; y el director de Minería de la provincia, Jerónimo Shantal, además de mujeres protagonistas del sector minero y referentes internacionales, y autoridades de las provincias de Jujuy, San Juan, Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz, Catamarca y Salta, así como representantes diplomáticos de los Países Bajos, Reino Unido y la Cámara Asia-Pacífico.

actividad minera Alfredo Cornejo mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior INDEC reporta que la inflación de mayo fue del 1,5%, la más baja en cinco años
Siguiente Post Biss visitó el nuevo salón de usos múltiples de APEL en el Barrio La Isla de Rawson

Noticias relacionadas

Avanza el Proyecto Calcatreu: oro y plata a un paso de Chubut

27 octubre, 2025

Crece la extracción de arenas para Vaca Muerta y consolida el auge minero argentino

27 octubre, 2025

El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

24 octubre, 2025

Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.