Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades
  • Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares
  • La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia
  • Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno
  • Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal
  • ¿Qué pasa si te acostás con el pelo húmedo?, riesgos y cuidados recomendados
  • Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M
  • Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: “Muni con Vos” llega al barrio Etchepare con trámites, salud y actividades recreativas

    12 septiembre, 2025

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Madryn busca inversiones tailandesas para su industria

    12 septiembre, 2025
    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    Se reinauguró el nuevo sistema lumínico del club Florentino Ameghino en Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Othar destacó: “Trabajamos para proyectar al deporte de Comodoro hacia los Juegos Olímpicos”

    12 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025

    Rusia y Bielorrusia inician maniobras militares con armas nucleares

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025
  • Política

    La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

    12 septiembre, 2025

    El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

    12 septiembre, 2025

    Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025
  • Economía
    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    ANSES: hay aumento para las jubilaciones en septiembre, ¿qué deben saber sí o sí?

    12 septiembre, 2025
    AUH por Discapacidad de ANSES por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    AUH por Discapacidad de ANSES: por qué el 19 de septiembre 2025 es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
    AUH con Discapacidad de ANSES hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    AUH con Discapacidad de ANSES: hasta cuándo puedo cobrar en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de ANSES para jubilados cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    Bono de ANSES para jubilados: cuándo lo cobran quienes superan el haber mínimo en septiembre 2025

    12 septiembre, 2025
    Bono de $70.000 de ANSES por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    Bono de $70.000 de ANSES: por qué el 26 de septiembre es una fecha clave

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales
    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    Trabajadores del Hospital Garrahan y docentes universitarios realizan un paro y marchan tras los vetos del Gobierno

    12 septiembre, 2025

    Exfuncionaria admitió fallas en control de fentanilo mortal

    12 septiembre, 2025

    Caputo anuncia cambio en vacuna aftosa: ahorro USD 25M

    12 septiembre, 2025
    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    Científicos del CONICET desarrollan cervezas con beneficios para la salud

    12 septiembre, 2025

    Vaca Muerta: Inversiones blindadas pese a la coyuntura

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Cristina Kirchner deberá devolver $85.000 millones al Estado tras fallo por corrupción
Cristina Kirchner deberá devolver $85.000 millones al Estado tras fallo por corrupción

Cristina Kirchner deberá devolver $85.000 millones al Estado tras fallo por corrupción

11 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es la cifra a la que llegó la Justicia de lo que la ex presidenta y los otros condenados le robaron al Estado Nacional. 

Ahora se debe actualizar y ejecutarse.

“Señores jueces, es el momento, es corrupción o justicia”, dijo el fiscal Diego Luciani en 2022 cuando cerró las nueve jornadas de alegatos. Meses después, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF 2) dio lectura a la sentencia de juicio: Cristina Kirchner se convirtió, en ese momento, en la primera vicepresidenta en ejercicio del poder en recibir una condena por corrupción. La condena dictada el 6 de febrero de 2022 es de cumplimiento efectivo desde este martes tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia. 

Pero hay una condena que se suma a los a los seis años de prisión y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos. Y en este caso es económica. Tras el fallo de la Corte, la ex presidenta y los otros condenados deberán devolver $ 85.000 millones que le robaron al Estado nacional. Según indicó El Clarín. 

Además de Cristina, aparecen en la devolución de esa cifra aparecen Lazaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich. 

Los fundamentos de la condena subrayaron la «certeza» del Tribunal respecto a que «mediante la tramitación de 51 procesos de licitación pública para la construcción de obras viales sobre rutas nacionales y provinciales en Santa Cruz, entre los años 2003 y 2015, tuvo lugar una extraordinaria maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional”. 

Se refirieron así a los 51 contratos que le fueron adjudicados al Grupo Austral, propiedad de Lázaro Báez, ex socio comercial de la ex vicepresidenta. 

Las obras viales licitadas en suelo santacruceño fueron “sistemáticamente adjudicadas a un grupo de empresas vinculadas” a Báez, dijo el Tribunal y añadió que la conformación de su holding y el crecimiento económico del mismo, fue “exponencial” y el mismo se vio “directamente asociado con la asignación de obra pública vial en el ámbito de esa jurisdicción”. 

En otros términos, los magistrados indicaron que ex funcionarios de Vialidad nacional como de la agencia provincial, “operaron al margen del interés público”, configurando, “detrás de una apariencia de licitud, una sincronizada y unívoca disposición del aparato estatal enderezado a la consumación del delito”. 

Sobre esta argumentación se hizo la siguiente aclaración: el móvil que daba sentido a tan compleja maniobra era el beneficio que de ella obtenía, además de Báez, Cristina Elisabet Fernández de Kirchner”. Para los magistrados, los “incontrovertibles beneficios obtenidos por el empresario no agotan las ventajas económicas que reportó esta defraudación, pues parte del dinero erogado por el Estado tenía como destino final las empresas familiares de la ex Presidenta”. 

La sentencia de cumplimiento efectivo refiere a una “notable maniobra fraudulenta que perjudicó los intereses pecuniarios de la administración pública nacional”. La irregularidades corroboradas incluyen: circuitos exclusivos de pagos para el Grupo Austral, procesos licitatorios amañados, pagos por avances de obra inexistentes, sobrecostos en los contratos, información privilegiada de los concursos públicos, omisión de los controles sobre el holding, entre otros. 

Todo ocurrió bajo el paraguas de la “existencia de vínculos promiscuos y corruptos entre funcionarios de la administración pública (nacional y provincial) y las empresas contratistas del Estado propiedad de Lázaro Báez”. 

Esos lazos “fueron determinantes para la concreción de una defraudación en la que predominó una ficta legalidad para instrumentar procesos y decisiones administrativas que buscaron asegurar y disimular un beneficio ilegítimo a favor de, por lo menos, dos de las personas imputadas: Cristina Kirchner y Lázaro Báez”. 

Así, se determinó que el dinero que se habría sustraído de las arcas públicas como resultado de la maniobra fraudulenta asciende a $ 84.835.227.378,04. 

La Corte con su decisión de rechazar con fundamentos, los recursos de queja, no sólo dejó firme los delitos atribuidos a los nueve imputados, sino también los decomisos ordenados por el TOF 2. 

Una defraudación multimillonaria 

Ahora, el juez de ejecución de la pena -Jorge Gorini- en su carácter de presidente del TOF 2, inicia el recorrido para el recupero de la cifra multimillonaria que expone la maniobra defraudatoria. 

La parte resolutoria de la condena sostiene: “Disponer el decomiso de los efectos del delito, que consiste en la suma actualizada de ochenta y cuatro mil ochocientos treinta y cinco millones, doscientos veintisiete mil trescientos setenta y ocho pesos con cuatro centavos ($84.835.227.378,04)”. 

El mismo articulado explica que la suma deberá ser ajustada “a través de la intervención de organismos técnicos al momento en que esta sentencia adquiera firmeza” y el resultado de que obtenga de ese análisis, “deberá ser depositado en el plazo de diez días hábiles a contar desde la ejecutabilidad de la presente”. 

Fuentes judiciales explicaron a Clarín que el juez Gorini armará legajos con los bienes de cada uno de los condenados para actualizar el monto y comenzar con el recupero del dinero estipulado como resultado de la maniobra defraudatoria. 

En el caso de Cristina Kirchner hay que recordar, que ante la Oficina Anticorrupción (OA) en su última declaración patrimonial, dijo poseer bienes por 250 millones de pesos. No cuenta bienes inmuebles ya que en marzo de 2016 cuando inició su derrotero judicial, cedió todo a sus hijos -Máximo y Florencia Kirchner-, todo en partes iguales. Sólo conserva el usufructo de la residencia de Río Gallegos, de El Calafate y el piso de Uruguay y Juncal ubicado en el barrio porteño de Recoleta. 

Multas y decomisos 

Una condena cuenta con el pago de multas y el decomiso trabado por el tribunal de juicio. 

Respecto a la multa, la misma constituye una pena resultado de la condena, de los hechos corroborados. Por otro lado, el decomiso es una accesoria de la pena. “Las penas son reclusión, prisión, multa e inhabilitación”, explicó una fuente judicial a Clarín. 

El artículo 21 del Código Penal establece el procedimiento para seguir en cuanto a la ejecución de esa multa. “Primero hay que intimarlo al imputado y si no la paga, hay que tratar de ejecutarla con los bienes que tenga o con los ingresos, si tiene alguna relación de dependencia o de alguna manera ejecutar bienes de su propiedad”, detalló una fuente judicial. Incluso el artículo habla de la posibilidad de que se paguen cuotas, “siempre que él haga algún tipo de ofrecimiento en ese sentido”. 

En caso de que, por tratarse de un monto elevado, los condenados se nieguen a pagar lo exigido, el TOF 2 podrá avanzar en la ejecución de bienes que ya están embargados en el marco de este expediente. 

Cuando el juez Julián Ercolini procesó a Cristina Kirchner en el caso Vialidad le trabó un embargo de 10.000 millones de pesos. Por entonces, se había estipulado que la defraudación correspondía al monto de las 51 licitaciones: $ 46.000 millones. 

El mismo artículo que le da herramientas a la justicia para avanzar en el cobro de las multas, establece la posibilidad de que si no se puede ejecutar nada, que esa multa se convierta en días de prisión. “Pero esa es la última posibilidad. Hay que agotar todas las posibilidades procesales tendientes a cobrar esa multa. Y si no se logra, recién ahí puede existir una conversión en días de prisión”, indicaron fuentes judiciales a Clarín. 

El decomiso es otra discusión. En este caso es el Artículo 23 el que explica que la finalidad de esta medida es la reparación de daños. 

La justicia federal ya cuenta con el fallo que ordena los decomisos por 85.000 millones de pesos. La instancia siguiente es avanzar en el recupero del dinero que se constituyó como el daño ocasionado al Estado, esto es: el perjuicio. 

La demanda civil: $ 22.300 millones 

Esta situación dispara otro reclamo económico que pesa sobre Cristina Kirchner, Lázaro Báez, José López, Nelson Periotti, y demás acusados: la demanda civil por daños y perjuicios. 

Ese planteo tramita en el fuero Civil y Comercial y en 2016 cuando la inició la administración de Mauricio Macri se determinó que todos los condenados debían responder de forma solidaria por la suma de 22.300 millones de pesos. 

Esa cifra se desprende del cálculo inicial del expediente, las 51 licitaciones otorgadas al Grupo Austral representaron una erogación de $ 46.000 millones. 

Sucede que, según se determinó, el 50% de esas rutas fueron abandonadas, contratos que contaban con un avance de obra que iba del 16 al 36% pero que se cobraron con sobreprecios. 

Así se fijó el primer cálculo: la mitad de las rutas inconclusas que fueron pagadas constituyen los daños y perjuicios reclamos por el Estado. 

El gobierno de Alberto Fernández no hizo nada en ese juicio multimillonario contra quien era su compañera de fórmula. Sin embargo, el presidente Javier Milei determinó que se impulse el reclamo y así lo vienen haciendo los abogados de la Dirección de Vialidad Nacional. 

Pero como le sentencia de juicio dejó atrás la cifra de los 46.000 millones de pesos, llevándola a 85.000 millones como monto del perjuicio, en la demanda civil el gobierno libertario pedirá una actualización de la indemnización que deberán afrontar la ex vicepresidenta y los demás acusados. 

Cristina Kirchner
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentro en Gaiman fortalece el trabajo de los Servicios de Protección de Derechos en Chubut
Siguiente Post Cristina Kirchner pidió cumplir su condena con prisión domiciliaria y no usar tobillera electrónica

Noticias relacionadas

La oposición avanza en Diputados para anular los vetos de Milei a las leyes del Garrahan y universidades

12 septiembre, 2025

El tuit de Victoria Villarruel sobre “los presidentes presos” que desató polémica en redes sociales

12 septiembre, 2025

Gobernadores opositores se reúnen contra el veto de Milei

12 septiembre, 2025

Hugo Moyano firmó una paritaria semestral con aumentos por debajo de la inflación en apoyo al Gobierno

12 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.