El intendente de Esquel viajó a Buenos Aires la semana pasada junto a Walter Torres, para gestionar en materia de turismo.
En el curso de la semana pasada el intendente de Esquel, Matías Taccetta, realizó junto al secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Walter Torres, gestiones en distintas reparticiones en Buenos Aires. Visitó a las nuevas autoridades de Parques Nacionales, para dialogar y renovar la tarea en conjunto en Parque Los Alerces, y también se reunió con el secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, a quien lo impuso de los avances en la ciudad en materia turística y distintas obras.
El municipio tiene como objetivo finalizar el natatorio del centro de encuentro, y está el visto bueno de ese estamento nacional, para financiar las obras. Taccetta también estuvo en la Facultad de Veterinaria en la Universidad de Buenos Aires, para acordar capacitaciones a interesados en Esquel con salida laboral, convenio que se firmará en breve.
La Hoya
El mandatario municipal se refirió al contacto con las autoridades de la concesionaria del centro de esquí La Hoya, con el propósito de tener mayor diálogo que es la idea del gobernador NachoTorres también, para que el municipio tenga más participación en las decisiones que se toman.
No es fácil acordar en ese aspecto con la temporada próxima a comenzar, analizó el contador, y advirtió que la tarifa que deberán abonar vecinos de Esquel y turistas “es elevada comparada con la del cerro Catedral de Bariloche”.
En la misma línea indicó que complica el dólar muy planchado en los últimos meses, que no hace competitivo al país en lo turístico, y lamentó que la temporada del esquí 2025 en La Hoya no será tan buena como se esperaba, por distintos factores además del dólar.
La empresa que conforman Vía Bariloche y Don Otto, tienen la concesión de los centros de esquí de Esquel y Bariloche, y ha ganado la licitación para explotar el de San Martín de Los Andes, y en cuanto a la administración de La Hoya, que está recibiendo algunas críticas, Matías Taccetta consideró que habría que conocer que´ establece el contrato de concesión del cerro por parte de la Provincia (firmado en 2019 por 30 años), recordando que en su momento se pidió mayor participación del municipio, y no se la dieron.
En este contexto dijo que una vez firmada la concesión, no se puede hacer mucho y habría que volver a hablar del contrato firmado con la empresa, para llegar a un punto de acuerdo, de manera que el centro de esquí sea beneficioso para toda la comunidad.
Remarcó el intendente que hay que darle mayor participación al municipio de Esquel, de manera que los actores locales tengan voz cuando haya que plantear ciertas cuestiones, y si es posible modificar el contrato de concesión, porque hay cuestiones en las que la empresa tampoco está de acuerdo, como el canon a pagar, consistente en 5.000 pases. No obstante subrayó que “no está ingresando ni un paso a las arcas provinciales”.
Taccetta insistió en la necesidad de modificar las tarifas de La Hoya, y ser más competitivos para atraer turistas. Puntualizó las gestiones del municipio, caso de los servicios aéreos directos Córdoba-Esquel, cuyo primer vuelo será el 3 de julio. Pero -afirmó-, más allá de los esfuerzos de la municipalidad y el Gobierno Provincial, se debe trabajar en conjunto con la empresa.
En la visita a Capital Federal, el intendente se reunió con autoridades de Aerolíneas Argentinas, y logró que a partir de agosto se equipare el precio de los pasajes para volar a Esquel y a Bariloche.
Otra alternativa es que arribe a Esquel la empresa aérea Jet Smart, en la que mantuvo una reunión, y el resultado es que a partir de octubre se inicien los vuelos a la cordillera. Previamente habrá una visita de representantes de la compañía, para conocer la plaza.
Efectos del frío
Acerca de la situación de la ciudad por el clima, Taccetta señaló que hay muchas cañerías congeladas en viviendas, principalmente en los barrios altos, que más son impactados por el frío y el hielo.
Asimismo informó que en el paraje Alto Río Percy también hay consecuencias tras la nevada y descenso de las temperaturas, ya que la cañería que suministra el agua a los vecinos está congelada. Se comunicó con la presidenta de la Junta Vecinal del lugar, María Lupi, y le ofreció abastecerlos con agua mineral.
Se presenta el inconveniente del estado del camino para llegar. El puente de acceso está con mucho hielo, y no podrá ser despejado ni arrojando sal o arena. “Está muy complicado llegar”, señaló el intendente.
Camino a Río Percy, a pocos kilómetros de la ciudad, está laguna La Zeta, que se congeló como en otros años de temperaturas muy bajas, y la recomendación es evitar desplazarse sobre la misma, por las consecuencias que puede acarrear un desprendimiento de hielo. “Por más que parezca divertido, se debe tomar conciencia”, dijo Matías Taccetta.
Fuente: Jornada