Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía
arancel 50% Brasil

Trump impone arancel 50% Brasil y Lula responde con soberanía

10 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que impondrá un nuevo arancel de 50% a los productos procedentes de Brasil.

Arancel 50% Brasil. A través de una carta dirigida al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Trump explicó que su decisión responde a varios factores de la relación de Estados Unidos con el país sudamericano. Según informa: BBC News Mundo

Uno, dijo, es una «caza de brujas» contra el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), quien es su aliado político y está acusado en Brasil de conspirar para dar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.

«Conocí y traté con el expresidente Jair Bolsonaro, y le tenía un gran respeto, al igual que la mayoría de los demás líderes de otros países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato, incluso por Estados Unidos, es una vergüenza internacional. Este juicio no debería celebrarse. ¡Es una caza de brujas que debe terminar DE INMEDIATO!», escribió Trump en la carta.

En un mensaje publicado en la plataforma X, el mandatario brasileño respondió: «Cualquier aumento arancelario unilateral se abordará de conformidad con la Ley de Reciprocidad Económica de Brasil».

«Brasil es un país soberano con instituciones independientes y no aceptará ser controlado por nadie», sostuvo.

Todo esto abre la perspectiva de una guerra comercial entre dos de las mayores economías americanas.

«Igualdad de condiciones»

Trump justificó su decisión al afirmar que EE.UU. y Brasil arrastraban una relación comercial que «ha estado lejos de ser recíproca» y que «el 50% es mucho menos de lo que se necesita para lograr la igualdad de condiciones que debemos tener con su país».

Advirtió que si Brasil responde con aranceles recíprocos, los impuestos aumentarían otro 50%. Pero también dejó abierta la posibilidad de negociar para que Brasil abra su mercado a EE.UU sin impuestos y haya un equilibrio en la balanza comercial.

Los impuestos de 50% a las importaciones de Brasil entrarían en vigor a partir del 1 de agosto.

EE.UU. es el segundo socio comercial más importante de Brasil, solo por detrás de China.

La Cámara de Comercio Estadounidense para Brasil informa que, históricamente, Estados Unidos ha mantenido una balanza comercial favorable, acumulando un superávit de US$43.000 millones en los últimos diez años.

Trump y Bolsonaro coincidieron como presidentes en el primer periodo del estadounidense en la Casa Blanca y desarrollaron una afinidad política que ha permanecido vigente hasta ahora.

Ambos fueron acusados en sus países de intentar permanecer en el poder tras perder su reelección inmediata.

A diferencia de Trump, quien participó y ganó las elecciones de EE.UU. en 2024, la justicia de Brasil inhabilitó a Bolsonaro para postularse a cargos electivos hasta 2030 por abuso de poder político.

Trump sugirió el lunes que el «único juicio» que debería ser en las urnas.

En su carta a Lula, Trump también afirmó que en Brasil ha ocurrido un «ataque a la libertad de expresión de los estadounidenses» por las órdenes del Tribunal Supremo contra plataformas de redes sociales «amenazándolas con multas millonarias y la expulsión del mercado brasileño».

«Independencia de las instituciones»

En una respuesta detallada a las afirmaciones de Trump, Lula dijo que «los procesos judiciales contra los responsables de la planificación del golpe de Estado son competencia exclusiva del Poder Judicial brasileño».

Por ello, «no están sujetos a ninguna interferencia ni amenaza que pueda comprometer la independencia de las instituciones nacionales».

En referencia a las publicaciones de Bolsonaro en redes sociales, Lula añadió que la sociedad brasileña «rechaza el contenido de odio, el racismo, la pornografía infantil, las estafas, el fraude y los discursos que atentan contra los derechos humanos y las libertades democráticas».

El presidente brasileño advirtió que la libertad de expresión «no debe confundirse con agresión ni prácticas violentas».

En cuanto a las relaciones económicas bilaterales, aseguró que las empresas, tanto nacionales o extranjeras, deben cumplir con la legislación brasileña para operar en el país.

Lula dijo que es «inexacta» la afirmación sobre «un déficit comercial de Estados Unidos en su relación comercial con Brasil», dado que las estadísticas del gobierno estadounidense muestran un superávit de US$410.000 millones en el comercio de bienes y servicios con Brasil durante los últimos 15 años.

Los BRICS y Bolsonaro

Las tensiones entre ambos países ya venían aumentando esta semana.

El martes, Trump ya había amenazado con imponer aranceles del 10% a los países BRICS, un bloque que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

La amenaza se produjo poco después de la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, encabezada por el presidente Lula da Silva. La declaración final de la cumbre criticó las políticas económicas y militares del gobierno de Trump, sin nombrar directamente a EE.UU. ni a su presidente.

En abril, Trump anunció un aumento de aranceles para varios países, que en el caso brasileño fue de 10% para los productos vendidos a EE.UU. Unos días después, pospuso la entrada en vigor de muchos de ellos.

La tasa se consideró de forma positiva en Brasil, ya que era la más baja de las tasas adicionales que impuso Trump. Aun así, el gobierno brasileño esperaba revertir el aumento mediante negociaciones.

Trump había defendido al expresidente Bolsonaro en un mensaje publicado en sus redes sociales en el que señalaba que era víctima de persecución política.

El presidente Lula entonces respondió que «la defensa de la democracia en Brasil es un tema que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos interferencias ni tutelas de nadie».

Posteriormente, este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores citó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, para pedir explicaciones por la defensa de EE.UU. a Bolsonaro.

La citación de un representante diplomático es una de las medidas aplicadas por los gobiernos para manifestar su inconformidad con la actuación de otro país.

Donald Trump Luiz Inácio Lula da Silva
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Luis Caputo desmiente a Fantino tras polémica: “Lo que le dije es lo contrario”
Siguiente Post ¡Trelew explota de talento local con la Super Feria de Emprendedores doble!

Noticias relacionadas

Zelensky apuesta en Washington replicar acuerdo de paz de Medio Oriente para frenar la guerra con Rusia

16 octubre, 2025

Muere periodista ruso en ataque con dron en Ucrania

16 octubre, 2025

Israel posterga la reapertura del paso fronterizo de Rafah

16 octubre, 2025

Trump advirtió a Hamás: “Si continúa asesinando gente en Gaza, no tendremos más remedio que entrar y matarlos”

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.