Desde este mes de julio hay 56 puntos disponibles en toda la provincia. La medida forma parte del plan de descentralización, modernización y eficiencia impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres.
Desde julio, el Gobierno del Chubut habilitó la inscripción de nacimientos en todas las delegaciones del Registro Civil y Juzgados de Paz de la provincia.
La iniciativa se enmarca en el plan de descentralización y modernización impulsado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, buscando un acceso más ágil y equitativo a los servicios.
Hasta ahora, el trámite de inscripción solo podía realizarse en 5 oficinas habilitadas, que eran Esquel, Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Comodoro Rivadavia. Esto representaba una dificultad significativa para muchas familias, especialmente en una provincia de gran extensión territorial como lo es Chubut.
Desde ahora, la inscripción de nacimientos estará disponible en 56 puntos de la provincia, permitiendo que el servicio llegue a cada localidad de forma más directa.
Con esta ampliación, las inscripciones podrán hacerse en todas las oficinas del Registro Civil y Juzgados de Paz, evitando traslados y mejorando la atención a los ciudadanos.
Inscripción de nacimientos en Chubut: destacan su valor social y modernización del Registro Civil
Al respecto, el ministro de Gobierno Victoriano Eraso Parodi, destacó que «esta ampliación no solo mejora el acceso al derecho a la identidad, sino que también reafirma el vínculo de cada ciudadano con su lugar de pertenencia. Es fundamental que una familia pueda inscribir un nacimiento en su propia comunidad».
Desde el Ministerio de Gobierno destacaron que esta medida se suma a otras acciones recientes para optimizar el funcionamiento del Registro Civil en toda la provincia.
Entre ellas, mencionaron la digitalización de sistemas, la incorporación de nuevos equipos en las delegaciones y la simplificación de trámites como el matrimonio.