Google activa de forma automática funciones que comprometen datos personales. Gemini puede leer mensajes sin autorización explícita del usuario.
IA lee tus mensajes de WhatsApp. La preocupación por la privacidad digital volvió a estar en debate entre los usuarios de Android luego de la nueva actualización de Google. La compañía comenzó a habilitar de forma automática una función que permite a su sistema de inteligencia artificial, Gemini, acceder a los mensajes de aplicaciones como WhatsApp. Esto implica que, sin intervención clara del usuario, el sistema podría estar revisando contenido privado almacenado en el teléfono. Según informa: C5N
Esta integración de IA fue presentada como una mejora para ofrecer respuestas inteligentes, sugerencias contextuales y una experiencia más eficiente. Pese a eso, el modo en que se activó, y la posibilidad de que personas externas puedan leer fragmentos de esas conversaciones para entrenar el modelo, generó inquietud. A eso se suma una comunicación poco clara por parte de Google, lo que dejó a muchos sin saber si su dispositivo está expuesto ni cómo proteger sus datos.
En este escenario, mantener el control sobre la privacidad de nuestras conversaciones se vuelve un desafío. La llave está en conocer las opciones que ofrece el sistema para desactivar esta función y tomar medidas concretas antes de que los datos se utilicen sin consentimiento informado.
Cómo hacer para que la IA no lea tus mensajes de WhatsApp
Desde que Gemini comenzó a activarse en teléfonos Android de manera automática, muchos usuarios buscan formas de impedir que esta IA acceda al contenido de sus mensajes. La preocupación central es que, una vez activada, Gemini no solo puede leer lo que se escribe en apps como WhatsApp, sino también enviar esa información a servidores externos e incluso permitir que revisores humanos accedan a partes de las conversaciones.
La primera medida posible es desinstalar Gemini, siempre que el sistema lo permita. En algunos dispositivos más antiguos o personalizados, esta opción está disponible y representa una forma directa de impedir la integración. Pero en teléfonos más recientes, esta app suele venir como una aplicación preinstalada y formar parte del sistema operativo, lo que hace más difícil su eliminación sin acceso avanzado o permisos de root.
La segunda opción es desactivar la “Actividad de Gemini Apps” desde la configuración de la cuenta de Google. Este ajuste permite limitar el uso de los datos personales en el entrenamiento de los modelos de inteligencia artificial. También reduce el tiempo que esta información permanece almacenada, acotándolo a un máximo de 72 horas. Pese a eso, desactivar esta función no impide del todo que Gemini acceda a los mensajes, solo condiciona cómo se usan y durante cuánto tiempo pueden conservarse.
A pesar de los argumentos de Google sobre los beneficios de esta función, para una parte considerable de los usuarios, que terceros, sean máquinas o personas, puedan acceder sin autorización explícita a conversaciones privadas es una línea roja. La falta de transparencia en la activación de esta herramienta y la imposibilidad de desactivarla por completo fácilmente dejan a la costa la necesaria exigencia por mayores garantías de privacidad en el desarrollo de nuevas tecnologías.