El dirigente valletano ratificó su candidatura a diputado nacional en las internas del PJ. Aseguró que el peronismo necesita romper con las “mesas chicas” y construir una propuesta con protagonismo militante para enfrentar a Milei.
Dante Bowen. El precandidato a diputado nacional por Chubut dentro del frente Unidos Podemos, Dante Bowen brindó conferencia de prensa en el Hotel Aguada de Trelew. El dato político más relevante fue la adhesión de Ariel Gamboa, dirigente de Comodoro Rivadavia, quien declinó su propia postulación para respaldar a Bowen. De acuerdo con Canal 12.
“Ariel y todo su espacio han tenido la generosidad y la humildad de ceder su precandidatura para sumarse a este proyecto que no solo apunta al 2024, sino que mira al 2027”, dijo Bowen.
El intendente de Dolavon destacó el gesto como un paso hacia la unidad del peronismo, pero dejó en claro que su candidatura también busca confrontar una forma de hacer política dentro del mismo espacio. “Queremos decir basta a las mesas chicas del peronismo que desde hace más de 10 años se reparten los cargos sin resultados. Hay que volver a pensar la provincia de forma integral y estructural, terminar con las asimetrías y abrir el juego a la militancia”.
Críticas a Milei y llamado a la unidad interna
En otro tramo de su intervención, Bowen fue categórico al posicionarse como parte de la oposición a Javier Milei, al que acusó de estar ejecutando un plan de ajuste que perjudica directamente a los chubutenses.
“Venimos de la noticia del cierre de Vialidad Nacional. ¿Quién va a despejar las rutas cuando nieve? ¿Quién va a mantener la conectividad que necesita nuestra provincia? Lo que está haciendo el Gobierno nacional es gravísimo”.
Además, cuestionó al gobernador Ignacio Torres, a quien consideró aliado de Milei, y llamó a Juan Pablo Luque a sumarse a construir un proyecto superador dentro del peronismo.
Un espacio abierto y participativo
El dirigente insistió en que la elección del 3 de agosto, que definirá las candidaturas del peronismo en internas cerradas, debe ser el punto de partida para reorganizar el espacio. “Para mí hay que tener apertura, diálogo, participación. Que los militantes dejen de mirar con la ñata contra el vidrio y puedan ser protagonistas. No dramatizamos la interna: el que gana conduce y el que pierde acompaña”.
Aunque reconoció que el sector de Beliz y Taboada no participará de esta interna, se mostró abierto a tender puentes. “A mí me hubiese gustado que esos compañeros tan valiosos participen. Todavía estamos a tiempo de convocarlos y sumarlos”.
Gamboa: “Basta de las cúpulas, necesitamos un peronismo fuerte y con debate”
Por su parte, Ariel Gamboa justificó su decisión de apoyar a Bowen en base a una afinidad política e ideológica, pero también por una demanda que —dijo— nace desde las bases del peronismo.
“Recorriendo la provincia vimos que hay una necesidad de cambio. Dejar atrás las mesitas chicas, escuchar a los compañeros, discutir ideas y construir un peronismo más abarcativo y participativo”. Aseguró que este acuerdo no es sólo electoral sino estratégico: “Lo hacemos por octubre, pero también para proyectar un peronismo más fuerte rumbo al 2027”.
Ambos dirigentes aseguraron que en los próximos días seguirán sumando sectores políticos, sindicales y sociales a este espacio que se presenta como una alternativa dentro del peronismo para enfrentar tanto a Milei como a los liderazgos tradicionales de la provincia. La lista completa de la fórmula será presentada este sábado, último día del cronograma para oficializar candidaturas.