Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados
  • El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city
  • ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán
  • Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela
  • Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos
  • Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura
  • Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal
  • El Senado de EE.UU. avanza con la desclasificación de los archivos Epstein
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: Trelew apuesta por alivio impositivo y fuerte inversión en infraestructura

    18 noviembre, 2025

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Rawson avanza hacia la etapa final del concurso de Buena Gestión Municipal

    18 noviembre, 2025

    Rawson acompañó la destacada participación de la Escuela N° 776 en la Expo Playa

    18 noviembre, 2025

    El ISET 820 potencia la educación superior en Rawson con nuevas carreras

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Temporal en Comodoro: autoridades municipales y provinciales supervisan daños y asistencia a vecinos

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    Tensión en aumento: EE.UU. realiza maniobras militares cerca de Venezuela

    19 noviembre, 2025
  • Política

    Presupuesto 2026: Milei suma la Boleta Única de Papel al debate con gobernadores

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

    19 noviembre, 2025

    El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

    19 noviembre, 2025

    ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

    19 noviembre, 2025

    ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar cerró julio con una fuerte suba y alcanzó los $1.380: creció 13,6% en el mes
suba del dólar julio 2025

El dólar cerró julio con una fuerte suba y alcanzó los $1.380: creció 13,6% en el mes

31 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una rueda cargada de presiones. El minorista superó a todas las cotizaciones paralelas. 

En el segmento mayorista el salto fue aún mayor y el tipo de cambio «spot» cerró julio con una suba de 14%. 

La escalada del dólar se agudizó desde el arranque en la última rueda del mes y el tipo de cambio minorista sumó de un salto $55 en los bancos, para cerrar en torno a los $1.380, en la parte superior de la banda de flotación impuesta por el Gobierno tras la salida del cepo. De acuerdo con Clarín. 

Fue una rueda «picante» y desde el inicio de las operaciones el dólar estuvo muy demandado. Los operadores esperaban que las presiones que se sintieron en las jornadas anteriores se potenciarían este jueves por tratarse del cierre del mes y de una fecha con vencimientos abultados en pesos que pueden empujar aún más al tipo de cambio. 

El dólar mayorista volvió a tocar nuevos máximos históricos en el MULC,. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.373, $58 más que en su cierre del miércoles donde ya se había disparado. El salto del oficial también recalentó al dólar en la calle y el blue se operó a $ 1.335. Al mismo tiempo, las cotizaciones financieras también saltaron: el dólar MEP trepó 2,5% y el CCL, al acceden las grandes compañías, subió 2,8%. 

El BCRA refuerza su intervención con suba de tasas y récord de operaciones en futuros para contener el tipo de cambio

En la rueda del miércoles ya se había logrado perforar el techo de los $ 1.300 para la cotización mayorista, a pesar de los intentos del Banco Central por contener el precio mediante suba de tasas y operaciones de futuros. Operadores del mercado indicaron que el Central volvió a participar el la rueda REPO, exclusiva para los bancos, con una tasa del 40% anual para las colocaciones a un día. El día anterior había ofrecido una tasa del 35% anual. 

Este jueves se liquidó el vencimiento por $ 2,8 billones correspondiente a la licitación del Tesoro del martes. Tal como señalaron miembros del equipo económico, parte del excedente de pesos será absorbido a través de encajes, tras los recientes cambios en la regulación de los fondos money-market, que entrará en vigencia desde este viernes. 

«Esta inyección de liquidez coincide con renovadas presiones sobre el tipo de cambio», señalaron en Max Capital. «Como se ha señalado previamente, el Gobierno parece estar enfocado en contener la volatilidad cambiaria y estaría dispuesto a defender el nivel del tipo de cambio mediante la política de tasas. Las acciones recientes refuerzan la idea de que el BCRA está intentando activamente establecer un piso en el tramo corto de la curva para apuntalar el esquema cambiario», añadieron. 

El operador de cambios Gustavo Quintana remarco que este jueves el volumen operado en el mercado spot fue de US$ 598,9 millones y en futuros US$ 2.456 millones. «Se registró volumen récord en el mercado de futuros en julio, destacando fuerte intervención oficial». 

Expectativas en la City: ¿Qué pasará con el dólar en los primeros días de agosto?

En ese sentido, Pedro Sciaba Serrate, de PPI, comentó: «La dinámica que estuvo detrás de los movimientos de estos dos días fue el rolleo de los contratos de Rofex. Ante el vencimiento de julio, los bancos debían rollear por el contrato de agosto (subió casi 5%), lo cual generó también el avance en el tipo de cambio spot. Si fuera así, deberíamos ver algo de calma durante los primeros días de agosto». 

Por ahora, más allá de esas participaciones indirectas en el mercado de cambios para intentar contener el precio, el Banco Central no intervino directamente. «El spot se ubica 9,2% por debajo de la banda superior de $1.449 y 36,1% por encima del piso de la banda de flotación de $966», recordaron en PPI. 

La pregunta en la City es cómo continuará la pelicula en la primera rueda de agosto este viernes. Pablo Repetto de Aurum Valores, destacó: «El dólar este jueves se sobregiró, creo que la suba fue demasiado alta. Sin embargo, me parece que el Gobierno puede sentirse más cómodo con un tipo de cambio en la zona de los $1.320/$1.350, pero con tasas en el orden del 30% anual; que con lo que vimos semanas atrás: un dólar maniatado en los $1.260, pero con tasas exorbitantes cerca del 60%». 

El efecto de la baja de retenciones anunciada el fin de semana podría servir de aliciente para el tipo de cambio si desde que comience agosto aumentan las liquidaciones del agro. Al mismo tiempo, Repetto señaló que la cercanía del precio al techo de la banda propuesta por el mismo Gobierno puede servir como «seguro de cambio» para aquellos inversores que se animen a hacer carry trade. 

«El mercado está mirando el techo de esa banda y me parece que no sería extraño que lo empiece a testear. Una vez que está en el techo, ahí el Banco Central puede intervenir, usar la plata del fondo y así que ahí podría disciplinar un poco al mercado», señaló por su parte Martin Polo, de Cohen. 

Dolar Javier Milei Luis Caputo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lesión de Martínez Quarta abre una nueva alerta en River a días de la Copa Libertadores
Siguiente Post “Mapuche, el retorno de las voces antiguas”: la impactante muestra fotográfica llega a la Feria del Libro en Comodoro

Noticias relacionadas

Wall Street bajo presión: la corrección que inquieta a los mercados

19 noviembre, 2025

El dólar blue retrocede y marca nuevas cotizaciones en la city

19 noviembre, 2025

ANSES confirmó pagos de noviembre: quiénes cobran y cuánto recibirán

19 noviembre, 2025

ANSES paga hoy: quiénes cobran este miércoles 19 de noviembre

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.