Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía
  • Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632
  • Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut
  • Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones
  • Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible
  • Trump firma decreto para transferir TikTok a propietarios estadounidenses
  • Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social
  • El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson festejó durante una semana la Estudiantina en sus tres niveles educativos

    27 septiembre, 2025

    Rawson y UPCN lanzan el taller “Repensando las Masculinidades” para afiliados y la comunidad

    27 septiembre, 2025

    Rawson celebró la botadura del buque pesquero “Ciudad de Níjar” con presencia de autoridades y vecinos

    27 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripción para la tercera Colonia Recreativa de Personas Mayores

    27 septiembre, 2025

    Corte de energía en Puerto Madryn: barrios y zonas que quedarán sin servicio hasta las 13:00 horas

    27 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia participó del II Congreso Internacional de Salud Pública en Buenos Aires

    27 septiembre, 2025

    Argentinos de Comodoro volcaron en Alaska y piden ayuda para volver

    27 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia acelera obras viales: calle de ripio reparadas en más de ocho barrios

    27 septiembre, 2025

    Petroleros paraliza los Yacimientos de PeCom: “Es catastrófico lo que están haciendo con la Cuenca”

    27 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Freidora de aire: consumo eléctrico y consejos para ahorrar energía

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres abrió licitación para repavimentar el tramo “Facundo – Los Tamariscos” de la Ruta 40 y firmó el inicio de la Malla 632

    27 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos de 90 km/h en Comodoro y Chubut

    27 septiembre, 2025

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: la Cámara Electoral desmiente el mito de la tinta invisible

    27 septiembre, 2025

    “No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

    27 septiembre, 2025

    Maira Frías lleva la campaña de LLA a Sarmiento

    27 septiembre, 2025

    Gobierno ajusta organismos ante baja de recaudación por retenciones

    27 septiembre, 2025

    Francos destacó el fuerte impacto del viaje de Milei a EE.UU.

    27 septiembre, 2025
  • Policiales

    Jubilado de Trelew recupera su celular tras seguir a dos ladrones

    27 septiembre, 2025

    Identifican a “Pequeño J”, capo narco peruano del triple crimen de Varela

    27 septiembre, 2025

    Detienen a prófugo en medio de una pelea en Madryn

    27 septiembre, 2025

    Detuvieron al quinto acusado por el triple crimen en Florencio Varela

    27 septiembre, 2025

    Conductor ebrio fue detenido en Km. 8 tras peligroso manejo

    27 septiembre, 2025
  • Economía

    Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

    27 septiembre, 2025

    UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

    27 septiembre, 2025

    Aumento en octubre 2025: beneficio único para padres por adopción

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación lanza créditos para viajes en 12 cuotas y descuentos de hasta 20%

    27 septiembre, 2025

    El Peronismo busca minimizar los efectos del apoyo de EEUU a Milei en las elecciones

    27 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Fentanilo en la mira: Fein critica falta de control de la ANMAT

    27 septiembre, 2025

    Banco Nación impulsa el turismo con cuotas sin interés y descuentos

    27 septiembre, 2025

    Informalidad laboral en Argentina alcanza niveles récord desde 2008

    27 septiembre, 2025

    Comercios estarán cerrados este lunes por el Día del Empleado de Comercio

    27 septiembre, 2025

    Argentina acelera y lidera el crecimiento de pagos digitales

    27 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Canasta sin TACC: un 17% más cara que la tradicional en Chubut

    27 septiembre, 2025

    Veneno ilegal mata a un cóndor andino en Río Negro

    27 septiembre, 2025

    ¿Por qué el Parque Patagonia ha sido galardonado?

    27 septiembre, 2025

    Río Negro, Neuquén y Chubut crean comando contra incendios

    27 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»El dólar cerró julio con una fuerte suba y alcanzó los $1.380: creció 13,6% en el mes
suba del dólar julio 2025

El dólar cerró julio con una fuerte suba y alcanzó los $1.380: creció 13,6% en el mes

31 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En una rueda cargada de presiones. El minorista superó a todas las cotizaciones paralelas. 

En el segmento mayorista el salto fue aún mayor y el tipo de cambio «spot» cerró julio con una suba de 14%. 

La escalada del dólar se agudizó desde el arranque en la última rueda del mes y el tipo de cambio minorista sumó de un salto $55 en los bancos, para cerrar en torno a los $1.380, en la parte superior de la banda de flotación impuesta por el Gobierno tras la salida del cepo. De acuerdo con Clarín. 

Fue una rueda «picante» y desde el inicio de las operaciones el dólar estuvo muy demandado. Los operadores esperaban que las presiones que se sintieron en las jornadas anteriores se potenciarían este jueves por tratarse del cierre del mes y de una fecha con vencimientos abultados en pesos que pueden empujar aún más al tipo de cambio. 

El dólar mayorista volvió a tocar nuevos máximos históricos en el MULC,. El tipo de cambio mayorista cerró a $1.373, $58 más que en su cierre del miércoles donde ya se había disparado. El salto del oficial también recalentó al dólar en la calle y el blue se operó a $ 1.335. Al mismo tiempo, las cotizaciones financieras también saltaron: el dólar MEP trepó 2,5% y el CCL, al acceden las grandes compañías, subió 2,8%. 

El BCRA refuerza su intervención con suba de tasas y récord de operaciones en futuros para contener el tipo de cambio

En la rueda del miércoles ya se había logrado perforar el techo de los $ 1.300 para la cotización mayorista, a pesar de los intentos del Banco Central por contener el precio mediante suba de tasas y operaciones de futuros. Operadores del mercado indicaron que el Central volvió a participar el la rueda REPO, exclusiva para los bancos, con una tasa del 40% anual para las colocaciones a un día. El día anterior había ofrecido una tasa del 35% anual. 

Este jueves se liquidó el vencimiento por $ 2,8 billones correspondiente a la licitación del Tesoro del martes. Tal como señalaron miembros del equipo económico, parte del excedente de pesos será absorbido a través de encajes, tras los recientes cambios en la regulación de los fondos money-market, que entrará en vigencia desde este viernes. 

«Esta inyección de liquidez coincide con renovadas presiones sobre el tipo de cambio», señalaron en Max Capital. «Como se ha señalado previamente, el Gobierno parece estar enfocado en contener la volatilidad cambiaria y estaría dispuesto a defender el nivel del tipo de cambio mediante la política de tasas. Las acciones recientes refuerzan la idea de que el BCRA está intentando activamente establecer un piso en el tramo corto de la curva para apuntalar el esquema cambiario», añadieron. 

El operador de cambios Gustavo Quintana remarco que este jueves el volumen operado en el mercado spot fue de US$ 598,9 millones y en futuros US$ 2.456 millones. «Se registró volumen récord en el mercado de futuros en julio, destacando fuerte intervención oficial». 

Expectativas en la City: ¿Qué pasará con el dólar en los primeros días de agosto?

En ese sentido, Pedro Sciaba Serrate, de PPI, comentó: «La dinámica que estuvo detrás de los movimientos de estos dos días fue el rolleo de los contratos de Rofex. Ante el vencimiento de julio, los bancos debían rollear por el contrato de agosto (subió casi 5%), lo cual generó también el avance en el tipo de cambio spot. Si fuera así, deberíamos ver algo de calma durante los primeros días de agosto». 

Por ahora, más allá de esas participaciones indirectas en el mercado de cambios para intentar contener el precio, el Banco Central no intervino directamente. «El spot se ubica 9,2% por debajo de la banda superior de $1.449 y 36,1% por encima del piso de la banda de flotación de $966», recordaron en PPI. 

La pregunta en la City es cómo continuará la pelicula en la primera rueda de agosto este viernes. Pablo Repetto de Aurum Valores, destacó: «El dólar este jueves se sobregiró, creo que la suba fue demasiado alta. Sin embargo, me parece que el Gobierno puede sentirse más cómodo con un tipo de cambio en la zona de los $1.320/$1.350, pero con tasas en el orden del 30% anual; que con lo que vimos semanas atrás: un dólar maniatado en los $1.260, pero con tasas exorbitantes cerca del 60%». 

El efecto de la baja de retenciones anunciada el fin de semana podría servir de aliciente para el tipo de cambio si desde que comience agosto aumentan las liquidaciones del agro. Al mismo tiempo, Repetto señaló que la cercanía del precio al techo de la banda propuesta por el mismo Gobierno puede servir como «seguro de cambio» para aquellos inversores que se animen a hacer carry trade. 

«El mercado está mirando el techo de esa banda y me parece que no sería extraño que lo empiece a testear. Una vez que está en el techo, ahí el Banco Central puede intervenir, usar la plata del fondo y así que ahí podría disciplinar un poco al mercado», señaló por su parte Martin Polo, de Cohen. 

Dolar Javier Milei Luis Caputo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lesión de Martínez Quarta abre una nueva alerta en River a días de la Copa Libertadores
Siguiente Post “Mapuche, el retorno de las voces antiguas”: la impactante muestra fotográfica llega a la Feria del Libro en Comodoro

Noticias relacionadas

Crece la informalidad laboral en Argentina y preocupa su impacto social

27 septiembre, 2025

“No me gustaría creer que el gobierno nacional le soltó la mano a Esquel y a la provincia”: Torres reclamará a Milei por la obra del aeropuerto

27 septiembre, 2025

Argentina apela en EE.UU. para no revelar chats de Massa y Caputo

27 septiembre, 2025

UCA: «Bajó el indicador de pobreza, no la pobreza real»

27 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.