El vicemandatario de Chubut dialogó con Radio 3 y remarcó la necesidad de priorizar los intereses provinciales frente a una “agenda porteña”.
El frente federal de Torres con gobernadores del interior
De acuerdo con R3AM780. El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, dialogó este jueves con Radio 3 y se refirió al armado del nuevo frente electoral para las elecciones del 26 de octubre, en el que participa el gobernador Ignacio Torres junto a otros mandatarios provinciales. “Representa un grito federal en Argentina”, aseguró el propio Torres tras la reunión realizada en la Casa de Chubut en Buenos Aires.
Del encuentro participaron Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y el exgobernador Juan Schiaretti. La propuesta apunta a construir una alternativa política fuera de la tradicional grieta nacional.
Al respecto, Menna remarcó la necesidad de priorizar los intereses provinciales frente a una “agenda porteña” que muchas veces impone alineamientos automáticos en detrimento del federalismo. “La idea es salirse de ese esquema binario y plantear frentes autónomos”, explicó.
Hizo énfasis además en la histórica pérdida de fondos por parte de Chubut durante el kirchnerismo, por la retención del 20% de la coparticipación. “La Corte reconoció que fue ilegal”, recordó, lamentando que Chubut desistiera de juicios ganados.
Posteriormente, destacó los avances recientes en la colaboración entre provincias patagónicas bajo el marco del Tratado de la Patagonia, como la repotenciación de los gasoductos San Martín y Cordillerano, que permitirá habilitar miles de conexiones domiciliarias en la región.
El frente electoral, según el vicegobernador, busca sentar las bases de una nueva etapa política basada en el respeto a la autonomía provincial y en la cooperación entre distritos. “Es una mirada más autonómica y federal que puede ir creciendo con el tiempo”, concluyó Menna.