La Municipalidad de Rawson junto a Vialidad Provincial iniciaron un plan para sanear y recuperar un tramo clave de 7 kilómetros de la Ruta Provincial N.º 1, mejorando el ingreso a la ciudad y protegiendo el entorno natural.
Saneamiento Ruta Provincial Nº 1 Rawson. El operativo de limpieza, se lleva adelante con maquinaria y personal técnico de la Secretaría de Ambiente y la Secretaría de Obras Públicas municipal, en coordinación con recursos operativos de Vialidad Provincial. La intervención busca recuperar un sector fuertemente degradado por la acumulación de residuos, producto de acciones irresponsables que afectan la imagen urbana y el equilibrio ambiental de la capital.
Articulación conjunta para el saneamiento
Las gestiones impulsadas desde el municipio capitalino ante organismos provinciales, responde a un pedido por parte de la comunidad para la puesta en valor de un acceso estratégico, que además conecta con sectores turísticos y recreativos de la costa.
“El saneamiento de este tramo era una demanda urgente, por eso se gestionó acciones ante Vialidad Provincial y la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a fin de poder concretar la intervención en conjunto”, explicó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri.
Asimismo, agradeció la participación del secretario de Ambiente provincial, Juan José Rivera y del presidente de Vialidad Provincial, Federico Drescher, cuya intervención facilitó la provisión de maquinaria especializada y el despliegue de personal técnico necesario para avanzar en los trabajos.
Mayor conciencia ambiental y controles
El funcionario municipal remarcó que, tras las tareas de limpieza, se intensificarán los controles sobre el trazado ante los reiterados actos de arrojo de residuos en zonas no habilitadas. “Hay sectores altamente contaminados por personas que carecen de sentido de pertenencia y conciencia ambiental. Esto no puede seguir ocurriendo y es por ello que, una vez finalizado el saneamiento, vamos a reforzar los controles para que esta situación no se repita”, aseguró.
Los trabajos demandarán entre 10 y 15 días y se enmarcan en el compromiso conjunto del Estado municipal y provincial para fortalecer la infraestructura vial, promover la responsabilidad ciudadana y mejorar la calidad de vida de quienes transitan y habitan la ciudad capital.