Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río
  • Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”
  • El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional
  • Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»
  • La IFAB evalúa ampliar el uso del VAR y controlar el tiempo de juego rumbo al Mundial 2026
  • La UOM advirtió que la Reforma Laboral traerá una ultra flexibilización y pérdida de derechos
  • “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA
  • Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Brasil en tensión: Lula convoca reunión urgente por la violencia en Río

    29 octubre, 2025

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    El gigante árabe ADNOC se une al proyecto Argentina LNG con YPF para impulsar el gas nacional

    28 octubre, 2025

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025
  • Política

    Menna celebró el respaldo al fin de los fueros: “La población nos acompañó con el 65%”

    28 octubre, 2025

    Milei busca consensos con gobernadores para impulsar reformas y el Presupuesto 2026

    28 octubre, 2025

    Patricia Bullrich reconoció límites en el presupuesto de Seguridad y anunció una ley contra la violencia de género: “Vamos a ir mucho más a fondo”

    28 octubre, 2025

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bohe aclaró que las renuncias en el gabinete son parte de una práctica habitual «Cada funcionario ya tenía su renuncia firmada desde el primer día»

    28 octubre, 2025

    Pablo Quirno asumió como canciller y promete una agenda global activa

    28 octubre, 2025

    Juliana Sterli, la paleontóloga argentina premiada por su trayectoria internacional

    28 octubre, 2025

    El Presupuesto 2026 prevé una fuerte baja en pensiones por discapacidad

    28 octubre, 2025

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores
petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

27 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Casi la mitad de todo el petróleo que se mueve en el mundo lo hace por los estrechos de Malaca y Ormuz

Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz. El problema es que más allá de ser vías de transporte, son puntos estratégicos muy ligados a la situación geopolítica Según informa: Xataka

Podemos pensar que la cadena global de suministros es sólida debido a la cantidad de opciones de transporte. Sin embargo, las redes comerciales en enormes aviones, el transporte ferroviario que China quiere impulsar con su nueva ‘Ruta de la Seda’ o el transporte en carretera quedan en un segundo plano si lo comparamos con el viejo confiable: el barco. Y, cuando hablamos del transporte de petróleo a nivel mundial, esto es algo que queda mucho más en evidencia.

Este gráfico elaborado por Visual Capitalist lo refleja a la perfección.

petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

Los datos. Hablar de petróleo es hablar de ciertos países que aglutinan el grueso de las reservas. Sin embargo, no siempre quien más petróleo tiene es quien más produce (que se lo digan a Venzuela), y el comercio mundial de crudo pasa por unos pocos puntos entre Asia y Oriente Medio.

Si estos embudos tienen algún problema, el mundo entero también lo tendrá porque la cantidad estimada que se mueve cada día es una absoluta barbaridad:

Millones de barriles al día en 2023

  • Estrecho de Malaca 23,7
  • Estrecho de Ormuz 20,9
  • Canal de Suez 8,8
  • Bab el-mandeb 8,6
  • Cabo de Buena esperanza 6
  • Estrecho DE DINAMARCA 4,9
  • estrecho DE turquía 3,4
  • Canal de Panamá 2,1

Malaca es el gran embudo. Con 23,7 millones de barriles por día movidos en 2023, hay que hablar del primer nombre propio de la lista: el estrecho de Malaca. Es un estrecho complejo debido a su profundidad y ancho, pero se ha convertido en el principal canal de transporte de petróleo de Oriente Medio a Japón, Corea del Sur y, sobre todo, China.

El gigante asiático es el principal importador de petróleo (aunque se está poniendo las pilas para convertirse en uno de los principales productores) y se estima que el 25% del transporte marítimo de crudo pasa por este corredor. Su ubicación entre la península de Malasia y Sumatra lo convierte en la vía más corta y, por tanto, económica entre el Índico y el Pacífico. Y es el responsable de que Singapur sea la mayor gasolinera del océano.

Ormuz, el punto caliente. Si el de Malaca es vital para el crudo que va a Asia, el de Ormuz es esencial para el que va de los grandes productores como Arabia Saudí, Irak, Emiratos Árabes, Kuwait o Irán al resto de occidente (aunque mucha producción también va hacia Asia). El estrecho cuenta con unos 167 km de longitud y unos 40 de ancho, pero las rutas de navegación son mucho más estrechas.

Ahora bien, su particularidad es que cuenta con una profundidad suficiente como para permitir el tránsito de los grandes petroleros y barcos portacontenedores. El problema es su ubicación. Se trata de la única salida marítima significativa (para el comercio) que tiene el Golfo Pérsico y, al igual que el de Malaca, es un punto estratégico que recientemente ha estado en primer plano debido a la guerra entre Irán, Israel y las acciones de Estados Unidos.

Equilibrio frágil. Siendo el punto de salida del 20% del petróleo a nivel mundial, y también moviéndose gran parte del gas natural licuado que se consume en el mundo, un bloqueo tendría efectos profundos en la economía y la dependencia energética global. La estimación es que se mueven unos 20 millones de barriles diarios y, si ese flujo se ve comprometido, los precios se dispararían a niveles similares a los vistos justo tras el inicio de la guerra de Ucrania o en la crisis del petróleo de los 70.

Además, otros puntos como el de Suez o Malaca recibirían más afluencia de barcos, lo que acarrearía sobrecargas, retrasos en los envíos y no serviría para relajar el aumento de precio del barril. Y lo más importante que nos deja ver este mapa es que, aunque hay varios puntos críticos para el petróleo, dos de ellos aglutinan casi la mitad del movimiento de crudo de todo el planeta, lo que implica un equilibrio que las tensiones geopolíticas pueden desestabilizar con facilidad.

Arabia Saudí y Emiratos Árabes están impulsando la creación de oleoductos para diversificar las rutas de abastecimiento, y en la mencionada ‘Nueva Ruta de la Seda’ también se plantean alternativas para reducir la dependencia de los estrechos en el petróleo que se mueve hacia China. Pero, por el momento, Malaca y Ormuz son los puntos más calientes del petróleo a nivel mundial.

petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Exportaciones mineras argentinas 2025: salto histórico con litio al frente y récord proyectado
Siguiente Post Germinal venció a Brown sobre la hora y respira en la lucha por no descender

Noticias relacionadas

Exportaciones de petróleo impulsan récord en la balanza energética

28 octubre, 2025

BID y Banco Mundial invertirán US$7.000 millones en proyectos clave de Argentina

25 octubre, 2025

Argentina 2030: el salto pendiente para que Vaca Muerta transforme al país en potencia energética

24 octubre, 2025

Santa Cruz reactivará un yacimiento tras 25 años para extraer petróleo viscoso

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.