Los dos detenidos están internados en la terapia intensiva del Hospital Regional. Investigan si el secuestro de un celular ingresado de forma irregular originó que prendieran fuego la celda para protestar
Presos quemados en comisaría. Dos detenidos que estaban alojados en la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia permanecen internados en estado crítico, con graves quemaduras y pronóstico reservado, tras el incendio ocurrido en su celda el lunes por la tarde. Según informa: ANDSur
Según confirmaron fuentes médicas consultadas por ADNSUR, uno de ellos, identificado como Facundo Méndez, presenta quemaduras en el 60% del cuerpo y se encuentra en estado «muy grave», mientras que Oscar Talma, el otro recluso afectado, tiene comprometido el 28% de su superficie corporal, con grave afectación en rostro y manos.
Ambos están intubados, con severas lesiones en las vías aéreas, y bajo un tratamiento intensivo para estabilizarlos.
«Cuando se quema la piel, que es el órgano más grande del cuerpo, también se pierde la principal barrera para evitar la deshidratación. El cuerpo pierde litros de agua, que dejan de llevar oxígeno y nutrientes imprescindibles y eso puede provocar fallas múltiples de órganos”, explicó una fuente calificada del ámbito sanitario.
Un celular ingresado en forma irregular motivó una advertencia de prender de fuego
El origen del siniestro aún está bajo investigación. Sin embargo, el subcomisario Matías Campos, segundo jefe de la Seccional Segunda, brindó un dato que podría ser clave: ese mismo día, alrededor de las 14.20, el personal policial realizó una requisa tras detectar que uno de los internos tenía un objeto prohibido en su poder.
En ese procedimiento se secuestraron diversos elementos, entre ellos un teléfono celular ingresado de forma irregular. “Los internos tienen permitido un teléfono celular solamente para llamadas a la familia o a la defensa pública en caso de que deseen hacerlo, pero no están autorizados a tener celulares con acceso a redes sociales o internet. Este equipo hallado no estaba permitido por reglamento”, detalló Campos, en diálogo con Actualidad 2.0.
Tras ese operativo, y luego de que uno de los internos advirtiera que prendería fuego, según relató Campos, también se les retiraron elementos potencialmente peligrosos, como encendedores.
“Uno de los detenidos, involucrado en el incendio, manifestó que iba a iniciar un incendio, por eso se le secuestró cualquier elemento que pudiera iniciar un foco ígneo”, aseguró el jefe policial.
No obstante, alrededor de las 17 se desató el incendio dentro del pabellón 2. Personal policial logró sofocar el fuego con un matafuego y resguardar al resto de los detenidos, aunque Méndez y Talma resultaron con severas lesiones.
“Los dos internos involucrados en la requisa son los mismos afectados por el incendio, pero se desconoce el modo en que iniciaron el fuego”, añadió Campos.
Un colchón habría sido el foco ígneo, al menos por lo que surge a simple vista, pero el jefe policial optó por no confirmar si éste fue el elemento usado para prender fuego.
Criminalística y peritos especializados en siniestros ígneos trabajan en el caso, y se sumaron oficiales ajenos a la dependencia para garantizar la transparencia de la investigación. La fiscalía ya intervino y será la encargada de determinar eventuales responsabilidades penales.
Mientras tanto, en el Hospital Regional continúa el esfuerzo médico para revertir un cuadro extremadamente complejo, en el que por estas horas no es posible descartar ningún desenlace.