Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
  • Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025

    La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Puerto Madryn»Puerto Madryn celebra sus 160 años de historia
Puerto Madryn celebra sus 160 años de historia

Puerto Madryn celebra sus 160 años de historia

28 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La ciudad del Golfo conmemora la llegada de los colonos galeses con actividades hasta octubre, poniendo en valor su historia, cultura y tradiciones, con especial protagonismo de la Asociación Galesa y su trabajo con la comunidad.

Este lunes 28 de julio, Puerto Madryn conmemora 160 años desde la llegada de los primeros colonos galeses a la zona de Chubut, un acontecimiento que marcó un antes y un después en la historia local y que ha sido motor para la construcción de una comunidad con una identidad cultural muy particular.

Puerto Madryn festeja sus 160 años de historia

De acuerdo con Adnsur. La Municipalidad de Puerto Madryn, junto con instituciones culturales y la activa participación de vecinos, ha organizado una serie de actividades que se extenderán hasta el 12 de octubre, con el objetivo de celebrar y revalorizar este legado histórico.

En una entrevista con el programa “Buen Día Comodoro” de Seta TV, Silvina Garzonio, presidenta de la Asociación Galesa de Puerto Madryn, destacó la importancia de estas celebraciones para mantener viva la herencia de los colonos y subrayó el compromiso constante de la asociación en la preservación de la cultura galesa a través de múltiples iniciativas.

“Este año es particularmente significativo porque se cumplen 160 años de la llegada de los primeros colonos, y nuestra institución, que funciona formalmente desde hace 40 años, tiene el gran desafío de seguir transmitiendo esta historia a las nuevas generaciones”, afirmó Garzonio.

PRESERVACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA GALESA: UNA TAREA CONSTANTE

Silvina Garzonio destacó que la sede de la Asociación Galesa, edificio que también fue el primer colegio de la ciudad y que en 2024 cumplió 120 años, ha sido restaurada y mantenida para que sirva como espacio de educación y encuentro cultural.

Desde hace una década, promueven una semana de la cultura galesa en torno al 7 de febrero, rememorando la visita del Barón de Madryn, Lobry, de quien la ciudad toma su nombre.

Aunque el crecimiento de Puerto Madryn impide que la asociación pueda visitar todas las escuelas que solicitan su presencia (más de 54 solicitudes el día anterior a la entrevista), han capacitado directamente a docentes para que ellos puedan transmitir a los alumnos la lengua, las tradiciones, la historia y las costumbres.

En ese sentido, “presentamos proyectos de capacitación docente al Ministerio de Educación para que esto se pueda seguir desarrollando”, agregó Garzonio.

Otra iniciativa fundamental son los talleres que ofrecen durante las vacaciones de invierno, orientados al público infantil y juvenil. Entre ellos se incluyen clases de cocina y repostería galesas, además de talleres de danza, idioma y música tradicional, todos pensados para reforzar la identidad y hacer de la cultura galesa una experiencia accesible y vibrante para toda la comunidad.

UNA CELEBRACIÓN QUE REVIVE EL PASADO Y REÚNE A PUERTO MADRYN

El programa de festejos del 28 de julio estuvo cargado de actividades que combinan lo histórico, lo cultural y lo recreativo.

La jornada comenzó temprano con una rogativa de la comunidad Pufuumapú a las 8:30, seguida de una ceremonia de izamiento de pabellones en Punta Cuevas.

A las 10:30 se realizó una ofrenda floral en el monumento a los colonos galeses, un homenaje sentido a aquellos pioneros que enfrentaron condiciones muy duras para fundar el asentamiento.

Una de las actividades más significativas fue la tradicional carrera del barril, que rememora la histórica búsqueda y transporte de agua dulce, un recurso indispensable y escaso en aquella época, lo que representó uno de los principales desafíos para los primeros pobladores.

“La falta de agua dulce era el problema fundamental para el poblamiento y desarrollo de la ciudad”, explicó Garzonio, subrayando la importancia de revivir esta memoria para comprender mejor la historia local.

El festejo continuó con un “encuentro de culturas”, que incluyó recreaciones históricas con embarcaciones a pesar del clima frío que caracterizaba la jornada, y juegos en la playa que evocaban las actividades con las que los primeros habitantes celebraban aquel 28 de julio de 1867.

Por la tarde habrá lugar el acto oficial en el Gimnasio Alfredo Barragán del Club Deportivo Madryn, con reconocimientos a vecinos y comercios históricos, espectáculos musicales en vivo y la presencia del intendente Gustavo Sastre.

Además, la Asociación Galesa informó con gran orgullo el éxito del té galés realizado la víspera, con más de 230 personas llenando el salón y mostrando el interés y cariño de la comunidad por estas tradiciones.

Silvina recordó también las raíces personales que la vinculan a esta historia: “Soy descendiente directa de aquellos colonos por parte de mi madre, y esa conexión me impulsa a seguir trabajando con dedicación y compromiso”.

Por último, Garzonio hizo especial mención a los relatos de Edwin Roberts, un pionero que llegó antes que el barco Mimosa junto a Lewis Jones para preparar el terreno.

Sus cartas y diarios son fuentes insustituibles para entender las dificultades y esperanzas de aquellos primeros días, incluyendo los variados desafíos como el clima, la geografía, la interacción con la comunidad nativa y la fauna local.

También aclaró que el barco original de la inmigración no fue el Mimosa, sino que este último fue adaptado a último momento para pasajeros tras un desperfecto en la embarcación prevista inicialmente.

Puerto Madryn no solo festeja un cumpleaños más, sino que reafirma su identidad, su historia y su proyección a futuro, manteniendo vivo el legado de los pioneros que dieron origen a esta ciudad singular en la Patagonia argentina.

 

Club Deportivo Madryn Colonos Galeses cultura galesa
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los bonos en dólares suben por el buen clima externo y el impulso de la baja de retenciones anunciadas por Javier Milei
Siguiente Post Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

Noticias relacionadas

Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

3 noviembre, 2025

Gobierno de Chubut impulsa viviendas adaptadas para mejorar la calidad de vida de familias

2 noviembre, 2025

Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

31 octubre, 2025

Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

31 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.