La Municipalidad de Rawson lanzó una campaña de concientización para reforzar la correcta disposición de residuos domiciliarios peligrosos, como vidrios rotos y jeringas, con el fin de evitar accidentes entre los trabajadores del servicio de recolección. La medida se enmarca en la Ordenanza N° 3289 y responde a varios incidentes recientes que encendieron las alarmas.
Residuos peligrosos en Rawson. Según la normativa vigente, los elementos punzantes deben ser descartados en cajas o recipientes cerrados e identificados, y entregados únicamente durante la recolección de residuos húmedos. Está prohibido colocarlos en bolsas comunes, ya que representan un riesgo directo para los coleros que manipulan esos desechos a diario. Según informa: Radio3
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, remarcó la necesidad de una mayor responsabilidad ciudadana. “Tuvimos casos en los que coleros resultaron lastimados por residuos mal dispuestos. Ante cualquier herida, se activa un protocolo médico inmediato”, explicó. La situación obliga a revisar los hábitos de descarte y fomentar el cumplimiento de las normas para proteger a los trabajadores.
Para acompañar la iniciativa, el municipio distribuye material informativo en redes sociales, con instrucciones detalladas sobre cómo desechar correctamente estos elementos. En caso de jeringas, recomiendan envolverlas con cuidado, colocarlas en cajas identificadas y, si es posible, notificar al recolector al momento de entregarlas.
Desde el área ambiental apelan a la conciencia colectiva: cuidar al personal de recolección también es un acto de compromiso social. La gestión local reafirma su compromiso con una ciudad sustentable, donde el trabajo conjunto entre vecinos e instituciones garantice un entorno más saludable y seguro para todos.