En el marco de una jornada convocada por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, la Municipalidad participó del abrazo simbólico al cuartel y de una conferencia de prensa que reunió a representantes de cuarteles de toda la provincia.
Ordenanza bomberos voluntarios Rawson. Durante el encuentro, se anunció que el Ejecutivo local presentará un proyecto de ordenanza para que la tasa de financiamiento del cuartel sea percibida a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica.
Este martes, la capital provincial fue sede de una asamblea de la Federación Chubutense de Bomberos, que reunió a autoridades de distintos cuarteles, concejales y referentes institucionales en el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson. Tras la asamblea, se realizó una conferencia de prensa donde se expuso la situación crítica del sistema ante el recorte nacional de fondos que afecta directamente la operatividad de los cuarteles.
En la oportunidad, el intendente de Rawson, Damián Biss, participó activamente de la jornada, manifestando su respaldo a la Asociación local y adelantando una propuesta concreta para preservar el servicio de prevención de incendios.
Iniciativas para asegurar el servicio de prevención de incendios
Durante su intervención, el intendente expresó la decisión del Ejecutivo municipal de avanzar con un proyecto de ordenanza que permitirá incorporar la tasa de financiamiento del cuartel a la factura de la Cooperativa Eléctrica local. La medida apunta a garantizar la sustentabilidad del servicio como una prestación formal de la cooperativa, tercerizada mediante convenio con la Asociación de Bomberos Voluntarios.
“Vamos a trasladar este servicio a la Cooperativa Eléctrica, como ya ocurre con el servicio solidario de sepelio. Es un modelo viable que permitirá asegurar el financiamiento para que nuestro cuartel siga funcionando con normalidad”, explicó el mandatario. Asimismo, destacó que el servicio de prevención de incendios constituye una responsabilidad municipal y una prioridad en la agenda de gestión.
También cuestionó la incoherencia de la normativa nacional que impide incluir tasas municipales en boletas de servicios públicos, mientras permite la inclusión de tributos nacionales. “Vamos a seguir defendiendo la autonomía municipal para que los vecinos puedan decidir qué servicios financiar con su aporte. El objetivo final es garantizar el funcionamiento del cuartel, y no vamos a retroceder en ese compromiso”, afirmó.
Fortalecimiento institucional frente a la crisis
El presidente de la Federación Chubutense de Bomberos, Rubén Oliva, advirtió que la crisis afecta a gran parte de los cuarteles de la provincia, especialmente a aquellos que, como Rawson y Trelew, ya dejaron de percibir ingresos por la vía de tasas municipales. En ese sentido, valoró el acompañamiento de la Municipalidad. “Agradecemos al intendente por su presencia en este momento tan complicado y por colaborar con nosotros en una alternativa concreta que permita sostener el servicio”, afirmó Oliva.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Rawson, Anahí Bustos, informó que la interrupción del cobro impactará directamente en la operatividad del cuartel, ya que dejarán de percibir el ingreso mensual que hasta ahora les permitía sostener su funcionamiento.
“Pese a los ajustes realizados para priorizar las salidas de emergencia, sin una solución concreta solo podremos continuar operando por un plazo limitado de aproximadamente 60 días”, finalizó Bustos.
Compromiso con la comunidad y continuidad del servicio
Ante la creciente dificultad operativa que enfrentan los cuarteles de bomberos en la provincia, la Municipalidad de Rawson ratificó su voluntad de actuar con responsabilidad institucional y visión estratégica para preservar este servicio esencial. La propuesta local busca no solo resolver la situación en la capital, sino también ofrecer un modelo replicable para otras ciudades.
Por ello, desde el Municipio capitalino se ratifica el compromiso de avanzar en la implementación de esta estrategia de ordenanza, orientada a garantizar la continuidad operativa del cuartel y resguardar un servicio vital para la comunidad. Con una gestión sustentada en la planificación, la defensa de la autonomía municipal y la protección ciudadana, el Ejecutivo sostiene que la seguridad de los vecinos es una prioridad ineludible y que adoptará todas las medidas necesarias para sostenerla.