La Municipalidad local, a través de la Dirección de Educación Ambiental, desarrolló un intenso trabajo junto a 30 instituciones educativas de todos los niveles, que involucró a esa cantidad de estudiantes y 180 docentes en actividades de concientización y compromiso con el ambiente. Se continuará hasta octubre para dar alcance a todos los establecimientos.
Educación ambiental Trelew. El intendente Gerardo Merino ha demostrado con acciones concretas que el cuidado ambiental es un pilar central de su gestión en la Municipalidad de Trelew.
Busca también fomentar conductas sustentables que generen impacto positivo en el ambiente y la economía local, promoviendo hábitos responsables en la comunidad.
Durante el primer semestre de 2025, la Dirección de Educación Ambiental desarrolló un programa transversal con propuestas pedagógicas y lúdicas en todos los niveles educativos de la ciudad.
Estas acciones estuvieron coordinadas por la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente, con foco en la concientización y participación activa de estudiantes y docentes.
Políticas que procuran generar un cambio cultural y social en la comunidad respecto al manejo responsable de los residuos urbanos, alternativa aplicable desde las escuelas. A sabiendas de que un correcto comportamiento que no solo impacta en el hábitat que nos rodea sino también en la economía regional.
Eco-Educar y el Plan Ambiental fortalecen el compromiso con las escuelas
Las acciones se organizaron en dos ejes principales: el Plan de Educación Ambiental y el programa Eco-Educar, reconocido por el Ministerio de Educación del Chubut.
Eco-Educar fue desarrollado junto a la Coordinación de Educación municipal, con propuestas diseñadas para generar conciencia ambiental desde las aulas de nivel primario.
Erica Colombani, responsable de Ambiente, explicó que el programa se aplicó con compromiso durante el primer semestre, dirigido a estudiantes de cuarto y quinto grado de Trelew.
Más de 3.000 estudiantes participaron en talleres sobre gestión de residuos
Con este programa se visitaron semanalmente escuelas primarias de la ciudad para trabajar en la gestión de residuos sólidos urbanos. Se promovió la separación en origen y se entregaron cestos diferenciados como recurso pedagógico en cada establecimiento.
“La verdad que los resultados han sido muy positivos: pudimos llegar a más de 3.000 chicos y chicas, junto a unos 180 docentes de 30 instituciones educativas de la ciudad. El mayor impacto que notamos tiene que ver con el cambio de actitud. Ver a los estudiantes comprometidos con separar residuos, preguntar qué pasa con la basura del barrio, o incluso proponer ideas para mejorar el lugar donde viven, nos confirma que estamos en el camino correcto”, agregó la funcionaria.
En total, se llevaron adelante 54 intervenciones que alcanzaron a 3093 alumnos y 181 docentes en 30 instituciones educativas.
Las cifras reflejan el compromiso sostenido de la gestión municipal con la educación ambiental como herramienta clave para el desarrollo sostenible y la formación de una ciudadanía responsable.
“También los docentes se apropiaron del programa y muchos nos pidieron materiales para seguir trabajando con los estudiantes en las aulas. Se hizo entrega en cada ocasión de contenedores de separación en secos y húmedos, para continuar con la tarea a lo largo del año”, contó posteriormente Colombani.
Actividades lúdicas y eventos especiales reforzaron la educación ambiental en escuelas de Trelew
Por otra parte, la responsable de Ambiente, subrayó que “las jornadas en las escuelas fueron muy dinámicas”.
En este sentido, agregó: “Propusimos juegos, estaciones interactivas de características similares al circuito de gestión de residuos centrado en el concepto de las 3R: reducir, reutilizar y reciclar. Además, cada escuela recibió cestos diferenciados y cuadernillos en formato digital para reforzar lo trabajado”.
En tanto, entre las propuestas destacadas, también se incluyeron actividades como la premiación “Octubre sin plástico”, las colonias de vacaciones municipales con talleres ambientales, y las conmemoraciones por el Día Mundial de la Salud y el Día Mundial del Ambiente, este último celebrado en el marco de la Expo Ambiente 2025 con más de 20 instituciones participantes.