Con más de 40 médicos inscriptos, la instancia de evaluación se desarrolló en Rawson, mediante un examen unificado nacional. Quienes resulten seleccionados se desempeñarán en los hospitales de las principales ciudades de la provincia.
El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud provincial, tomó el examen de ingreso para cubrir los cargos vacantes de las “Residencias del Equipo de Salud 2025”, al cual se inscribieron un total de 68 profesionales de la salud, de los cuales 43 son médicos.
En ese marco, quienes finalmente resulten seleccionados desempeñarán tareas posteriormente en los Hospitales de Comodoro Rivadavia (Regional y Alvear), Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson.
La instancia de evaluación se desarrolló este martes, mediante un examen unificado nacional, que en el caso de Chubut tuvo lugar en Rawson, en las instalaciones del Tribunal de Cuentas de la provincia.
En la oportunidad, estuvieron presentes los subsecretarios de Hospitales, Sebastián Restuccia, y de Salud Pública, Anabel Pena; la directora general de Recursos Humanos, Alejandra Araujo; y la jefa del Departamento Provincial de las Residencias del Equipo de Salud, Laura Texido, entre otros.
El examen unificado nacional es coordinado por el Ministerio de Salud de la Nación y también se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las sedes habilitadas para rendirlo en las demás provincias.
La instancia de evaluación incluye, además, entrevistas personales a los postulantes, que estarán a cargo de referentes de la Secretaría de Salud del Chubut.
Residencias del Equipo de Salud 2025: Bienvenida
Previo a rendir el examen, el subsecretario de Hospitales, Sebastián Restuccia, les dio la bienvenida a los postulantes y les transmitió los saludos del gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y de la secretaria de Salud, Denise Acosta.
Además, les agradeció por “elegir nuestra provincia para poder trabajar junto a nosotros en los hospitales”, y destacó que personalmente “soy un orgulloso pediatra que se formó en el Hospital Zonal de Trelew”, gracias a que hace 19 años rindió el examen de ingreso a las Residencias del Equipo de Salud de Chubut.
En la misma línea, Restuccia resaltó que tanto la titular de la cartera sanitaria provincial como la subsecretaria de Salud Pública, Anabel Pena, son médicas que también se formaron como especialistas en hospitales de la provincia.
Especialidades
Chubut ofrece una amplia variedad de especialidades médicas para quienes accedan a las residencias, cubriendo áreas clave de atención y formación profesional en salud pública.
Entre las residencias médicas disponibles se encuentran: Ortopedia y Traumatología, Anestesiología, Cirugía General, Emergentología, Pediatría, Psiquiatría, Clínica Médica, Medicina General y Tocoginecología, entre otras.
También están disponibles especialidades como Neonatología (articulada y postbásica), Terapia Intensiva (básica y postbásica), y Neumonología Postbásica, todas orientadas a fortalecer la atención hospitalaria.
Las residencias multiprofesionales incluyen Salud Mental Comunitaria y Epidemiología. Además, se ofrecen programas para Enfermería en Cuidados Críticos, Farmacia Hospitalaria, Bioquímica y Salud Pública.
Beneficios
La Secretaría de Salud provincial resaltó los beneficios para quienes elijan especializarse en Chubut a través de las Residencias del Equipo de Salud 2025.
Los espacios formativos cuentan con reconocimiento del Ministerio de Salud de la Nación y cumplen con normas actualizadas para una capacitación adecuada en el ámbito hospitalario.
Quienes finalicen la residencia tendrán garantizada la inserción laboral, con reserva de cargo y reconocimiento de la antigüedad al momento del pase a planta.
Esto permite acceder a una categoría superior dentro de la carrera sanitaria, favoreciendo el desarrollo profesional dentro del sistema público de salud provincial.
Además, serán garantizados también todos los beneficios sociales (obra social, jubilación, ART y seguros de vida, adicional por vivienda).