Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
  • ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo
  • Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país
  • Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad
  • Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA
  • “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro
  • Argentina busca su séptima corona ante Marruecos en la final del Mundial Sub 20
  • El asado del Día de la Madre en Chubut superará los $50.000 para una familia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Camarones»Turismo en Camarones se reactiva: vecinos se capacitan como anfitriones de la Patagonia
turismo en Camarones

Turismo en Camarones se reactiva: vecinos se capacitan como anfitriones de la Patagonia

11 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El pueblo chubutense de Camarones dio un gran paso en una propuesta que busca posicionarla como uno de los polos emergentes del turismo de naturaleza en la Patagonia. A través del ciclo “Anfitriones Turísticos”, organizado en conjunto por la Fundación Rewilding Argentina y la Municipalidad de Camarones, vecinas y vecinos comenzaron a capacitarse en herramientas para recibir al visitante desde una lógica de conservación, identidad y desarrollo local.

Turismo en Camarones. La actividad estuvo orientada al público general: desde comerciantes y emprendedores turísticos hasta estudiantes, trabajadores del sector público y habitantes interesados en involucrarse con la llegada creciente de turistas al Parque Provincial Patagonia Azul.

“La idea es brindar conocimientos para afianzar lo local y poder recibir al turista como anfitriones, ya sea en un local, en un emprendimiento o en el rol de guía comunitario”, explicó Fernanda Venditti, del área de Comunidades del proyecto Patagonia Azul.

“Fue una jornada enriquecedora, de escucha activa y de trabajo conjunto. Hubo mucho interés y compromiso de parte de vecinos, prestadores y emprendedores turísticos. Estos espacios nos permiten fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y seguir construyendo una identidad turística sólida”, destacó la intendenta de Camarones, Claudia Loyola.

Turismo con raíz: el valor de contar lo propio

El enfoque del ciclo parte de una premisa clara: no hay conservación sin comunidad. Y no hay buen turismo sin una narrativa coherente y comprometida. El taller inaugural abordó el concepto de turismo de naturaleza con identidad local, haciendo eje en la importancia de conocer y valorar el entorno para poder transmitirlo.

“Charlamos del sentido de pertenencia como base para poder mostrar y proteger. De cómo nos presentamos al mundo, de la narrativa personal y colectiva que podemos construir para transmitir amor por el lugar, y que ese amor sea contagioso”, señaló Venditti.

El Parque Provincial Patagonia Azul es una de las apuestas más importantes en materia de conservación costero-marina del país. Pero su sostenibilidad dependerá en gran parte del rol que asuma la comunidad. En ese sentido, formar anfitriones comprometidos con el entorno y con capacidad de interpretación del paisaje es también una forma de cuidar lo que se tiene.

Al respecto, la intendenta de Camarones remarcó que “estamos convencidos de que este es el camino para poner en valor nuestros recursos, cuidar nuestro ambiente y proyectar a Camarones como un destino auténtico”.

Capacitación con impacto real: empleo, desarrollo y pertenencia

Más allá de lo formativo, el ciclo también tiene un horizonte concreto. Aquellos participantes que cumplan con los requisitos de asistencia, participación y evaluación podrán ser considerados para incorporarse al equipo de la temporada 2025-2026 del Parque. Esto abre una puerta directa a la generación de empleo local, con un enfoque compatible con los valores de conservación y turismo responsable.

“Impacta muchísimo en el desarrollo del pueblo, en sus servicios, en los emprendimientos existentes y en la infraestructura. Pero también en la autoestima colectiva: la comunidad pasa a tener un rol protagónico”, enfatizó Venditti.

Desde Rewilding Argentina remarcan que esta estrategia no es aislada, sino parte de una visión más amplia que busca que las comunidades vecinas a las áreas protegidas sean beneficiarias directas del modelo de conservación.

Comunidad y conservación: una alianza clave

Camarones se encuentra en un punto de inflexión. Con sus paisajes únicos, sus costas ricas en biodiversidad y su historia como valor patrimonial, tiene todo para convertirse en un destino atractivo sin renunciar a su esencia.

“Tenemos que seguir generando estas instancias de formación, de promoción y de acompañamiento, porque el turismo se consolida cuando hay comunidad organizada, planificación y visión compartida. Camarones está en ese camino”, destacó Loyola.

El desafío, ahora, es consolidar ese vínculo. Que el turismo no llegue como un fenómeno externo, sino como una oportunidad construida desde adentro. Una que respete los tiempos del lugar, los saberes ancestrales y las necesidades actuales.

“Los que viven acá son quienes más conocen. El turista llega buscando justamente eso: lo local, lo auténtico. Y eso también es su gente”, concluyó Fernanda.

Turismo en Camarones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Nacho Torres equipa a Policía de Esquel con armas no letales y revoluciona la seguridad
Siguiente Post Nacho Torres exige a Nación claridad sobre eliminación de Vialidad Nacional

Noticias relacionadas

El “Keukenhof” de la Patagonia deslumbra con vuelos en globo y un jardín único de 42 colores

17 octubre, 2025

¿Cuánto cuesta ir a ver los tulipanes en Travelin?

14 octubre, 2025

Primavera en Chubut: descubre los mejores lugares en Camarones

13 octubre, 2025

Una noche inolvidable en Camarones: El Telebingo Chubutense y El Polaco hicieron vibrar a toda la localidad

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.