El mandatario pidió una audiencia con Nación para conocer el alcance de la medida. También resaltó la importancia del INTA y defendió a sus trabajadores ante versiones oficiales.
Vialidad Nacional. Durante una visita a Esquel este viernes, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se refirió a los anuncios del Gobierno Nacional sobre la disolución de Vialidad Nacional y expresó su preocupación por el impacto que puede tener en la provincia.
Confirmó que se pedirá una audiencia para conocer los alcances del decreto y adelantó gestiones la semana próxima en Buenos Aires.
“Yo tengo mañana una reunión con los trabajadores de Vialidad Nacional. Nosotros hoy, en el marco de un acuerdo de compensación de deuda, nos vamos a hacer cargo de obras nacionales, pero es coyuntural, porque estamos hablando de jurisdicción nacional. A nosotros no nos traspasan las rutas. Una vez que terminamos esa reconstrucción, el mantenimiento invernal, ¿quién lo va a hacer? Si es jurisdicción nacional”
El mandatario remarcó que “hay un montón de cosas que no están claras, que no se entienden» señaló a la vez que marcó la situación de un montón de familias que tienen mucha incertidumbre porque no saben qué va a pasar con su trabajo”.
Torres también se refirió a la infraestructura existente en la provincia: “Vialidad Nacional, en la provincia, tiene una infraestructura muy importante. De hecho, estábamos hablando también con Matías para que la balanza de los camiones desde la Ruta 40 se haga en el marco de un acuerdo con Vialidad Nacional, en la zona del parque industrial. En este contexto, también tenemos que evaluar qué va a pasar con eso.» Torres remarcó que la decisión se tomó de “manera apresurada e inconsulta”
Consultado sobre posibles gestiones con Nación, confirmó que pidieron una audiencia y será el Secretario de Infraestructura Hernán Tórtola quien estará realizando la gestión ante el Gobierno Nacional por una parte por la redeterminación de algunas obras que nos van a traspasar, y después para ver cuáles son los alcances del decreto. » Eso va a ser en el transcurso de la semana que viene. Y obviamente me voy a comunicar también con la gente de Economía, que ahora se modificó el organigrama y Vialidad depende de Obras Públicas en el marco del Ministerio de Economía”.
“El INTA no es una usina de ñoquis”
En el mismo marco, Torres también hizo mención a la situación del INTA, organismo nacional que también ha sido cuestionado desde el gobierno central. Resaltó su rol en el desarrollo productivo y en el acompañamiento técnico a inversores en la región.
“El INTA es una institución que no solo tenemos que defender, sino que tenemos que ponderar y valorar todos los logros que se han generado alrededor del conocimiento científico”, señaló.
Y agregó: “Hoy estábamos hablando temprano, a las 7 de la mañana, con un inversor vitivinícola de Mendoza, que él mismo nos decía que estaba trabajando con gente del INTA para ver las posibilidades de radicarse en la zona, invertir, generar trabajo. Y eso para nosotros es fundamental”.
“El INTA no es una usina de ñoquis, como algunos quieren instalar. El INTA son personas que tienen puesta la camiseta de la provincia, que acompañan a un montón de emprendedores, y que tenemos que sostenerlo y hacerle entender a algunos funcionarios que no conocen la realidad del interior de la Argentina y no tienen ni idea del impacto social que generan instituciones como el INTA”, concluyó.
Fuente: EQSNotas.com