Alemania convocó a una importante reunión con el presidente estadounidense, Donald Trump, su par ucraniano Volodimir Zelenski, y líderes de la Unión Europea (UE) y la OTAN para abordar la situación en Ucrania. El foco estará en “los preparativos para posibles negociaciones de paz”, informó el gobierno alemán este lunes.
Según DW, el encuentro se realizará dos días antes de la prevista reunión entre Trump y el presidente ruso Vladímir Putin, buscando coordinar una postura común ante el conflicto.
Las conversaciones, organizadas por iniciativa de Berlín y divididas en varios grupos temáticos, incluirán asuntos relacionados con las “reivindicaciones territoriales y las garantías de seguridad”. También se discutirán posibles “acciones adicionales” para “ejercer presión sobre Rusia”, indicó el portavoz del canciller alemán, Stefan Kornelius.
Esta coordinación europea se da en un contexto de preocupación tras el anuncio de la cumbre Trump-Putin en Alaska, que genera temores sobre un posible acuerdo que afecte a Ucrania.
La respuesta de Trump y la reacción europea
En una conferencia en la Casa Blanca, Trump expresó su intención de tener una “conversación constructiva” con Putin y afirmó: “Voy a hablar con Vladímir Putin y le diré: ‘Tienes que ponerle fin a esta guerra’”. Al mismo tiempo, manifestó su descontento con Zelenski, quien descartó cualquier concesión territorial a Rusia.
Frente a esta situación, la Unión Europea reunió de urgencia a sus ministros de Relaciones Exteriores para fortalecer un frente unido en apoyo a Ucrania y buscar influir en las negociaciones próximas.