La autoridad sanitaria alertó sobre la comercialización de un producto falsificado que podría poner en riesgo la salud de los pacientes.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó un producto falsificado de Ozempic y dispuso la prohibición inmediata de su uso, comercialización y distribución.
Se trata del lote identificado como “Ozempic Semaglutida Tablets USP”, fabricado por Pharma Argentina S.A., que no corresponde al registro original del medicamento.
Diferencias con el producto original
El medicamento auténtico solo se comercializa bajo receta médica, en viales y cuenta con un sistema de trazabilidad que permite identificar cada unidad.
En cambio, el producto falsificado aparecía en comprimidos orales de 25 mg, con 60 unidades, un formato que no existe a nivel mundial, según informó la empresa denunciante.
Denuncia y análisis técnico
Tras recibir la alerta, el director técnico de Novo Nordisk aportó una muestra del producto y confirmó que se trata de un Ozempic falsificado, con riesgo para la salud de los pacientes.
La ANMAT emitió la resolución bajo la firma de la administradora nacional Nélida Agustina Bisio, reforzando la prohibición y recomendando no consumir este producto ni adquirirlo a través de redes sociales o canales no autorizados.
Llamado a la precaución
Las autoridades sanitarias insisten en que el Ozempic original solo se vende en farmacias autorizadas bajo receta médica y que la compra de medicamentos por vías no oficiales puede representar graves riesgos para la salud. La información fue extraída del medio Canal26.