Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»¿Cómo saber si te ofrecen una vacuna falsificada?

¿Cómo saber si te ofrecen una vacuna falsificada?

8 abril, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La mafia y la vacuna falsificada

En una reciente rueda de prensa, funcionarios de la Organización Mundial de la Salud hacen una inquietante advertencia acerca de las vacunas.

Pero esta no es una advertencia de la seguridad de la vacuna relacionada a sus posibles efectos secundarios, sino a que se han detectado mafias que falsifican vacunas o las manipulan, disminuyendo su calidad.

Según la OMS, esas mafias venden antígenos falsificados a través del llamado dark web o internet oscuro. Estas son redes de comunicación en el internet, que requieren configuraciones o permisos específicos para acceder a ellas. Las mismas se usan para comunicarse o realizar negocios de forma anónima sin dar a conocer información de identificación, como la ubicación del usuario o la identificación de la computadora desde donde se origina la comunicación.

El caso de México
En una alerta de producto médico dada a conocer el 26 de marzo, la OMS comunica que en febrero, se incautaron vacunas de Pfizer falsificadas en México, las cuales fueron administradas a personas fuera del sistema de vacunación nacional.

La confirmación de que la vacuna era falsificada la dio el propio laboratorio Pfizer. Dijeron que no había fabricado el producto, y que el número de lote y las fechas de caducidad eran falsificadas. Además se constató que los viales de vidrio y la etiqueta eran diferentes de la de los viales auténticos de la vacuna original.

En México también se documentó el caso de incautación de 1.155 ampollas de vacunas de Sputnik V, que contenían más de 5.700 dosis y que estaban en ruta a ser distribuidas en Honduras.

El Fondo Ruso de Inversión Directa, organización que está a cargo de la venta y distribución de las vacunas, después de ver fotografías de los viales, concluyó que eran falsificadas.

La OMS alerta a las autoridades sanitarias de los países de que estén alertas a la presencia de vacunas falsificadas en sus territorios. Para ello, deben verificar la procedencia de los lotes de vacunas que se aplican en los programas de vacunación, especialmente en hospitales, clínicas privadas, centros de salud, farmacias y otros centros de distribución de productos médicos.

Al respecto, el Gobierno de Kenya prohibió que los centros privados de ese país importen vacunas para su venta fuera del programa estatal, que recibe la vacuna de AstraZeneca a través del programa Covax, de la OMS.

En ese país, centros privados estaban cobrando entre US$ 70 y US$ 80, según distintos reportes, por inocular con la vacuna Sputnik V.

Las consecuencias de recibir vacunas falsificadas
Por otro lado, un reporte del Grupo de Investigación de Calidad de Medicinas de la Universidad de Oxford, de enero de 2021, documenta que se ha visto un aumento en los incidentes de falsificación de vacunas y del uso de vacunas contra el covid-19 de mala calidad.

En enero, por ejemplo, dice el reporte, se documentaron 20 incidentes diferentes de degradación, falsificación y robo de vacunas contra el covid-19.

En uno de ellos, en Estados Unidos, se produjo un alto número de reacciones alérgicas en personas inmunizadas con vacunas de Moderna degradadas.

Por otro lado, en varios países se han producido incidentes, en los que delincuentes intentaron vender supuestas vacunas contra el covid-19, inyectando a veces a las víctimas con sustancias desconocidas.

¿Cómo saber si te ofrecen un antígeno de baja calidad?
La manera en que los delincuentes ofrecen sus productos, dice el reporte, es por:

Internet,
Mensajes de texto,
Web oscura
Y redes sociales, teniendo en común que las vacunas contra el covid-19 se ofrecen fuera de puntos de venta legítimos.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos recomienda nunca compartir su información de salud con personas que no sean profesionales médicos conocidos y de confianza, y que tenga mucho cuidado con llamadas telefónicas, mensajes de texto o correos electrónicos que le ofrecen pruebas, vacunas o tratamiento que usted no haya solicitado.

¿Consecuencia de la inequidad?
Sin duda que –al igual que ocurre con otros productos cuya escasez o valor son evidentes– la principal razón por la que está ocurriendo el fenómeno de falsificación de vacunas contra el covid-19, es la enorme inequidad en la distribución de esos vitales medicamentos.

Mientras que algunos países tienen más dosis de las que necesitan para vacunar a toda su población, otros países tienen enormes dificultades para conseguir las vacunas.

Nuestro consejo es que solo reciba la vacuna a través de los programas de vacunación del Ministerio de Salud de su país.

¿Tiene preguntas sobre el coronavirus?
Envíeme sus preguntas por Twitter, intentaremos responderlas en nuestros próximos episodios. Puede encontrarme en @Drhuerta.

Si cree que este podcast es útil, ayude a otros a encontrarlo, calificándolo y revisándolo en su aplicación de podcast favorita. Volveremos mañana, así que asegúrese de suscribirse para obtener el último episodio en su cuenta.

Y para obtener la información más actualizada, siempre puede dirigirse a CNNEspanol.com. Gracias por su atención.

 

Covid Salud vacuna
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bolsonaro se muestra resignado ante la galopante cifra de muertos por covid
Siguiente Post La Casa Blanca defiende subir impuestos a corporaciones

Noticias relacionadas

Beba nació en auto durante temporal en Comodoro Rivadavia

17 noviembre, 2025

Obligan a prepaga a pagar tratamiento como el de Messi

17 noviembre, 2025

Avance argentino: descubren un posible método para proteger células que producen insulina

14 noviembre, 2025

Argentina incorpora un nuevo tratamiento contra el linfoma de Hodgkin

11 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.