El fiscal confirmó que los restos corresponden a dos hombres desaparecidos en San Salvador de Jujuy, mientras continúan las pericias para identificar a más víctimas.
El fiscal Guillermo Beller informó que los restos hallados en la vivienda de Matías Jurado pertenecen a Jorge Omar Anachuri y Sergio Alejandro González, ambos reportados como desaparecidos semanas atrás.
Las pruebas de ADN realizadas por los peritos forenses confirmaron las identidades y significaron un avance clave en la investigación.
Quiénes eran las víctimas identificadas
Anachuri, de 68 años, fue visto por última vez el 25 de julio en el barrio Mariano Moreno. De tez trigueña, ojos marrones y con discapacidad, su desaparición había generado gran preocupación en vecinos y familiares.
González, de 25 años, desapareció el 4 de julio en el barrio Coronel Arias. Era de tez blanca, cabello negro con canas, ojos negros —uno con estrabismo—, contextura delgada y 1,55 metros de estatura.
Más restos en análisis y pericias en marcha
Otros perfiles genéticos encontrados en la propiedad de Jurado están siendo examinados para determinar si corresponden a Juan Carlos González (60), Juan José Ponce (51) y Miguel Ángel Quispe (60), quienes también permanecen desaparecidos.
Un equipo de entomología forense arribó a la provincia para estudiar insectos hallados en los huesos y así estimar fechas de muerte. Además, antropólogos y técnicos de Gendarmería Nacional trabajan con geo radar para detectar posibles fosas en la vivienda y en otros dos sitios investigados.
El acusado y su historial criminal
Matías Jurado, de 37 años, está detenido con prisión preventiva en el penal de Gorriti por homicidio con ensañamiento. Tiene antecedentes por robo agravado y amenazas, además de una condena a tres años y cuatro meses que cumplió parcialmente antes de ser liberado en 2020.
Su historial delictivo comenzó a los 17 años y suma detenciones en 2017 y 2018 por robo agravado y amenazas.
La investigación sigue abierta
La justicia jujeña continúa con relevamientos y pericias para determinar la magnitud de los crímenes y establecer la identidad del resto de las víctimas. “Es un resultado significativo para la investigación”, sostuvo el fiscal Beller. La información fue extraída del medio La17.