La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y en articulación con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Llevó adelante en el Vivero Municipal una capacitación gratuita sobre cortinas de árboles, enmarcada en las actividades por el Día Internacional del Árbol y destinada a fortalecer la educación ambiental y el compromiso ciudadano.
La propuesta convocó a un importante número de vecinos y vecinas, consolidándose como un espacio de formación continua impulsado por la gestión municipal junto a instituciones especializadas, con el propósito de brindar herramientas técnicas que contribuyan al cuidado del entorno y a la sustentabilidad local.
Contenidos y desarrollo de la jornada
Durante la capacitación, a cargo de la ingeniera forestal Andrea Garrido, se transmitieron conocimientos prácticos sobre el mantenimiento de cortinas de árboles, destacando su rol en la protección del suelo, la optimización de cultivos y la mejora del paisaje urbano. Asimismo, se compartieron conceptos aplicables en espacios públicos y privados, lo que permitió a los asistentes incorporar saberes útiles para fortalecer el compromiso colectivo con la preservación ambiental.
Articulación institucional y participación comunitaria
El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Miguel Larrauri, destacó la importancia de sostener estas instancias de formación junto al INTA. “Desde la Secretaría gestionamos actividades abiertas y gratuitas que fortalezcan el aprendizaje y la participación de la comunidad. Esta capacitación, en particular, contó con un marco de público muy importante, lo que refleja el interés creciente de vecinos y empleados municipales en la protección del medio ambiente”.
Seguidamente, Larrauri agradeció la disposición del INTA y remarcó la continuidad de estas acciones, señalando que durante el segundo semestre se impulsarán nuevas capacitaciones abiertas y gratuitas, destinadas tanto al personal municipal como a los vecinos interesados, con el objetivo de ofrecer conocimientos útiles y accesibles para toda la comunidad.
La articulación con el INTA refuerza el vínculo entre el Estado municipal y organismos nacionales, consolidando un modelo de gestión ambiental participativo que promueve la educación y la acción comunitaria. La capacitación fue ampliamente valorada por los asistentes, quienes subrayaron la importancia de contar con propuestas abiertas y gratuitas en materia ambiental.
De esta manera, la Municipalidad de Rawson reafirma su compromiso con la educación ambiental, el trabajo comunitario y la articulación interinstitucional, garantizando el acceso a conocimientos de calidad y fortaleciendo políticas públicas orientadas al desarrollo sustentable de la ciudad.