La Asociación Internacional de Medios de Comunicación (INMA) abrió la inscripción gratuita para su conferencia sobre inteligencia artificial, datos y tecnologías emergentes, que se desarrollará de forma virtual los próximos 24 y 25 de julio.
El evento reunirá a líderes de medios latinoamericanos para debatir sobre la transformación digital y las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes, tanto en formatos impresos como digitales.
Durante las dos jornadas, se abordarán temas como audiencias, suscripciones digitales, innovación en redacciones, monetización y personalización de contenidos. También se presentarán casos de éxito y estrategias para adaptarse a un entorno digital en constante cambio.
Cronograma y oradores destacados
La primera jornada, titulada “Transformación, tendencias e innovación en las redacciones”, contará con la participación de Jodie Hopperton, experta en Producto y Tecnología de INMA, quien analizará el impacto de la inteligencia artificial y los cambios en la búsqueda de Google para los medios.
Otros oradores serán Amalie Nash (INMA Initiative Lead Newsroom Transformation), Hiroshi Takahashi (El Sol de México) y Rodrigo Müzell (Grupo RBS, Brasil). Además, se explorarán estrategias para fidelizar audiencias y nuevas tendencias en la producción de contenidos.
La segunda jornada, “Oportunidades de ingresos y participación”, incluirá disertaciones sobre branded content, estrategias de anunciantes y el futuro del periodismo. Entre los ponentes estarán Federico Ehrenfeld, Silvia Rogar (Editora Globo, Brasil), Eduardo Lindenberg de Acevedo (Rede Gazeta, Brasil) e Ismael Nafría (España).
Cómo participar
La inscripción es gratuita e incluye transmisión en vivo, grabaciones y traducción simultánea inglés-español. Para anotarse, se debe completar el formulario oficial en la página de INMA.
Este evento contará con la participación de representantes de más de 20 países, incluyendo a 47 profesionales argentinos. Información extraída del medio Infobae.