Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Confirmaron que fue retirado todo el fentanilo contaminado y piden explicaciones al Ejecutivo
Diputados confirmaron el retiro total del fentanilo contaminado

Confirmaron que fue retirado todo el fentanilo contaminado y piden explicaciones al Ejecutivo

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Pablo Yedlin, presidente de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados, confirmó que fue retirado todo el fentanilo contaminado que había sido distribuido en Argentina.

La crisis sanitaria, que ya dejó 96 víctimas fatales, sigue generando repercusiones políticas y judiciales. Desde el Congreso enviaron un pedido de informes con 25 preguntas clave para esclarecer responsabilidades y prevenir nuevos casos.

Una tragedia sanitaria sin precedentes

En declaraciones a Infobae, Yedlin calificó el episodio como una “tragedia sanitaria” inédita en el país. “Hoy no hay ninguna ampolla en terapia intensiva. Si aparecen nuevos casos o sospechas, son de esta historia anterior”, dijo.

El legislador de Unión por la Patria responsabilizó directamente a la actual gestión del presidente Javier Milei, al sostener que la elaboración y las inspecciones que detectaron irregularidades ocurrieron durante su gobierno. Sin embargo, aclaró que, si se comprueban responsabilidades previas, también deberán rendir cuentas.

Cómo se detectó y retiró el lote contaminado

La alerta se originó en el Hospital Italiano de La Plata, cuando médicos notaron síntomas inusuales en pacientes. La ANMAT investigó y halló que las ampollas producidas por HLB Pharma estaban contaminadas con bacterias como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.

En total, se habían distribuido 40 mil ampollas pertenecientes a lotes como el 31202, 31244 y 31200. La totalidad del material adulterado fue retirada de circulación.

El pedido de informes: las 25 preguntas clave

La Comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados consensuó un dictamen único para solicitar al Poder Ejecutivo Nacional un informe urgente sobre el caso. El documento incluye las siguientes preguntas:

  1. Cantidad total de casos confirmados, probables y sospechosos vinculados al uso de fentanilo contaminado, con detalle por fecha de inicio de síntomas, jurisdicción, institución de salud y condición clínica (alta, en tratamiento, fallecidos).
  2. Número total de fallecimientos confirmados, discriminados por edad, sexo, institución de salud y jurisdicción.
  3. Cronología de la detección del brote: fecha de la primera notificación, emisión de alertas sanitarias, comunicaciones oficiales y protocolos activados por el Ministerio de Salud, ANMAT u otras jurisdicciones.
  4. Identificación completa de los medicamentos y lotes contaminados, incluyendo los números de lote (31202, 31244, 31200 y otros bajo investigación), fechas de elaboración y vencimiento, laboratorio productor y fraccionador, cantidades producidas, distribuidas y recuperadas, provincias o instituciones receptoras, canales de distribución y droguerías involucradas.
  5. Listado de lotes adicionales bajo investigación y resultados de análisis microbiológicos realizados.
  6. Acciones adoptadas por ANMAT desde los primeros casos: inspecciones realizadas, clausuras, sanciones impuestas, retiros de productos, alertas sanitarias emitidas y modificaciones en los protocolos de control de calidad y trazabilidad.
  7. Estado de habilitación de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. al momento de la producción y distribución de los lotes contaminados, y grado de cumplimiento de las Buenas Prácticas de Manufactura.
  8. Medidas implementadas para garantizar la recuperación efectiva de los lotes contaminados, porcentaje recuperado, stock remanente en circulación, y detalle de droguerías que distribuyeron e instituciones que recibieron los productos.
  9. Descripción del sistema de trazabilidad de medicamentos controlados en vigor y explicación de las fallas detectadas, incluyendo por qué no se identificó la contaminación antes de la distribución masiva.
  10. Listado completo de expedientes, inspecciones y sumarios iniciados por ANMAT contra HLB Pharma y Ramallo S.A. desde marzo de 2020, incluyendo fechas, motivos, hallazgos, medidas correctivas, sanciones y estado actual de las actuaciones.
  11. Composición societaria, autoridades, apoderados y accionistas de HLB Pharma, Ramallo S.A. y la droguería Alfarma S.R.L., desde su constitución hasta la actualidad, indicando cambios societarios o transferencias.
  12. Antecedentes de denuncias previas relacionadas con medicamentos elaborados por HLB Pharma y Ramallo S.A., difundidas por sociedades científicas, medios especializados u otras fuentes.
  13. Contratos, licitaciones, compras o adjudicaciones obtenidas por HLB Pharma, Ramallo S.A. y Alfarma en los últimos seis años a nivel nacional, provincial o municipal, detallando montos, objeto, modalidad, fecha y si hubo investigaciones por sobreprecios.
  14. Participación de la droguería Alfarma en la distribución de los lotes contaminados, y su vínculo contractual o societario con los laboratorios mencionados.
  15. Solicitudes de autorización para importación, exportación, comercialización o uso de fentanilo, morfina u otros opioides, con fechas, volúmenes, origen y destino, así como irregularidades detectadas.
  16. Investigaciones en curso sobre posibles desvíos de morfina, fentanilo u otros opioides hacia el mercado ilegal, especialmente considerando las “mermas” reportadas en los procesos de producción.
  17. Actuaciones de la Dirección General de Aduanas relacionadas con ingreso o egreso de mercaderías de las empresas mencionadas desde marzo de 2020, incluyendo hallazgos, sanciones y procedimientos iniciados.
  18. Detalles sobre el robo denunciado por HLB Pharma el 11 de mayo de 2025: documentación sustraída, intentos de destrucción de pruebas, medidas adoptadas y relevancia para la causa.
  19. Medidas adoptadas para la atención integral de víctimas y sus familias, incluyendo asistencia médica, psicológica y legal.
  20. Articulación interjurisdiccional entre Nación, provincias y municipios frente al brote, y mecanismos de alerta epidemiológica puestos en marcha.
  21. Existencia de denuncias penales o querellas presentadas por el Estado Nacional, así como la participación de otros querellantes en la causa judicial.
  22. Acciones legales iniciadas contra personas físicas o jurídicas responsables del proceso de elaboración, distribución y control de los lotes contaminados.
  23. Reformas previstas en los sistemas de habilitación, inspección y control de laboratorios y droguerías, para prevenir hechos similares.
  24. Medidas que el Ejecutivo considera necesarias para fortalecer los sistemas de farmacovigilancia, control de calidad y trazabilidad.
  25. Cualquier otra información relevante que contribuya a esclarecer las circunstancias que posibilitaron esta grave crisis sanitaria.

Una industria prestigiosa bajo la lupa

Pese a la gravedad del caso, Yedlin recordó que Argentina cuenta con una industria farmacéutica reconocida en Latinoamérica y Europa, y que la ANMAT es consultada como referencia en la región. Sin embargo, el episodio obliga a revisar los mecanismos de control para proteger a la población.

El legislador tucumano aseguró que la causa “no se va a dormir” y que se buscará llegar hasta las últimas consecuencias para esclarecer responsabilidades penales y administrativas. El Congreso, mientras tanto, espera las respuestas del Ejecutivo a las 25 preguntas planteadas.

Cholila Online

#Anmat crisis sanitaria argentina Fentanilo Contaminado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Elecciones 2025: quiénes son los principales candidatos al Senado en cada provincia
Siguiente Post Gemini llega a tu celular: la IA de Google que combina creatividad y productividad

Noticias relacionadas

José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

3 octubre, 2025

Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

3 octubre, 2025

José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

2 octubre, 2025

Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.