Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos
  • Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida
  • Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos
  • Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF
  • PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única
  • Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”
  • Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”
  • La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la 8ª Marcha de los Bombos, la más austral del país

    26 septiembre, 2025

    Trelew refuerza operativos de limpieza y mejoras viales en San José y Los Sauces

    26 septiembre, 2025

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Rawson avanza con obras integrales de urbanización en el barrio Luis Vernet

    26 septiembre, 2025

    Rawson: Municipio, Concejo, Defensoría y Cooperativa avanzan en medidas por el aumento de facturas de luz

    26 septiembre, 2025

    Biss otorgó terrenos a la Fundación Sagrado Corazón de Rawson para fortalecer su labor social

    26 septiembre, 2025

    Rawson avanza con el mantenimiento del Gimnasio “Héroes de Malvinas” en Playa Unión

    26 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn anunció modificaciones en la circulación de las calles La Plata y Ayacucho para mejorar la seguridad vial

    26 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa campaña de limpieza en barrios Patagonia, Anon Carr y Rucal Hue

    26 septiembre, 2025

    El Club Arqueros del Golfo fue sede local de un torneo nacional de tiro con arco 3D en Puerto Madryn con más de 50 participantes de todo el país

    26 septiembre, 2025

    Sastre acompañó a estudiantes de Puerto Madryn que representarán a Chubut en un certamen nacional de ciencia y tecnología

    26 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025

    Se presentó en Laprida la décima edición del Torneo Infantil “Laterito”

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    Petroleros anuncian paro en yacimientos de Pecom y apuntan a YPF

    26 septiembre, 2025
  • Política

    Karina Milei lideró la mesa de campaña mientras el Presidente descansa en Olivos

    27 septiembre, 2025

    PJ nacional apuesta a la cercanía y busca explicar la Boleta Única

    26 septiembre, 2025

    Milei impulsa su campaña con Caputo y ministros en provincias

    26 septiembre, 2025

    El Gobierno reactiva el Consejo de Mayo y convoca reunión clave en Casa Rosada

    26 septiembre, 2025

    Gobierno impone conciliación obligatoria y frena paro ferroviario

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Triple femicidio en Florencio Varela: suman una nueva fiscal

    26 septiembre, 2025

    Rawson: reincidente perdió la libertad y volvió a prisión

    26 septiembre, 2025

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025
  • Economía

    Tesoro adjudica $7,34 billones y refinancia todos los vencimientos

    27 septiembre, 2025

    Nuevo cepo al dólar: economistas explican las razones detrás de la medida

    27 septiembre, 2025

    Caputo defendió los nuevos controles cambiarios y dijo que “favorecen a los argentinos”

    26 septiembre, 2025

    Gobierno renovó deuda en pesos con alta demanda de bonos dólar linked

    26 septiembre, 2025

    Reservas del BCRA: fuerte suba tras intervención del Tesoro

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

    26 septiembre, 2025

    Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

    26 septiembre, 2025

    Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres inauguró en Lago Puelo la Subcentral de Brigadistas: tres provincias unidas para prevenir y combatir incendios en la Cordillera

    26 septiembre, 2025

    Despidos en PECOM generan preocupación en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Turismo»Córdoba religiosa: lugares de la ciudad y la provincia para revivir la fe 
Córdoba religiosa

Córdoba religiosa: lugares de la ciudad y la provincia para revivir la fe 

11 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Si hay algo que le sobra a Córdoba es la historia religiosa. Desde que los jesuitas llegaron a finales del siglo XVI, la provincia se llenó de iglesias, conventos y sitios sagrados que todavía hoy impresionan a cualquiera que los visite. Para los que quieren hacer un recorrido espiritual sin irse muy lejos de Buenos Aires, conseguir micros a Córdoba es el primer paso para conocer uno de los centros religiosos más importantes del país.  

La Catedral que resistió todo 

Córdoba religiosa

La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, que está ubicada frente a la Plaza San Martín, tiene una historia tan complicada como a la vez fascinante. Se empezó a construir en 1599, con la ayuda de los vecinos que aportaron personal y herramientas. Hasta ese entonces el templo era un rancho de barro y paja. La iglesia fue levantada por trabajadores de escasa formación, y durante su construcción sufrió dos derrumbes grandes que dejaron todo en escombros.  

Los muros más antiguos son de 1602, y el primer techado estuvo a cargo de Gonzalo Carvalho en 1620. Cuando se desplomó por primera vez, en 1677,se produjo la muerte del párroco, el sacristán y algunos fieles. En 1724 ocurrió un segundo derrumbe, esta vez parcial, por lo que el templo que se mantiene en pie hoy en dia, es el resultado de años de construcción y reconstrucción.  

Su interior es impresionante: la nave central tiene una bóveda de cañón corrido con un montón de molduras talladas en madera y hoja de oro. El altar mayor está hecho en gran parte con plata repujada que venía del Alto Perú. En las criptas están enterrados personajes importantes como el obispo Hernando de Trejo y Sanabria, que fue el primer rector de la Universidad Nacional de Córdoba. 

La Compañía de Jesús, la más antigua del país 

Pocos saben que en pleno centro de Córdoba está la iglesia más antigua de Argentina. No es la Catedral, sino la Compañía de Jesús, que se construyó entre 1640 y 1676. Los planos originales incluían dos capillas: una hacia el sur para los españoles y otra hacia el norte para los naturales y esclavos.  

Lo curioso de este edificio es que mezcla dos estilos bien diferentes: el barroco del período colonial y el neoclásico de mediados del siglo XIX, cuando los jesuitas volvieron a Córdoba después de haber sido expulsados en 1767. La fachada tiene tres puertas y está coronada por dos torres campanario que terminan en pirámides de base octogonal.  

Esta iglesia forma parte de la famosa Manzana Jesuítica, que también incluye la Capilla Doméstica, el Colegio de Monserrat y la Casa de Trejo, que ahora es el Rectorado de la UNC. Todo este conjunto fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en diciembre de 2000, valorando que representa una experiencia religiosa, social y económica sin precedentes que duró más de 150 años. 

Los Capuchinos y su hormigón armado  

Una iglesia que no pueden dejar de visitar es la del Sagrado Corazón de Jesús, más conocida como la Iglesia de los Capuchinos. Está en la intersección de Buenos Aires y Obispo de Oro, en el barrio Nueva Córdoba. Fue elegida como una de las Maravillas Artificiales de la Ciudad, y no es para menos. 

Córdoba religiosa

Se construyó entre 1926 y 1934, y tiene el honor de ser la primera iglesia argentina realizada con hormigón armado. De estilo Neogótico, tiene protagonismo propio dentro de un barrio de altas torres modernas. Los primeros misioneros capuchinos llegaron a Córdoba en 1911 y se distinguían por usar capuchas o capas. Hasta la construcción de la Iglesia, los capuchinos vivían en casas modestas mientras atendían en la parroquia de las Hermanas del Buen Pastor. 

Santa Teresa y su historia de milagro 

En Independencia 122 está la Iglesia de Santa Teresa, que tiene una historia bastante particular. Se dice que Juan de Tejeda, pidió a Santa Teresa que interceda por la salud de una de sus hijas, quien se salvó de una enfermedad muy grave. Como agradecimiento, decidió convertir su casa en convento y más tarde construir esta iglesia.  

Hoy el lugar funciona como uno de los museos de Arte Religioso más importantes del interior del país, con las piezas más valiosas de la Iglesia Catedral de Córdoba. La fachada es neoclásica y contrasta con el estilo barroco del ingreso al monasterio, donde hay una escultura de Santa Catalina de Siena, que es la patrona de la iglesia. 

Por la provincia, más tesoros 

Para quienes se animan a salir de la capital, la provincia tiene lugares religiosos increíbles. Una opción es la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Ascochinga, que está a 59 km de la ciudad de Córdoba. Su campanario se ve desde lejos y tiene una historia que arranca a fines del siglo XIX, cuando los hermanos Argüello donaron un solar para que se construyera un templo.  

Alta Gracia, a unos 40 minutos de la capital provincial, es considerada Patrimonio Mundial junto con la Manzana Jesuítica. Allí se encuentra la antigua estancia jesuítica que ahora es el centro de la ciudad. La iglesia preside la plaza central y en la residencia funciona el Museo Nacional «Casa del Virrey Liniers». Es un ejemplo perfecto del barroco colonial que dejaron los jesuitas entre los siglos XVII y XVIII. 

Un circuito que vale la pena 

Córdoba posee un circuito turístico religioso que permite recorrer las principales iglesias del radio céntrico sin pagar entrada. Es ideal para los que buscan espiritualidad, arte, cultura y espacios de reflexión. La presencia de diferentes órdenes religiosas como franciscanos, dominicos, mercedarios, jesuitas y betlehemitas dejó su marca inherente al patrimonio arquitectónico de la capital como en toda la provincia de Córdoba.  

Gracias a sus sinfín de templos, conventos y capillas, los creyentes y también para los que simplemente disfrutan de la historia y la arquitectura, Córdoba religiosa es un destino que sorprende. Cada rincón sagrado cuenta historias que siguen impresionando después de varios siglos y algunas todavía esperan por ser descubiertas. 

Cholila Online

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción Córdoba Iglesia Sagrado Corazón de Jesús
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Crisis en las exportaciones de cordero patagónico por cierre de mercados
Siguiente Post Puerto Madryn busca ajustar su Carta Orgánica para habilitar el voto joven y acompañar el crecimiento de la ciudad

Noticias relacionadas

Villarruel marca distancia de Milei y refuerza su perfil propio

26 septiembre, 2025

Incendio controlado en Casa Rosada generó evacuación preventiva

26 septiembre, 2025

Presupuesto 2026 recorta fondos para proteger bosques nativos

26 septiembre, 2025

Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

26 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.