La escudería Alpine enfrenta una profunda crisis institucional con la renuncia de David Wheater, director de aerodinámica, apenas días antes del reinicio del campeonato de Fórmula 1.
Esta es la tercera baja clave en el equipo francés en lo que va de la temporada, generando incertidumbre sobre el futuro de la estructura técnica.
Tercera renuncia clave en la escudería
Según confirmaron fuentes del mundial de Fórmula 1, la salida de Wheater se suma a las anteriores partidas de Luca De Meo, ex CEO de Renault, y Francis J.S., histórico jefe de mecánicos. Wheater había llegado a la escudería francesa a finales de 2023 luego de nueve años en Williams, y su experiencia era considerada vital en el diseño del monoplaza actual, aunque los resultados estuvieron lejos de lo esperado esta temporada.
Impacto en el desarrollo del auto 2026
La partida del director de aerodinámica representa un duro golpe para Alpine, ya que Wheater era una pieza fundamental en la planificación del auto 2026, que deberá adaptarse a los nuevos reglamentos aerodinámicos. Su renuncia no solo afecta la proyección a futuro del equipo, sino también la búsqueda de soluciones inmediatas para los pilotos Pierre Gasly y Franco Colapinto, quienes ya venían reclamando mejoras en el rendimiento del vehículo.
Reestructuración técnica y próximo Gran Premio
Por el momento, Alpine no ha anunciado un reemplazante para Wheater. Hasta que se designe a un sucesor, el trabajo aerodinámico quedará en manos de Joe Burnell y Ciaron Pilbeam, responsables de ingeniería y rendimiento respectivamente, lo que deja incompleta la estructura técnica justo antes del Gran Premio de Países Bajos. La carrera se disputará del 29 al 31 de agosto en el circuito de Zandvoort, donde Franco Colapinto volverá a competir después del receso estival de la Fórmula 1. La información fue extraída del medio C5N.