La crisis del sector cárnico golpea de lleno al frigorífico de Trevelin, dejando a 70 trabajadores y decenas de ganaderos en una situación de incertidumbre por atrasos salariales, aguinaldos impagos y más de 20 días sin faena.
Según informó EQSNotas, Tomás Ríos, representante del Sindicato de la Carne, explicó que los empleados enfrentan sueldos pendientes, falta de pago de aguinaldos y una escala salarial que no se respeta.
“Estamos defendiendo a los trabajadores para que cobren en tiempo y forma”, expresó Ríos. El frigorífico, que llegó a procesar 500 novillos semanales y realizó inversiones para exportar, detuvo la producción, dejando en suspenso la actividad económica de la región.
Impacto en ganaderos y comercios
La paralización también afecta a ganaderos y proveedores que no han cobrado y sostienen cheques sin respaldo. Ríos advirtió: “No sabemos cuánto se debe a los productores. La actividad está parada y todo depende de que vuelva la faena”.
Mientras tanto, las carnicerías del frigorífico trabajan con stock limitado y sin certezas sobre la continuidad. El gremio exige que se priorice la estabilidad de los puestos laborales y el pago de lo adeudado, incluidos los aportes.
Consumo de carne vacuna en mínimos históricos
La crisis ocurre en un contexto de bajo consumo de carne vacuna. El consultor ganadero Víctor Tonelli señaló que en el último semestre el promedio fue de 49 kilos por habitante al año, muy lejos de los 82 kilos de hace seis décadas. El cambio cultural y el precio impulsaron el consumo de otras carnes, como pollo y cerdo, que hoy suman 65 kilos por persona.
Tonelli también desmintió rumores sobre venta de carne vacuna brasileña en carnicerías argentinas: “Es falso. No entra un solo kilo con hueso desde Brasil. Lo que se importa es bondiola de cerdo por precio competitivo”.
A la espera de un inversor
La única esperanza de reactivación está en la llegada de un inversor que permita retomar la producción, saldar las deudas y devolver estabilidad económica a las familias afectadas. Información extraída del medio EQS Notas.