La fiscal a cargo resolvió no avanzar con la causa por falta de pruebas. El abogado de la denunciante ahora enfrenta una investigación por amenazas.
La denuncia por presunto abuso sexual presentada por una trabajadora municipal contra el intendente de Trelew, Gerardo Merino, fue desestimada este martes. La fiscal Claudia Ibáñez determinó que no existían elementos de prueba suficientes para sostener el expediente, según confirmaron fuentes judiciales.
La abogada del jefe comunal, Gladys Olavarría, explicó en diálogo con el medio Jornada que “no existe evidencia ni física ni psicológica de que la denunciante haya sido abusada”. Indicó además que los informes periciales no revelaron secuelas compatibles con los hechos denunciados.
Al no llegar la causa a la instancia judicial, la defensa de la denunciante no tendrá posibilidad de solicitar una revisión de la medida, aclaró la letrada.
El giro en la causa: de acusadores a imputados
El caso tomó otro rumbo en abril, cuando el Ministerio Público Fiscal imputó al abogado de la denunciante, Gastón Bordier, y a su clienta por presuntas amenazas contra el propio intendente.
La fiscalía, representada por el fiscal general Lucas Koltsch y el funcionario Javier Kronemberger, aseguró que ambos actuaron de manera coordinada para intimidar a Merino, exigiendo beneficios en la administración pública a cambio de no presentar la denuncia.
Según el MPF, la mujer habría solicitado un cargo en planta permanente en la Municipalidad de Trelew, mientras que Bordier pretendía ser designado como asesor en la Dirección de Transporte de la provincia.
Pruebas de presión y amenazas
En la audiencia realizada este martes, la fiscalía presentó mensajes de WhatsApp que Bordier habría enviado al intendente, en los que imponía plazos y condiciones. “Vos y yo nos sentamos a hablar y lo acomodamos”, figura entre los textos mencionados en la investigación.
Los investigadores también señalaron que, el 26 de abril de 2024, Bordier mantuvo una reunión con Merino en su estudio jurídico, donde reiteró la amenaza de impulsar una denuncia si no se cumplían sus demandas.
Con la decisión de la fiscalía de cerrar la causa por falta de pruebas y la imputación al abogado denunciante por amenazas, el escenario judicial dio un vuelco. El intendente Merino, finalmente, quedó desligado de la acusación inicial. Información extraída del medio ADN.