Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar
  • Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto
  • Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera
  • Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo
  • Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel
  • River: Martínez Quarta y Montiel, titulares vs Racing
  • Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos
  • Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Alpine multado con €5.000 por error con auto de Colapinto

    22 noviembre, 2025

    Boca y su historial en eliminatorias de La Bombonera

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025
  • Política

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025

    Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

    22 noviembre, 2025

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Inflación en Argentina: noviembre podría superar el 2% según consultoras

    22 noviembre, 2025

    Plazo fijo noviembre 2025: la ganancia por invertir $2.800.000 a un mes

    22 noviembre, 2025

    ANSES puede reportar al Veraz: cláusula contractual que permite informar deudas

    22 noviembre, 2025

    El dólar blue está más barato que el oficial en el fin de semana largo

    22 noviembre, 2025

    ATE Indec reclama aumento del 118% y bono de $250.000 para estatales

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente
Derrumbe en mina El Teniente: hallan al último minero fallecido y ya son seis las víctimas fatales tras la tragedia que aún sigue bajo investigación.

Tragedia en Chile: confirman la muerte del último minero desaparecido en El Teniente

4 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tras intensas jornadas de búsqueda en condiciones extremas, las autoridades chilenas confirmaron este domingo el hallazgo del cuerpo del último trabajador desaparecido tras el derrumbe en la mina de cobre El Teniente.

Con esta noticia, la tragedia suma seis víctimas fatales y mantiene bajo investigación el origen del colapso que conmocionó a todo el país.

Hallaron a Moisés Esteban Pavez, el último minero desaparecido

El derrumbe, ocurrido el pasado 31 de julio, movilizó a equipos de rescate de todo Chile, quienes durante tres días trabajaron sin descanso para localizar a los trabajadores atrapados en el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, ubicado en la comuna de Machalí, a 120 kilómetros de Santiago.

Este domingo por la tarde, los rescatistas hallaron los restos de Moisés Esteban Pavez Armijo, el último de los seis mineros desaparecidos, confirmando así el peor desenlace posible para sus familias y compañeros.

Una tragedia en medio de un sismo

El derrumbe ocurrió en paralelo a un fuerte sismo registrado en la zona. Aunque todavía no hay una versión oficial concluyente, las autoridades investigan si la actividad sísmica fue la causa directa del colapso, o si influyeron otros factores relacionados con las labores mineras en el yacimiento.

Además de los seis fallecidos, el incidente dejó al menos nueve heridos, quienes lograron salir por sus propios medios y se encuentran fuera de peligro.

El Teniente: un gigante subterráneo

La mina El Teniente es reconocida como el mayor yacimiento subterráneo de cobre del mundo, con más de 4.500 kilómetros de galerías. Esta magnitud representó un enorme desafío para los equipos de rescate, que debieron enfrentar condiciones complejas de acceso, visibilidad y estabilidad estructural.

A pesar del profesionalismo de los operativos, la profundidad y extensión de la mina complicaron la llegada a los sectores afectados por el colapso.

Las víctimas identificadas

La tragedia dejó una profunda marca en la comunidad minera chilena. Las seis víctimas ya fueron identificadas:

  • Pablo Marín Tapia (primer minero hallado, el mismo jueves del derrumbe)

  • Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga (hallado el sábado por la mañana)

  • Jean Miranda Ibaceta, Álex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela (recuperados entre la tarde del sábado y la madrugada del domingo)

  • Moisés Esteban Pavez Armijo (último en ser encontrado, el domingo por la tarde)

Investigación en curso

Según informó el medio ADNSUR, las autoridades chilenas continúan con una investigación exhaustiva. Se busca determinar si existieron irregularidades en las condiciones de trabajo, protocolos de seguridad o mantenimiento estructural que hayan influido en la magnitud del derrumbe. No se descartan sanciones ni responsabilidades penales si se detecta negligencia empresarial.

El derrumbe en El Teniente representa una de las tragedias más graves en la minería chilena en los últimos años. La pérdida de seis trabajadores enluta al país y plantea una nueva discusión sobre las condiciones de seguridad en la actividad minera. Mientras las familias despiden a sus seres queridos, el país exige respuestas claras y garantías para que hechos como este no vuelvan a repetirse. Información extraída del medio Radio Mitre.

Cholila Online

derrumbe mina El Teniente rescate mineros en Machalí tragedia minera en Chile
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Ruleta rusa en La Plata: un joven con prontuario terminó en estado crítico tras dispararse en la cabeza
Siguiente Post Elecciones internas del PJ chubutense

Noticias relacionadas

Papa acepta renuncia de obispo de Cádiz investigado por abusos

22 noviembre, 2025

Los aliados de Ucrania critican plan de paz de Trump

22 noviembre, 2025

G20 en Johannesburgo: Ramaphosa exige reforzar el multilateralismo

22 noviembre, 2025

Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras romper con Trump

22 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.