Un nuevo caso de abuso sexual conmociona a la provincia luego de que un hombre fuera detenido por engañar a menores de edad mediante perfiles falsos en redes sociales y ofrecer paseos gratuitos en kayak como señuelo.
El acusado, identificado como D. R., contactaba a jóvenes a través de perfiles falsos con fotos de mujeres, prometiendo paseos gratuitos al atardecer. Una vez ganada la confianza, las recogía por la noche y las llevaba a playas apartadas donde cometía los abusos. Las investigaciones señalaron que el objetivo era aprovechar la soledad y el contacto directo generado por los paseos.
La madre cómplice: nueva detención en la causa
Uno de los hechos fue denunciado tras el testimonio de una menor ante la Cámara Gesell en Playa Paraná, en presencia de su madre. Según informó el Ministerio Público Fiscal, la mujer fue imputada bajo el artículo 133 del Código Penal, que establece que los ascendientes que cooperen en abusos sexuales reciben la misma pena que los autores, de 6 a 15 años de prisión. La Fiscalía continúa investigando posibles víctimas adicionales vinculadas al mismo modus operandi.
Antecedentes del acusado
D. R. posee antecedentes por hechos similares, habiéndose hecho pasar en el pasado por electricista para ingresar a domicilios y abusar de mujeres. Las autoridades continúan evaluando si existen más víctimas que no hayan denunciado hasta el momento.
Cómo detectar perfiles falsos en redes sociales
Las autoridades recomiendan extremar precauciones ante perfiles sospechosos:
-
Imágenes únicas o robadas: Verificar fotos mediante búsqueda inversa.
-
Información escasa o inconsistente: Poca actividad, biografía incompleta.
-
Pocos seguidores o contactos sospechosos: Señal de perfil falso o bots.
-
Ausencia de verificación: Falta de tilde azul en perfiles públicos.
-
Precaución en la comunicación: Evitar dar información sensible.
-
Consultar fuentes externas: Buscar antecedentes de estafas o denuncias.
La Fiscalía enfatiza la importancia de contacto sospechoso y mantener la seguridad de menores y adolescentes en entornos virtuales. Informacion extraida del medio ADN Sur.