Diputados de la oposición argentina buscan garantizar quórum para insistir con leyes sociales y económicas vetadas por el presidente Javier Milei, mientras negocian con gobernadores y calculan el impacto electoral.
En medio de conversaciones cruzadas y cálculos políticos, diputados de la oposición argentina analizan volver al recinto entre el 20 y el 27 de agosto. El objetivo es doble: alcanzar el número necesario para iniciar la sesión y avanzar en el rechazo a los vetos presidenciales.
Según Infobae, la definición podría darse hoy, aunque el plazo formal se extiende hasta el lunes. La fecha elegida también estará condicionada por el calendario electoral, con la campaña en la provincia de Buenos Aires y las legislativas de medio término en el horizonte.
Los proyectos en carpeta
En la agenda de la oposición figuran iniciativas de gobernadores sobre el reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos, ya aprobadas en el Senado. A ellas se suman leyes que aumentan las jubilaciones un 7,2%, elevan a $110.000 el bono, reponen la moratoria previsional y declaran la emergencia en discapacidad, todas vetadas por Milei.
También están en comisiones los proyectos de Promoción de la Salud Cerebral / Plan de Alzheimer y la declaración de emergencia en el sistema científico.
Estrategia legislativa: el “sanguchito”
En la oposición analizan intercalar proyectos de gobernadores con propuestas propias para forzar la permanencia en el recinto de los diputados provinciales. “Si ellos no apoyan lo nuestro, nosotros no vamos a acompañar lo de ellos”, advirtió un legislador opositor sin vínculo con mandatarios provinciales.
Esta táctica, usada previamente en el Senado, enfrenta ahora incertidumbres. El PRO y La Libertad Avanza presentaron proyectos que incluyen el desembolso de fondos de ATN y de combustibles, lo que podría modificar las posturas iniciales de algunos gobernadores.
Números ajustados y negociación política
En el conteo preliminar de votos, las mayores chances de insistencia recaen sobre el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad. En cambio, el regreso de la moratoria previsional aparece con menor respaldo.
El armado de la sesión dependerá de la coordinación logística: si la fecha es el miércoles 20, los diputados deberán llegar el martes a la Ciudad de Buenos Aires, especialmente quienes provienen de provincias alejadas. La solicitud formal de sesión podría presentarse el próximo lunes.