El Gobierno Nacional presentó el Departamento Federal de Investigaciones (DFI), una fuerza de élite destinada a fortalecer la lucha contra el crimen organizado en todo el país.
Jefe Departamento Federal crimen organizado. La iniciativa busca no solo perseguir a quienes cometen delitos, sino desmantelar las estructuras que los generan y capturar a quienes dan las órdenes. Según informa: #La17
Enmarcada dentro de la reconversión de la Policía Federal, la nueva unidad se enfocará en delitos complejos como narcotráfico, terrorismo, trata de personas, corrupción, delitos financieros y crimen organizado transnacional. Según el Ministerio de Seguridad, esta estrategia apunta a atacar la raíz del delito y saldar la “deuda histórica” de administraciones anteriores que descuidaron la seguridad ciudadana.
El jefe del DFI, Pascual Mario Bellizzi, destacó que el organismo representará una modernización del esquema investigativo, alineándose con los estándares del FBI y otras fuerzas policiales internacionales de prestigio. “Nuestro objetivo es desarticular y prevenir organizaciones criminales complejas, brindando seguridad y libertad a la sociedad”, aseguró.
Bellizzi explicó que el departamento trabajará tanto contra organizaciones nacionales como transnacionales involucradas en delitos violentos, incluyendo tráfico de armas, secuestros, narcotráfico y delitos contra menores de edad. Según el funcionario, la estrategia abordará cada eslabón de estas estructuras, desde los niveles más bajos hasta los superiores.
DFI: presencia nacional y tecnología para combatir el crimen organizado
El DFI funcionará como eje operativo central, coordinando agencias especializadas, tareas de inteligencia criminal, análisis forense, pericias, seguimiento de prófugos y articulación con organismos judiciales. Su estructura permitirá una respuesta más rápida y eficiente frente a los delitos complejos.
Además, la fuerza tendrá presencia en todo el territorio nacional, asegurando la protección de la vida, los bienes y la libertad de todos los ciudadanos. Según el Ministerio, esta cobertura busca garantizar que la seguridad y la justicia lleguen a cada rincón del país.
La creación del DFI refleja, según las autoridades, un compromiso renovado del Estado con la seguridad, combinando tecnología, inteligencia y estrategias de investigación modernas para enfrentar el crimen organizado de manera integral.
Con esta medida, el Gobierno busca que la Policía Federal deje de ser solo un organismo de control y se convierta en una fuerza proactiva en la prevención y desarticulación de delitos complejos, transformando la manera en que se combate el crimen en Argentina.
El desafío será mantener la operatividad constante y la coordinación efectiva entre jurisdicciones, asegurando que la nueva estructura logre resultados concretos en la reducción de delitos y la captura de los responsables de las organizaciones criminales.