Con la cuenta regresiva para el cierre de listas, los partidos políticos avanzaron en la definición de candidaturas para las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
Aunque el plazo legal vence en la madrugada del domingo, durante este sábado quedaron sellados los principales armados que marcarán el escenario electoral, según TN.
A diferencia de lo ocurrido en julio durante el cierre bonaerense —donde hubo tensiones, escándalos y hasta un corte de luz—, el cierre nacional se resolvió con mayor calma. Pasadas las 19 horas, Fuerza Patria oficializó los primeros 15 nombres de la nómina en la provincia de Buenos Aires y presentó la lista en CABA.
En territorio bonaerense, Jorge Taiana encabezará la lista de Diputados, mientras que Itaí Hagman hará lo propio en la Ciudad. En tanto, Mariano Recalde quedó confirmado como candidato al Senado por CABA.
La gran novedad fue la ausencia de Máximo Kirchner y Sergio Massa, quienes no integraron la nómina pese a las especulaciones. Massa ya había anticipado que no sería candidato “para contribuir a la unidad”, aclarando su entorno: “Tenemos la responsabilidad de construir una mayoría que le gane a Milei para frenar su crueldad y su locura. Massa nunca fue candidato para esta elección”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof tampoco presentó objeciones ni impulsó nombres propios, lo que facilitó el acuerdo. Sin embargo, los grandes perdedores fueron los intendentes, que quedaron relegados de los primeros lugares expectantes de ingresar al Congreso.
La Libertad Avanza mostró su armado en la Ciudad
En CABA, La Libertad Avanza definió que Patricia Bullrich lidere la lista al Senado y Alejandro Fargosi encabece la de Diputados. En un comunicado oficial, el espacio destacó: “La batalla ahora está en el Congreso. Ese mismo Congreso que durante estos dos años, de la mano del kirchnerismo y sus cómplices, no hizo más que poner palos en la rueda y dejar bombas fiscales para frenar el cambio profundo que eligieron los argentinos”.
Ruido en el centro y listas sin sorpresas en la izquierda
En el espacio de Provincias Unidas, las definiciones expusieron fracturas internas del radicalismo. Mientras algunos sectores apoyaron, otros se bajaron del acuerdo. Finalmente, todo indica que Florencio Randazzo encabezará la lista de Diputados nacionales en la Provincia, con un 90% de confirmación, mientras que en la Ciudad se proyecta a Martín Lousteau como candidato a Diputado y a Facundo Manes para el Senado.
En contraste, el Frente de Izquierda presentó listas sin sobresaltos. Myriam Bregman liderará la nómina de Diputados en CABA, mientras que Christian Castillo será primer candidato al Senado. “Es un orgullo encabezar esta lista que surge de quienes hemos sido una verdadera oposición a este Gobierno en la calle y en el recinto. No le votamos una sola ley a la ultra derecha que nos gobierna”, aseguró Bregman.
Definiciones clave en las provincias
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, confirmó la candidatura del ministro de Defensa Luis Petri a Diputado nacional, en el marco del acuerdo con La Libertad Avanza. “Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista. Su trayectoria lo respalda”, señaló Cornejo.
Petri, por su parte, afirmó: “Acepto con orgullo el ofrecimiento del Presidente para encabezar la lista por Mendoza. Liderados por Milei, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia”.
En el Chaco, el exgobernador Jorge Capitanich encabezará la lista de Senadores nacionales de Fuerza Patria. Lo acompañarán la intendenta de Barranqueras Magda Ayala, el diputado provincial Rodrigo Ocampo y la especialista en Educación María Laura Zacarías. En el Congreso Provincial del PJ, Capitanich sostuvo: “Estamos juntos y por eso estamos unidos, porque creemos en la unidad para construir la victoria”.
El cierre de listas para las elecciones legislativas dejó definiciones relevantes, ausencias notorias y un mapa político que ya empieza a delinear la contienda del 26 de octubre.