Fue descubierto por la UATRE en un puesto sin agua, luz ni calefacción. El hombre vivía aislado, sin saber si cobraba sueldo, y podría tratarse de un caso de trabajo esclavo.
Un trabajador rural fue hallado en condiciones extremas durante una inspección realizada en el establecimiento “La Suerte”, en la localidad de Comandante Luis Piedrabuena, provincia de Santa Cruz.
Hallan a un peón rural en condiciones inhumanas
De acuerdo con R3AM780. El operativo fue llevado adelante por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), en conjunto con agentes del RENATRE y efectivos de la Policía provincial.
El peón se encontraba completamente aislado, viviendo sin electricidad, gas ni agua corriente, en una precaria vivienda sin calefacción adecuada. Según los inspectores, el hombre cocinaba y se calentaba con un tacho improvisado, lo que ya le había causado problemas respiratorios. Para conseguir agua, debía caminar más de 100 metros hasta el río, aún con temperaturas extremas.
El caso generó indignación: el trabajador no tenía teléfono ni forma de pedir ayuda, y no sabía si estaba registrado o si cobraba algún salario. Su alimentación dependía de lo que lograba procurarse por su cuenta o mediante la asistencia ocasional de conocidos.
Las imágenes tomadas durante el operativo muestran techos dañados, cables cortados y un baño inutilizable por la falta de agua. La situación fue calificada como «grave e inaceptable» por Juan Pablo Contreras, secretario general de la UATRE Río Gallegos.
El gremio presentó una denuncia formal para que se investigue si se trata de un caso de explotación laboral o trabajo esclavo. Además, solicitaron intervención urgente por parte de las autoridades provinciales y nacionales. La difusión del caso generó numerosos comentarios que advierten que no se trataría de un hecho aislado, sino que habría más peones en situaciones similares en distintos campos patagónicos.