Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Alerta climática en Patagonia: calor extremo y tormentas
  • El Gobierno apuntó a Tapia: financiera ligada al presidente de la AFA bajo la lupa judicial
  • Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente
  • Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Alerta climática en Patagonia: calor extremo y tormentas

    26 noviembre, 2025

    El Gobierno apuntó a Tapia: financiera ligada al presidente de la AFA bajo la lupa judicial

    26 noviembre, 2025

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro: máxima de 27 °C y ráfagas de hasta 69 km/h

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Casa Rosada: Manuel Adorni y Karina Milei encabezaron encuentro de Gabinete sin el Presidente

    26 noviembre, 2025

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Una investigación de Infobae en base a documentos oficiales revela la falta de acción por parte del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). El Ministerio de Salud abrió un sumario interno

Fentanilo contaminado informes. Infobae accedió a documentación exclusiva que tramita en la justicia y que revela las demoras del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), a cargo de la abogada Gabriela Mantecón Fumadó, para tomar medidas sobre los laboratorios que producían medicamentos con “desvíos de calidad” y por fuera de las normas de buenas prácticas. Si la autoridad sanitaria hubiese actuado de forma más efectiva y menos displicente ante las “irregularidades críticas” detectadas en los laboratorios de Ariel García Furfaro, se podría haber evitado que el 18 de diciembre de 2024 Ramallo S.A., fabricante exclusivo de HLB Pharma Group S.A., elaborara el Lote 31202 del fentanilo contaminado con dos tipos de bacterias y asociado a la muerte de 96 pacientes, según el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. Según informa: infobae

Un informe que circula en las oficinas del INAME señalaba irregularidades críticas, esto es, fármacos fabricados con fórmulas distintas a las aprobadas, lotes comercializados sin autorización y un retiro de circulación de medicamentos por fuera de las normativas, incompleto. A pesar de la gravedad de los hallazgos, la dirección a cargo de Mantecón Fumadó no adoptó medidas inmediatas. Es decir, según pudo acreditar este medio, no inició un expediente ni se elevó informe alguno a la superioridad del organismo, es decir, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Mientras tanto, la investigación judicial sobre HLB Pharma tiene bajo sospecha a 24 personas a las que se les inhibieron los bienes y se les prohibió salir del país, y el sumario administrativo impulsado por la ANMAT sobre el INAME y el circuito de control continúa avanzando.

El 26 de marzo de 2025, la directora del Instituto Nacional de Medicamentos recibió un informe demoledor: se enumeraban incumplimientos reiterados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo en la producción, distribución y comercialización de medicamentos de uso humano. La advertencia era clara: desde ansiolíticos hasta tratamientos para la hipertensión y la diabetes, varios productos estaban siendo comercializados por fuera de la normativa vigente. Entre los hallazgos más graves, el documento señalaba que Zoliprox (zolpidem), utilizado para el insomnio, se vendía sin la autorización de primer lote ni la inmovilización de partidas sospechadas de fallas de calidad. Lo mismo ocurría con Diazepam Surar Pharma, cuya producción estaba ligada a un establecimiento previamente clausurado por ANMAT en 2015.

El listado incluía, además, fármacos críticos: Ipina (enalapril) se fabricaba con una fórmula distinta a la aprobada; Metformina N14, destinada a diabéticos, era elaborada en plantas no habilitadas; y Zoncora (carvedilol) y Pancrecura (proteasa) fueron comercializados sin que la empresa tuviera la titularidad de esos registros. El informe también advertía que, pese a que habían transcurrido más de 120 días desde el inicio de retiros de mercado ordenados por ANMAT, la firma no había concluido con el recupero de unidades defectuosas. “La empresa comunicó telefónicamente que no iniciaba los expedientes por no estar de acuerdo con el criterio técnico”, se lee en el texto. Otro dato llamativo: en 2023 HLB Pharma produjo 393 lotes en sistema abierto, sin la documentación que respaldara la excepción otorgada para envasar bajo ese procedimiento. Sin embargo, no consta que ANMAT haya ordenado el retiro de todos esos productos.

El documento oficial que forma parte del expediente judicial que tramita en La Plata refiere que el 26 de marzo de 2025 la titular del INAME recibe una nota formal donde “se detallan los incumplimientos a la normativa vigente por parte de la firma HLB PHARMA GROUP S.A. – Legajo N°: 7.350, en lo referente a comercialización, uso y distribución de los productos de su titularidad.

Asimismo, guarda relación con los incumplimientos incurridos por la firma LABORATORIOS RAMALLO S.A. – Legajo N°: 7.473, que también infringe el marco legal farmacéutico de buenas prácticas de fabricación de medicamentos de uso humano y es elaborador de los productos en las formas farmacéuticas solución parenteral de pequeño volumen (SPPV) y solución parenteral de gran volumen (SPGV).” La funcionaria no tomó ningún imperio y el laboratorio recién fue inhibido el 11 de mayo, cuando se conocieron las posibles muertes asociadas al fentanilo que denunció el Hospital Italiano de La Plata.

En una investigación anterior de este medio se detalló que las observaciones al laboratorio que intentó distribuir en el país la vacuna rusa contra el COVID-19 Sputnik V no son nuevas. Si bien hay documentación que se remonta al año 2018, en mayo de 2019, bajo la presidencia de Mauricio Macri y de Carlos Chiale como titular de la ANMAT, bajo cuyo organigrama figura el INAME, se dejó asentado que el laboratorio HLB Pharma operaba en un nivel no aceptable. Se recomendó clausura, pero en el transcurso del trámite administrativo se bajó su calificación a “inhibición”.

Tres años después, y ya con la firma de Gabriela Mantecón Fumadó, nombrada al frente del INAME en diciembre de 2022, con aval retroactivo refrendado por la ex ministra de Salud Carla Vizzotti, archivó directamente el expediente, citando una inspección de 2021 como prueba de que HLB Pharma había corregido las deficiencias. La empresa siguió produciendo medicamentos. Otro documento, fechado el 14 de febrero de 2022, afirma que también el Laboratorio Ramallo, elaborador exclusivo de HLB Pharma, “no cuenta con procedimiento de análisis de tendencias” y profundiza: “Asimismo, se realizan estudios para reclamos y desvíos. Se exhibe análisis de tendencia de desvíos ocurridos en 2019”. En este caso, el INAME tampoco actuó ni elevó el informe a sus superiores.

Cholila Online

Fentanilo Contaminado INAME informes
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cómo preparar bolas de fraile más saludables y livianas
Siguiente Post Fluxus desembarca en Vaca Muerta: la empresa brasileña confirma inversiones

Noticias relacionadas

Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

25 noviembre, 2025

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

25 noviembre, 2025

Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

25 noviembre, 2025

La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.