Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario
  • Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional
  • Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut
  • En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC
  • Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew
  • En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos
  • En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras
  • Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Mil chicos conocieron la oferta de las secundarias de Trelew

    8 agosto, 2025

    En Trelew adultos mayores acceden mas facil a medicamentos

    8 agosto, 2025
    Feria educativa reunió a mil estudiantes en Trelew

    Más de mil estudiantes participaron en la feria educativa de secundarias en Trelew

    8 agosto, 2025
    lactancia materna

    Trelew capacitó a personal de jardines en acompañamiento y apoyo a la lactancia materna

    7 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025

    En Rawson Municipio y Provincia firmaron traspaso de tierras

    8 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson lleva adelante un plan intensivo de bacheo

    8 agosto, 2025
    Rawson impulsa acciones conjuntas en salud mental y prevención

    Rawson fortaleció acciones en la Mesa Intersectorial para salud mental y prevención de violencias

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025
    semana de lactancia materna

    En Comodoro Rivadavia, Salud Municipal cerró la Semana de la Lactancia con múltiples actividades

    8 agosto, 2025

    Proponen crear un Fondo Fiduciario de US$ 25 millones para la remediación ambiental en Comodoro

    8 agosto, 2025
    trabajos

    La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, avanza con los trabajos de refacción integral en la sede vecinal del barrio 30 de Octubre

    8 agosto, 2025
    expo industria

    Comodoro Rivadavia: *La 11° Expo Industrial, Comercial e Innovación Tecnológica se presenta en diferentes ciudades de la Patagonia*

    7 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel enviará al Concejo Deliberante un proyecto para declarar la emergencia hídrica

    8 agosto, 2025
    Cierre de La Hoya

    La Hoya cierra su temporada 2025 por falta de nieve: “No tiene sentido seguir perdiendo dinero”

    7 agosto, 2025
    feria turismo

    Comenzaron en Esquel los preparativos para la XVII Fiesta por el Día Mundial del Turismo

    7 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Concursos de Titularidad Docente Chubut

    Después de 19 años, Chubut lanza Concursos de Titularidad Docente para el nivel secundario

    8 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    Nacho Torres refuerza la APSV con nueva inversión en equipamiento y mejoras para la seguridad vial en Chubut

    8 agosto, 2025

    En Rawson, Biss sintio orgullo de los nuevos egresados de UDC

    8 agosto, 2025
  • Política
    Nacho Torres: "Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse" y defender a Chubut

    Nacho Torres: «Necesitamos diputados que sepan plantarse cuando hay que plantarse» y defender a Chubut

    8 agosto, 2025
    gobierno y decreto

    Gobierno advirtió que mantendrá las reformas por decreto

    8 agosto, 2025

    Macri selló el pacto con Karina Milei

    8 agosto, 2025
    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    Elecciones legislativas 2025: arranca la campaña en la provincia de Buenos Aires con nueve fuerzas en competencia

    8 agosto, 2025

    Provincias Unidas lanza armado federal en 15 provincias rumbo a 2025

    8 agosto, 2025
  • Policiales

    Repartidora herida en un choque en Trelew

    8 agosto, 2025

    Policía fuera de servicio frustró un robo en un local de Trelew

    8 agosto, 2025

    Detienen a prófugo con orden de captura en la terminal de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Puerto Madryn: cae abusador que usaba perfiles falsos y ofrecía paseos en kayak

    7 agosto, 2025

    Horror en Jujuy: un presunto asesino serial habría alimentado a sus perros con restos humanos

    7 agosto, 2025
  • Economía

    Caputo pidió a los empresarios no trasladar a precios la suba del dólar

    8 agosto, 2025

    Aumentan los precios de alimentos tras el salto del dólar en julio

    8 agosto, 2025
    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    AUH ANSES: quiénes perderán el beneficio a partir de agosto y los nuevos montos de cobro

    8 agosto, 2025
    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros este 8 de agosto

    8 agosto, 2025

    Crece el uso de tarjetas de crédito en supermercados, según la UBA

    8 agosto, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno dio de baja a pensiones por discapacidad que fueron mal otorgadas

    8 agosto, 2025

    Cristina Kirchner recurre a la Corte para impugnar uso de tobillera electrónica

    8 agosto, 2025
    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    Argentina se ubica entre los líderes mundiales en seguridad aérea tras auditoría de la OACI

    8 agosto, 2025

    Milei dará cadena nacional para defender decretos de desregulación rechazados por el Congreso

    8 agosto, 2025
    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    Fracaso total en la revalidación: los 117 médicos desaprobaron el examen de residencias

    8 agosto, 2025
  • Patagonia

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025

    Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

    5 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

Frigoríficos de la Patagonia exigen diálogo con SENASA por el futuro del cordero patagónico

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia advierte sobre el impacto negativo de la Resolución 460/2025 del SENASA.

Cordero patagónico. La Cámara de Frigoríficos Ovinos y Bovinos de la Patagonia (CAFROPAT) emitió un duro comunicado en el que advierte sobre una grave crisis que enfrenta el sector exportador ovino de la región, como consecuencia directa de la reciente implementación de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Según denuncian, la normativa ha generado efectos inmediatos y negativos, siendo el más notorio el cierre del mercado chileno para el cordero patagónico, un producto emblema de la región y pilar fundamental de su economía. Según informa: Más Producción

En el comunicado, la entidad empresaria califica los problemas surgidos como “reales” y las supuestas ventajas de la resolución como “parciales”, y hace un llamado urgente al diálogo con las autoridades nacionales para encontrar una solución sensata, efectiva y duradera. La primera señal de alarma llegó cuando una empresa exportadora argentina recibió una respuesta categórica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile: ese país ha decidido cerrar su mercado a los productos ovinos provenientes de la Patagonia. Este hecho representa un duro golpe para un sector cuya capacidad exportadora no solo genera divisas, sino que también sostiene miles de puestos de trabajo en toda la cadena de valor.

Históricamente, la Patagonia ha construido una industria ovina robusta, reconocida internacionalmente por la calidad de su carne. El cordero patagónico, criado en condiciones naturales en vastos campos del sur argentino, se ha consolidado como uno de los productos más destacados de exportación. Su comercialización no solo beneficia a los productores rurales y frigoríficos, sino también a una red extensa de trabajadores vinculados a la logística, transporte y distribución. Por eso, la interrupción de este flujo comercial trasciende lo administrativo y pone en jaque la sostenibilidad de una economía regional ya de por sí frágil.

CAFROPAT cuestiona especialmente la lógica detrás de la medida oficial. La resolución, argumentan, tiene como uno de sus fundamentos la supuesta conveniencia económica de permitir el ingreso de asado con hueso, lo cual —según algunas versiones oficiales— habría logrado disminuir parcialmente el precio de este corte en el mercado interno. No obstante, la Cámara sostiene que el efecto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) es ínfimo: apenas un 0,4%, lo que no representa un cambio sustancial ni en la economía general ni en el bolsillo de los consumidores, especialmente los de la Patagonia. En cambio, el perjuicio generado por el cierre de las exportaciones ovinas es severo y tangible.

“La relación entre costo y beneficio de esta medida es profundamente desproporcionada”, argumentan desde CAFROPAT, enfatizando que se están sacrificando exportaciones estratégicas y empleos regionales por un supuesto ahorro mínimo en los precios internos. En ese sentido, la Cámara considera que la resolución no cuenta con una justificación económica sólida que compense los impactos adversos que ha generado.

Canal de diálogo con SENASA

En un intento por revertir esta situación, CAFROPAT ha solicitado formalmente una audiencia con la recientemente nombrada presidenta del SENASA, la Ingeniera María Beatriz Giraudo. La entidad expresó su confianza en que la funcionaria sabrá interpretar los argumentos del sector productivo y abrirá un canal de diálogo fructífero. El objetivo: revisar los términos de la Resolución 460/2025 y restaurar las condiciones necesarias para que la carne ovina patagónica vuelva a los mercados internacionales, especialmente al chileno, que históricamente ha sido un destino clave.

El documento concluye con una postura firme, pero constructiva: defender la producción patagónica en su totalidad, proteger los puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las actividades económicas sin generar perjuicios a los consumidores locales. Desde CAFROPAT sostienen que no debe plantearse una dicotomía entre productor y consumidor, y que es perfectamente posible encontrar soluciones que respeten ambos intereses.

La resolución del SENASA, pensada para resolver un problema puntual, ha derivado en un conflicto mayor que amenaza con desestabilizar uno de los motores económicos más representativos del sur argentino. La expectativa ahora se concentra en la respuesta del organismo nacional y en la voluntad política de revisar una medida que, según los protagonistas del sector ovino, está causando más daño que beneficio.

La pelota, como señaló CAFROPAT, está ahora en el campo del SENASA. Y mientras tanto, el sector productivo de la Patagonia aguarda con preocupación —y esperanza— una respuesta que permita recuperar la normalidad de sus exportaciones y el futuro de una industria que es mucho más que números: es cultura, es trabajo y es identidad regional.

Cholila Online

CAFROPAT Cordero Patagonico SAG SENASA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Rawson ponen en marcha el taller de barriletes
Siguiente Post Estados Unidos alerta que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro pone en riesgo la democracia

Noticias relacionadas

Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

8 agosto, 2025
Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

7 agosto, 2025

Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

6 agosto, 2025
Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

6 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.