La Cámara de Diputados de la Nación vivió un plenario marcado por la ausencia del oficialismo.
El ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Alejandro Vilches, no asistieron a brindar explicaciones sobre los audios que revelan supuestos pagos ilegales, dificultando el avance de pedidos de informes y la creación de una comisión investigadora. Según Infobae, la situación generó críticas y nuevas estrategias para interpelar al Ejecutivo.
El plenario de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Discapacidad había citado formalmente a Lugones y Vilches, pero ninguno se presentó.
La falta de asistencia también afectó a bloques como La Libertad Avanza y el PRO, quienes confirmaron su ausencia. Diputados como Brambilla y Patria Vázquez se retiraron al notar que no estaba ninguno de sus compañeros ni del sector libertario.
El diputado Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Salud, adelantó que pedirán el emplazamiento a la comisión de Asuntos Constitucionales para poder avanzar con pedidos de informes, comisiones investigadoras e interpelaciones, luego de que la Presidencia de la Cámara, a cargo de Martín Menem, retrasara los giros de proyectos.
Denuncias de coimas y audios reveladores
Durante la sesión, los legisladores presentes escucharon audios de Diego Spagnuolo, ex titular de Andis, que indican supuestos pagos ilegales relacionados con sueldos de acompañantes terapéuticos y otras irregularidades.
“Escuchamos audios que suben 500.000 dólares y estamos hablando de los sueldos de los acompañantes terapéuticos. Los transportistas cobran 500 pesos el litro de nafta y el litro sale $1500 entonces reducen la cantidad de días que pueden llevar a las personas mientras escuchan que hay kioscos de 20.000 dólares. El sistema de discapacidad está detonado. Tenemos que poner en marcha la ley de emergencia apenas el Senado rechace el veto“, declaró Daniel Arroyo.
Próximos pasos y emplazamientos al Ejecutivo
Con la ausencia de los funcionarios nacionales, los diputados de Unión por la Patria, Democracia, Encuentro Federal, la CC y la izquierda avanzarán en la próxima sesión para emplazar y sumar todos los proyectos existentes, con el objetivo de crear una nueva comisión investigadora e interpelar a la primera línea del Ejecutivo.
A partir del mediodía, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, presentará su informe de gestión, aunque los diputados advierten que muchas de las consultas no estarán relacionadas con pensiones ni con los audios del ex titular de Andis y los titulares de laboratorio Suizo Argentina.
La falta de respuesta del oficialismo sigue generando tensiones en el Congreso, mientras los legisladores buscan mecanismos legales para garantizar transparencia y control sobre los casos denunciados.