Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000
  • River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina
  • Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew
  • Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”
  • El secreto de longevidad: el alimento que ayudó a una mujer a vivir 117 años
  • FIFA presentó «Trionda», la pelota oficial del Mundial 2026
  • Berenjena: el vegetal que desintoxica y refuerza defensas
  • Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 3
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Chubut finalizará con fondos propios las 204 viviendas del Procrear en Trelew

    2 octubre, 2025

    Trelew: municipales cobrarán los sueldos de septiembre el martes 7 de octubre

    2 octubre, 2025

    Trelew lanza la primera edición de la Super Feria de Emprendedores en octubre

    2 octubre, 2025

    Rawson impulsa proyecto para crear una red de agricultores de cáñamo

    2 octubre, 2025

    Rawson y WCS sellan un acuerdo histórico para proteger la biodiversidad costera

    2 octubre, 2025

    Rawson reafirma su hermanamiento con Gales en el 160° aniversario de la ciudad

    2 octubre, 2025

    Rawson avanza con la construcción de cordones cuneta en el Área 12

    2 octubre, 2025

    Aluar y el flúor en la Patagonia: denuncias de contaminación y silencios oficiales

    2 octubre, 2025

    Informe de la Universidad Nacional de Cuyo revela deficiencias en controles de contaminación de Aluar

    2 octubre, 2025

    Puerto Madryn: denuncian a Aluar por emisiones tóxicas que vuelven irrespirable el aire

    2 octubre, 2025

    Nuevo taller inclusivo en Puerto Madryn: capacitación gratuita en mantenimiento y reparación de sillas de ruedas

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial 2025: Othar Macharashvili destacó que Comodoro “tiene la fuerza para reinventarse”

    2 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzó su primer paquete turístico integral “Con Viento a Favor”

    2 octubre, 2025

    Comodoro entregó dos viviendas sociales a familias en situación de vulnerabilidad

    2 octubre, 2025

    Expo Industrial de Comodoro mostró avances tecnológicos también en el sector automotor

    2 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    River eliminó a Racing y se metió en semifinales de la Copa Argentina

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025
  • Política

    José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

    3 octubre, 2025

    Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

    3 octubre, 2025

    José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

    2 octubre, 2025

    Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

    2 octubre, 2025

    Exjefa de campaña destroza a Espert: «Está sucio, le gusta más la plata que el dulce de leche»

    2 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre por romper vidrio de comercio en pelea

    2 octubre, 2025

    Piden prisión en suspenso por intento de robo en Rawson

    2 octubre, 2025

    Revocan absolución de policía acusado de robar $100.000

    2 octubre, 2025

    Golpean a camionero en baño de estación patagónicac

    2 octubre, 2025

    Detienen a hombre por ingresar ilegalmente a vivienda

    2 octubre, 2025
  • Economía

    «Por error»: ARCA expone datos de argentinos en EE.UU. y genera alarma masiva

    2 octubre, 2025

    El Tesoro vende dólares y domina la oferta en el mercado de cambios

    2 octubre, 2025

    Dólar hoy: el blue cerró en $1.450 y los financieros cayeron

    2 octubre, 2025

    ARCA revela datos de cuentas en EE.UU. con nuevo portal fiscal

    2 octubre, 2025

    Multinacionales en Argentina: Burger King, Carrefour y Paramount se van

    2 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina inaugura primer laboratorio BSL-4: un avance histórico en bioseguridad

    2 octubre, 2025

    Petri asciende a 21 oficiales «marginados» en gestión anterior

    2 octubre, 2025

    Eliminan los mensajes legales rápidos en publicidad

    2 octubre, 2025

    Argentina recupera estatus libre de influenza aviar

    2 octubre, 2025

    Narco chubutense financió campaña de Espert con USD 200.000

    2 octubre, 2025
  • Patagonia

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Javier Milei centra su estrategia en la campaña bonaerense mientras el Gobierno corre para frenar al dólar
campaña Milei elecciones 2025

Javier Milei centra su estrategia en la campaña bonaerense mientras el Gobierno corre para frenar al dólar

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Presidente se expone como principal pieza en la pelea bonaerense, con previsible discurso para polarizar con el kirchnerismo.

Campaña Milei elecciones 2025. Y las medidas a la carrera para contener el dólar suman otro dato fuerte. La economía y no sólo la política, definitivamente en modo electoral Según informa: infobae

Con dos pinceladas fuertes, el Gobierno terminó de reproducir el cuadro político tradicional de cualquier oficialismo frente a los desafíos electorales: la campaña domina cada paso de la gestión, empezando por la economía, y expone en primera línea al Presidente. El acto inaugural para la batalla bonaerense, parada previa y determinante en la ruta de octubre, confirmó la letra básica del discurso -polarizar con el kirchnerismo- y el papel central de Javier Milei. Casi al mismo tiempo y de mayor lectura como síntoma, fue difundida una nueva andanada de medidas para contener el dólar y su efecto real o por contagio en los precios.

En rigor, resultó pardójica la semana económica, al menos en la evaluación de consultores y en el circuito empresarial, si se toman en cuenta el dato del IPC y las últimas disposiciones del Banco Central. Los analistas calificaron como positivo el 1,9% de inflación de julio y destacaron que, pese al leve aumento respecto de junio y mayo, el componente núcleo se mantuvo en 1,5%. En paralelo, creció la inquietud por las resoluciones que el Gobierno anunció a la carrera como reacción al escaso resultado de la licitación de deuda del miércoles pasado.

Tensiones en el mercado y medidas urgentes para frenar la volatilidad

Ese capítulo económico viene acompañado además por versiones que circulan en medios financieros y políticos. Todo empezó con la orden de desarmar el enorme paquete de las LEFI, hace poco más de un mes. Más allá del señalamiento como origen de esta última etapa de “volatilidad”, el punto es que se habría tratado de una decisión con sello de Olivos antes que de Economía. No se trata, por supuesto, de algo a contramano de la lógica de poder, sino del modo en que trascendió, tema que en cualquier caso -como hecho real o creencia difundida- alimentó el circuito inquietante de los mercados.

El dato de fondo, en todo caso, es la necesidad de mantener controlada la inflación. El precio del dólar ocupa el primer renglón de las decisiones. No extraña entonces lo que haga Economía y, subordinado, el Central. Lo último: subir los encajes bancarios por segunda vez en menos de un mes, presionar con el control -de hecho, los informes exigidos pasan a ser diarios- aumentar las multas y forzar la participación en otra licitación, el lunes, fuera de agenda.

De arrastre vienen además las intervenciones en el dólar futuro y, cada vez más preocupante, la escalada de tasas. Algunos consultores económicos, en general con los cuidados del caso, advierten que ese conjunto expone un elevado costo para sostener el “equilibrio” en términos económicos. La política extiende el interrogante al plano social; más precisamente y aún desde la óptica oficialista, el tema sería cuánto impacta en los niveles de confianza y evaluación de la gestión, ya en proceso electoral.

Estrategia de Milei: polarizar con el kirchnerismo y apuntar contra Kicillof en la campaña bonaerense

El oficialismo despliega un mensaje difícil en el arranque de campaña, porque necesita desactivar inquietudes, mostrar fortaleza -no sólo en el terreno financiero-, y a la vez insistir con un estado potencial de fragilidad de la economía frente a lo que llama “riesgo kuka”, algo que amplía a la oposición en general, al calificar cualquier revés legislativo como un atentado contra el equilibrio fiscal. Ese recurso del temor expresa, en versión violeta, otro clásico político para reclamar votos en la elección de medio término.

Milei expone así una estrategia elemental -con antecedentes efectivos en otros gobiernos-, que en el caso bonaerense resulta más compleja. La pelea que viene en la provincia facilita le elección de un único oponente, el kirchnerismo, para polarizar. Pero ese objetivo, a explotar pensando en octubre, tiene un paso previo: darle sentido excluyente de castigo al gobierno de Axel Kicillof, es decir, actuar como si se tratara de una disputa con listas únicas para tota la provincia cuando, en realidad, la competencia es con listas en cada una de las ocho secciones electorales. Un terreno donde juegan también su capital los intendentes.

El discurso estaba claro antes de que Milei subiera al escenario de La Plata. El Presidente desplegó un mensaje de confrontación dura y excluyente con el kirchnerismo, mientras los militantes coreaban insultos. Avanzó en esa línea y finalmente dejó de lado el autocompromiso de moderación: “termos” y “cabezas de pulpos” fueron algunas de las descargas.

Milei refuerza su discurso mientras crece su imagen negativa en encuestas

Pero el tema del discurso no se agota en el grado de beligerancia presidencial, que por momentos parece perder efectividad o, al menos, provoca menos repercusión. Ese punto, sin plantearlo expresamente, fue abordado en la cena que mantuvo Milei con legisladores fieles hace una semana, en Olivos. Allí, según trascendió, hubo una especie de exhortación a que diputados más o menos destacados se muestren activos en la batalla del discurso con la oposición y frente a las críticas en general. En otras palabras, y también como en otros tiempos, salir a dar la pelea pública.

El grueso de las encuestas sigue arrimando a Olivos datos favorables y también señales preocupantes. En líneas generales, muestran la persistencia de un fuerte deterioro en la calificación de exponentes de la oposición, en un cuadro de fragmentación exhibido también en la oferta electoral. Milei, que sigue mejor posicionado, no escapa al proceso de desgaste y, en esta coyuntura, la mayoría de los sondeos lo anotan con mayor imagen negativa que positiva.

Encuestas mixtas y definición en Diputados por los vetos

Las encuestas más elaboradas, o al menos los informes más amplios y no sólo los fragmentos difundidos, van más allá de la cuestión puramente electoral. Conviene no interpretar linealmente los números, porque conviven, por ejemplo, datos positivos para el Gobierno en cuanto a la inflación y a la vez malestar o descripción negativa sobre la situación personal en materia económica. Del mismo modo, es registrado cierto crédito al ajuste pero al mismo tiempo rechazo a los vetos en rubros sensibles como jubilación o discapacidad.

Esa última pelea, la de los vetos, tendría su definición en Diputados, el miércoles, si la oposición corona con quórum y mayoría el pedido de sesión formalizado en el arranque del fin de semana. Se verá si Olivos avanza seriamente en la negociación con gobernadores, como acaba de insinuar para interrumpir la cadena de derrotas legislativas. Todo es campaña.

Cholila Online

campañas Dolar Elecciones 2025 inflación Javier Milei kirchnerismo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados en tensión: Provincias Unidas y el rol de los gobernadores dividen al Congreso
Siguiente Post Detectan fentanilo contaminado en Chubut y Córdoba: refuerzan controles sanitarios en todo el país

Noticias relacionadas

José Luis Espert responde al escándalo por el vínculo con Fred Machado y los USD 200.000

3 octubre, 2025

Luque advirtió: “Chubut vive una película de terror con abandono y ajuste”

3 octubre, 2025

José Luis Espert voló 36 veces en aviones de Fred Machado durante campaña

2 octubre, 2025

Peralta defendió Provincias Unidas como camino hacia un federalismo real

2 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.