El juicio contra dos directivos de Conarpesa por presunto daño ambiental en el Golfo Nuevo avanza con pruebas técnicas y testimonios contundentes que refuerzan la acusación del Ministerio Público Fiscal.
El jefe de fiscales de Puerto Madryn, Alex Williams, destacó que la audiencia fue “muy productiva” con la incorporación de todos los testigos propuestos por la fiscalía. Entre ellos se cuentan peritos policiales, científicos del CENPAT-CONICET, personal de Policía Científica y expertos en ecología e ingeniería ambiental.
Durante un operativo realizado en febrero de 2023, se halló un caño clandestino que vertía un líquido rojo anaranjado sin tratamiento directamente al mar, ubicado dentro del perímetro de la planta de Conarpesa, en el Parque Industrial Pesquero. Las muestras tomadas en la zona y la playa confirmaron que se trataba de efluentes industriales contaminantes que superaban ampliamente los límites legales.
Impacto ambiental y hallazgos científicos
Los análisis del CENPAT revelaron niveles alarmantes de contaminantes, incluyendo Escherichia coli en cantidades 2.500 veces mayores al máximo permitido y amonio 60 veces por encima de los límites. Estos contaminantes afectan gravemente el ecosistema marino y la fauna del Golfo Nuevo. Williams explicó que la contaminación está asociada a residuos cloacales, que pueden provocar infecciones y alterar el oxígeno en el agua, poniendo en riesgo el ambiente natural protegido de la región.
Imágenes obtenidas por la Policía Científica mostraron una amplia mancha roja sobre el agua, visible desde la costa, en una zona de aguas calmas que incrementa el impacto negativo ambiental.
La defensa y la acusación
Un intercambio de mensajes internos entre la gerenta de planta y el jefe de tratamiento de efluentes sugiere conocimiento y posible autorización de vertidos sin tratamiento. Los imputados niegan que esos mensajes reconozcan la contaminación, pero la fiscalía sostiene que sus declaraciones no anulan las pruebas contundentes presentadas.
La acusación incluye a ambos directivos, así como a la responsabilidad penal de la empresa, por su rol en el control y decisión sobre el vertido ilegal.
Próximos pasos del juicio
El juicio continuará con la presentación de testigos de la defensa y una inspección ocular en el área afectada. La instancia final se prevé para el jueves, cuando se realizarán los alegatos y el cierre del debate. De comprobarse la acusación, podría implicar sanciones penales y económicas severas para los responsables y para Conarpesa. La información fue extraída del medio: Canal12web.com.