Este lunes comenzó el juicio por contaminación ambiental contra Conarpesa; este jueves a las 10:30 horas se realizará una inspección ocular en la planta y el lunes se llevarán a cabo los alegatos.
En el banquillo de los acusados, se encuentran la responsable ambiental Nadine Parry y el encargado de la planta de tratamiento de efluentes, Brahim Yoosef, ambos de la empresa Conarpesa, por el delito de contaminación ambiental tipificado en el Código Penal y la Ley 24.051 de residuos peligrosos.
Juicio por contaminación ambiental
De acuerdo con R3AM780. El miércoles declararon los testigos aportados por la defensa. Entre ellos estuvo el arquitecto Daniel Blanchet, quien testificó sobre una pericia realizada en la que se utilizaron distintos sistemas de líquidos con colorantes para seguir su recorrido.
Según el Ministerio Público Fiscal, un sistema de cañerías clandestinas tipo «by pass» permitía volcar al Golfo Nuevo líquidos sin tratar provenientes del procesado de langostinos, con niveles de contaminación que, en algunos casos, superaban 2.700 veces los valores permitidos.
El caso se inició tras la difusión de un video en redes sociales que mostraba un efluente de color naranja desembocando en el mar. El fiscal jefe Alex Williams destacó los informes técnicos que registraron incumplimiento de la normativa de vertidos de efluentes: sólidos suspendidos 21 veces por encima del límite, DBO 60 veces superior, amonio 25 veces más y E. coli hasta 2.700 veces el máximo tolerado.