En agosto de 2025 entraron en vigencia los nuevos valores del monotributo que regirán para todas las categorías. La medida, establecida por la Agencia de Regulación y Control Aduanero (ARCA), contempla incrementos que impactan en el impuesto integrado, los aportes previsionales y a la obra social.
La nueva tabla de valores publicada por ARCA se diseñó en base a la inflación y las proyecciones económicas para el segundo semestre de 2025. El objetivo, según el organismo, es mantener la coherencia del sistema tributario y asegurar la continuidad de los beneficios sociales que el régimen simplificado brinda a miles de contribuyentes.
Cada categoría del monotributo presenta un monto específico de pago mensual que incluye el impuesto integrado, el aporte jubilatorio y la cobertura de obra social. Desde ARCA recomiendan a todos los inscriptos revisar su categoría para evitar inconsistencias o pagos fuera de término.
Montos por categoría
En la Categoría A, el importe mensual quedó en $37.085,74, mientras que la Categoría B asciende a $42.216,41.
En la Categoría C, los prestadores de servicios abonarán $49.435,58 y quienes venden bienes, $48.320,22.
Para la Categoría D, el pago mensual es de $63.357,80 para servicios y $61.824,18 para bienes.
En las categorías intermedias, la Categoría E establece $89.714,31 para servicios y $81.070,26 para bienes, mientras que la Categoría F se fijó en $112.906,59 y $97.291,54 respectivamente. La Categoría G eleva los importes a $172.457,38 para servicios y $118.920,05 para bienes.
Categorías más altas
La Categoría H es la más elevada para servicios, con un monto de $391.400,62. Para bienes, el valor llega a $238.038,48.
Desde la Categoría I en adelante, el régimen solo contempla venta de bienes:
-
Categoría I: $355.672,64
-
Categoría J: $434.895,92
-
Categoría K: $525.732,01
ARCA recordó que el Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) es una herramienta clave para recibir notificaciones y mantenerse al tanto de cualquier cambio normativo.
Un ajuste que acompaña el contexto económico
La entidad afirmó que estos aumentos buscan “mantener la sustentabilidad del sistema y su equidad entre los contribuyentes”. Sin embargo, para muchos monotributistas el incremento representa un desafío en un escenario inflacionario. Información extraída del medio C5N.