La Libertad Avanza cerró su campaña en Corrientes con la presencia de Karina Milei y Martín Menem, quienes acompañaron al candidato libertario Lisandro Almirón.
El acto estuvo marcado por incidentes que obligaron a evacuar a los dirigentes. La información fue publicada por Infobae. La caravana avanzaba por las calles correntinas cuando un grupo de manifestantes comenzó a increpar con gritos y empujones a los referentes libertarios. La custodia oficial decidió evacuar a Karina Milei, al titular de la Cámara de Diputados y al candidato local en autos oficiales.
De acuerdo a lo reconstruido, la protesta se vinculó con organizaciones sociales que reclaman mejoras en partidas para discapacidad.
Dos detenidos y acusaciones cruzadas
Según confirmaron fuentes policiales, hubo dos detenidos vinculados con organizaciones políticas. Desde La Libertad Avanza apuntaron contra sectores ligados al gobernador Gustavo Valdés y denunciaron un ataque planificado.
El influencer libertario Iñaki Gutiérrez, presente en el lugar, acusó a un camarógrafo de provocar los disturbios:
“Pateó un auto oficial. Están muy equivocados que por hacer periodismo pueden pegar al auto oficial”.
La respuesta de Karina Milei y el mensaje de Almirón
En un breve mensaje, Karina Milei remarcó: “Lisandro es Milei”, en apoyo a Almirón, quien encabeza la boleta provincial.
El candidato, por su parte, repudió los incidentes:
“Patearon las puertas de los vehículos y vinieron a alterar el cierre de campaña que habíamos organizado en paz y con alegría. El 31 de agosto los correntinos vamos a votar por el cambio y la libertad”.
Un clima de violencia política en ascenso
Los disturbios se dieron a pocas horas del ataque sufrido en Lomas de Zamora, donde el presidente Javier Milei y su comitiva también fueron agredidos con piedras y objetos contundentes.
Entre los detenidos por ese hecho se encuentran Thiago Román Florentín, militante del MTR, y Diego Martín Paz, integrante de la barra disidente de Arsenal con antecedentes de violencia. Otro implicado, José Marcelino Dabrowsky, fue identificado como quien bloqueó el paso de la comitiva presidencial, aunque la Justicia no avanzó en su contra.