La intervención de ANDIS, el sumario administrativo y la causa judicial avanzan en simultáneo, mientras se espera que las pericias sobre los dispositivos móviles revelen el alcance real de las maniobras denunciadas.
El ministro de Salud, Mario Lugones, ordenó este martes la apertura de un sumario interno y el inicio de una auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios que involucran a su extitular, Diego Spagnuolo, en presuntas coimas por contratos millonarios. La medida se da en medio de una intervención oficial del organismo y una causa judicial en curso.
Según TN, los audios revelan supuestos retornos que, según Spagnuolo, llegaban a la Secretaría General de la Presidencia, a cargo de Karina Milei. También se mencionan a Eduardo “Lule” Menem, al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Tras la salida de Spagnuolo, el Gobierno designó a Alejandro Vilches como interventor de la ANDIS.
Avanza la causa judicial: celulares, pericias y documentación clave
La Justicia avanza en paralelo con la investigación penal. El viernes se realizaron allanamientos y el sábado comenzaron las pericias sobre los celulares incautados a los principales involucrados: Spagnuolo, Daniel Garbellini (exdirector de Acceso a los Servicios de Salud) y Emmanuel Kovalivker, empresario vinculado a la Droguería Suizo Argentina.
Este lunes se sumó el teléfono de Jonathan Kovalivker, hermano del empresario, que hasta entonces no había sido localizado. Ninguno de los implicados entregó las contraseñas de sus dispositivos, lo que obliga a los peritos a aplicar métodos complejos para acceder a los contenidos, especialmente en el caso de los iPhone.
El foco de la investigación está puesto en los mensajes, audios y archivos que puedan confirmar la existencia de pedidos de sobornos.
Contratos por $11.000 millones bajo la lupa
En los Tribunales circula documentación sobre contrataciones de la Droguería Suizo Argentina por casi $11.000 millones, empresa vinculada a Martín Menem. El fiscal Franco Piccardi busca determinar si esos contratos respaldan la hipótesis de pagos irregulares a cambio de negocios con el Estado.
La causa se encuentra en etapa de recolección de pruebas clave, mientras se espera que la auditoría interna ordenada por Lugones aporte nuevos elementos para esclarecer el posible circuito de corrupción.
Un caso que sacude al sistema de salud y al Gobierno
El escándalo por presuntas coimas en el área de Discapacidad pone en tensión la transparencia institucional y el manejo de fondos públicos. Con audios filtrados, funcionarios mencionados y contratos multimillonarios bajo revisión, el caso se convierte en uno de los más sensibles del año.