El evento automovilístico y turístico tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre, con un recorrido que unirá a las tres ciudades a través de la histórica Ruta Azul.
La Municipalidad de Rawson, junto a las de Trelew y Camarones, anunció la realización de la segunda edición de la Vuelta Doble Camarones, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre con un recorrido que partirá desde Trelew, pasará por Rawson y culminará en la localidad de Camarones, atravesando la Ruta Provincial N°1, conocida como la “Ruta Azul”. El objetivo es rescatar la historia de la tradicional competencia, valorizar este corredor turístico e histórico y promover la integración regional.
La caravana de autos y motos, con especial participación de vehículos antiguos, partirá de Trelew, hará escala en Rawson y continuará rumbo al sur bordeando la costa hasta Camarones, con una primera parada en Cabo Raso, donde los corredores compartirán un almuerzo en un espacio histórico.
La inscripción tendrá un costo simbólico y se podrá realizar a través de las páginas oficiales de los municipios. Quienes participen recibirán obsequios y remeras conmemorativas, además de disfrutar de actividades previstas para el día 4 en la Bahía de Camarones, que incluirán un gran asado en el Club Espora y otros festejos en el Gimnasio Municipal.
El Presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, destacó que “es un enorme placer compartir este sueño con los intendentes, recuperando una competencia emblemática para Camarones y para toda la provincia. No es solo una actividad deportiva, también es un motor turístico y económico que muestra lo mejor de Chubut cuando trabajamos juntos”.
Por su parte, la Intendenta de Camarones, Claudia Loyola, celebró la iniciativa señalando que “esta Vuelta nos recuerda la historia de nuestra localidad y nos permite generar un gran encuentro entre amigos, familias y amantes de los autos. El año pasado la vivimos con mucha emoción también con el acompañamiento de Rawson y Trelew, y este año la llevamos adelante con orgullo en el marco del Aniversario 125° de nuestra ciudad”.
Por su parte, el Intendente de Rawson, Damián Biss, resaltó que “la edición pasada superó ampliamente las expectativas, fue una fiesta que además de lo deportivo, fortaleció el trabajo en conjunto entre municipios y potenció el turismo de la región. Estamos convencidos de que esta carrera puede convertirse en pocos años en un encuentro de autos clásicos de relevancia nacional”.
Biss agregó que “si seguimos dándole continuidad, no tengo dudas de que en pocos años la Vuelta se va a convertir en un encuentro de autos clásicos y de amantes de los fierros a nivel nacional. Es un fin de semana para compartir, para disfrutar de nuestra naturaleza y de la hospitalidad de nuestra gente. Rawson se siente parte de este proyecto y lo vamos a acompañar con fuerza porque entendemos el potencial turístico y cultural que tiene para toda la provincia”.
Por último, destacó especialmente el trabajo de los equipos municipales, que fueron quienes pusieron todo el esfuerzo para que esta propuesta sea un éxito. “Nosotros como intendentes somos la cara visible, pero detrás hay un gran equipo que hizo posible esta organización”, resaltó.
A su turno, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, subrayó que “la Doble Camarones vino para quedarse. Es una caravana del recuerdo que reivindica nuestra historia y entusiasma a muchos competidores y fanáticos del automovilismo. El año pasado fue un éxito y este año vamos a redoblar la apuesta con el acompañamiento de toda la región”.
La historia de la Vuelta Doble Camarones
La Vuelta Doble Camarones fue una de las competencias automovilísticas más recordadas de la región, nacida en la localidad de Camarones hace más de 50 años. Su trazado original unía las ciudades del Valle con la costa sur de Chubut a través de la Ruta Provincial N°1, bordeando paisajes únicos de la “Ruta Azul”.
El evento no solo convocaba a corredores y amantes del automovilismo, sino que también se transformaba en un punto de encuentro social y cultural para las familias de la provincia.
Tras décadas de ausencia, se reeditó la carrera con gran éxito, marcando el regreso de una tradición que busca consolidarse como un evento deportivo, turístico e histórico de referencia en Chubut.